Etiqueta: buceo

De buceo por Google Maps con Dive Seven

De buceo por Google Maps con Dive Seven

Dive Seven - Atlas

Ya sabemos a estas alturas que ese “gigante” llamado Google, está casi omnipresente en nuestras vidas. Los de Mountain View en particular, parecen estar constantemente trabajando en nuevos y excitantes proyectos que puedan sorprendernos más aún, si esto fuese posible. La web que voy a comentar esta semana es un buen reflejo de ello.

Dive Seven es una opción a considerar por quienes ya practican buceo de forma habitual o para todos aquellos que sientan interés por esta actividad.

Dive Seven Información

Es una web accesible, visual y bien diseñada, con interesantes gráficos, fotografías y estadísticas. Para acceder a ella tenemos que darnos de alta, y entonces podremos ir añadiendo, como si de nuestro diario de inmersiones se tratara, las coordenadas, fotos e información relacionada con las mismas.

Esta información no solo quedará para nosotros, si no que será accesible a cualquier persona que pueda estar usando la web en ese momento.

Dive Seven- log in page

La función geolocalizadora es el punto clave y lo que más se resalta en la web “popular sites and regions” junto con el “atlas”, donde podremos hacer clic en distintos sitios de buceo y nos surgirán todo tipo de detalles como la dificultad de buceo, la localización exacta, fotografías, flora, fauna, etc.

Explore dive regions and sites

En definitiva, Dive Seven, es  una comunidad social basada en una web para aficionados al buceo y que quieran localizar, descubrir o compartir lugares ideales para bucear.

¿Interesante verdad?

Via Dive Seven

¡Vacaciones en Torremolinos!

¡Vacaciones en Torremolinos!

Foto de David Racing

 

 Hoy nos toca ir a uno de los sitios más emblemáticos de la Costa del Sol, Torremolinos.  Además de tener un clima privilegiado todo el año, esta localidad nos brinda una gran variedad de posibilidades para disfrutar con niños, en pareja o para que los más deportistas se dediquen a su deporte favorito en las mejores condiciones.

Torremolinos conoció un auge turístico sin precedentes en los años sesenta, como buena parte de las costas españolas, lo que transformó un pequeño puerto de pescadores en uno de los destinos de referencia para todos aquellos que buscan turismo de sol y playa con excelentes infraestructuras. Esta ciudad ofrece efectivamente una capacidad hotelera casi inabarcable, unas playas amplisimas a lo largo del animado paseo y un ambiente nocturno de lo más variado.

Para los que vayan con niños recomendamos el Aqualand Torremolinos, un paraíso de agua y diversión donde toda la familia puede disfrutar del mayor parque acuático de la Costa del Sol con sus toboganes, sus deslizadores multipistas y la posibilidad de poder nadar entre leones marinos o delfines.

Para seguir con el tema de los animales, Torremolinos ofrece también la posibilidad de visitar el Crocodile Park, un parque único en Europa con más de 16 000 m2 y un lago de 6 000 m2 con 5 grandes islotes en los que habitan más de 300 espécimenes de cocodrilos de diferentes especies y países. Durante la visita se puede ver a los cuidadores mientras alimentan a los animales y todo esto a escasa distancia de estos “monstruos prehistóricos”.

Por supuesto para la mayoría de las personas, Torremolinos significa playa porque ofrece unos arenales espectaculares como la playa El Bajondillo o la playa La Carihuela unas playas muy largas (más de 3 kilómetros entre las dos) y una anchura media de unos 40 m que ofrecen todos los servicios de unas playas urbanas situadas en pleno centro de la localidad a lo largo de un paseo marítimo interminable en cuanto a  locales de ocio, restauración o venta de todo tipo de artículos. Los más deportistas preferirán la playa Los Álamos una playa más alejada del centro, semi urbana, familiar y que por la calidad de sus olas y la fuerza del viento atrae mucho a los apasionados de surf, kite surf y bodyboard.

Recordar también que Torremolinos pone a disposición de sus visitantes un Centro Ecuestre, un excelente Centro de Buceo PADI de 5 estrellas y una Escuela de Surf abierta todo el año. Así que por tierra, mar o aire ¡la diversión está servida!

 

Cinco playas españolas entre las 10 mejores de Europa.

Cinco playas españolas entre las 10 mejores de Europa.

Un año más las playas españolas han sacado muy buena nota entre viajeros del mundo entero que han votado a lo largo y ancho del planeta para dejar claro sus preferencias. Cinco playas de reconocida y merecida fama han sido designadas por los votantes como las mejores para disfrutar del turismo balneario en Europa. ¡ Tomad nota y preparad vuestras vacaciones de verano!

En el tercer puesto está  Puerto Alcudía en Mallorca, una playa de casi 8 kilómetros de arena blanca en el entorno de un  pintoresco pueblo pesquero donde acuden tanto aquellos que quieren disfrutar del sol y la playa como los que quieren aprovechar para practicar deportes náuticos como el windsurf o incluso “no-náuticos” como el parapente.

En el quinto puesto aparece Benidorm (Alicante) una localidad por todos conocida por sus playas, la playa de Poniente y la playa de Levante, por su magnífica oferta hotelera y por la calidad de su ambiente tanto diurno como nocturno. Posee además un clima excepcional que hace que sea un gran atractivo turístico durante todo el año.

En el puesto ocho tenemos uno de los valores seguros del turismo estival : Playa del Inglés en Gran Canaria. Con por casi 3 kilómetros de arena blanca custodiados por la playa de San Agustin al este y la playa de Maspalomas al oeste, esta playa presume de ser, y por lo visto con razón, una de las mejores playas de Canarias y de España. Además de tener un clima privilegiado, la zona una gran oferta hotelera así como unas  posibilidades de ocio y de deportes inagotables y variadas para satisfacer al visitante más exigente.

En noveno lugar ha encontrado su sitio la playa de Corralejo en Fuerteventura.  Otra playa de Canarias distinguida en este ranking por la inmejorable oferta de ocio y alojamiento del mayor centro estival de la isla. Esta playa es ideal para familias que quieran disfrutar del clima canario tanto como para deportistas que deseen practicar deportes náuticos como el windsurf,  el kitesurf o el buceo.

Y por último, en el decimo puesto de la lista, Puerto del Carmen en Lanzarote. Una localidad que ofrece una amplia gama hotelera, lugares de ocio, excelentes restaurantes y preciosas playas para descubrir como la Playa Blanca, la playa de lo Pocillos o la playa de Lima muy apreciada por los incondicionales del surf  o del bodyboard.

Esta encuesta nos demuestra que las playas españolas cumplen con las expectivas de los viajeros de todo el mundo y que sus infraestructuras turísticas pueden presumir de estar entre las mejores de Europa.

Foto Jarikir