Etiqueta: cala

Menorca : un paraíso a dos pasos de casa.

Menorca : un paraíso a dos pasos de casa.

Menorca es un destino que enamora, no conozco a nadie que haya estado allí y no tenga ganas de volver cuanto antes… A menudo se nos van los ojos detrás de las fotos del Caribe pero ¿ que os parece la que preside esto post? ¿Verdad que no tiene nada que envidiar a las imágenes que ilustran los catálogos de vacaciones en Varadero o Santo Domingo? Además se puede volar a Menorca desde la mayoría de los aeropuertos españoles y con precios a menudo muy competitivos.

Las isla rebosa de calas pero os voy a recomendar algunas que por su cercanía a Ciutadella pueden interesaros, las dimensiones de las isla os permiten dedicar tranquilamente un día a cada cala e incluso os deja tiempo para descubrir alguna por vuestra cuenta. ¡Así que a ponerse de nuevo el bañador que no vamos a la playa!

La Cala Turqueta está a menos de 10 km de Ciutadella, y ofrece unas vistas de ensueño con un playa inmaculada de arena blanca finí­sima y unas aguas tranquilas de un azul inverosí­mil. Esta rodeada de una frondosa vegetación de pinos que llega hasta el mar y se mantiene casi virgen. El lugar ideal para olvidarse del mundo…

Hacia el oeste nos encontramos con dos calas la Cala Macarella y la Cala Macarelleta. Algunos consideran la primera de ellas como la cala más bella de Menorca aunque a mí la verdad me cuesta mucho decidirme por alguna de ellas. Lo que si es cierto es que es una cala muy pintoresca con un acceso abrupto a través de caminos angostos que llegan hasta los dos aparcamientos (uno privado y el otro público) y que se parece mucho también a un rincón del Caribe con unas aguas cristalinas, arena muy blanca y una vegetación sin domar.

Otra cala deslumbrante es la Cala Mitjana, es una playa totalmente virgen en el suroeste de la isla, con una longitud de 100 m y una anchura máxima de unos 140 m de arena dorada. Es lugar de ensueño para practicar el submarinismo por sus fondos rocosos llenos de peces en unas aguas de color esmeralda.

Para los que prefieran una playa más “urbana” con una arenal más amplio os recomiendo la Cala Galdana. Tiene una forma de concha c0n una extensión media de 100 m por 140 m de anchura con unas aguas poco profundas y muy tranquilas que la convierten en el lugar ideal para disfrutar con niños. Se accede a ella muy facilmente en coche lo que simplifica también los desplazamientos familiares…

Además de todas estas playas idílicas os recomiendo también la visita de Ciutadella, antigua capital de la isla, que ofrece un sorprendente conjunto de monumentos megalíticos como taulas, talayots y navetas y un centro histórico Es Born, con unas preciosas calles medievales con numerosos palacios, iglesias, fortalezas y una imponente catedral. Sobra decir que también os recomiendo encarecidamente la degustación platos de cocina menorquina donde abundan los productos del mar unidos a gran oferta de dulces y postres.

6 playas increíbles de España

6 playas increíbles de España

Foto de Nemesis Design

España es un lugar privilegiado en cuento a playas eso lo sabí­amos de sobras pero, aunque parezca mentira, nuestras costas aún pueden sorprendernos con algunos lugares a veces poco conocidos que ofrecen al viajero unos paisajes que le sorprenderán y le enamorarán… Vamos a nombrar 6 de ellos que merecerían por si solos una visita.

  • La playa de las Cuevas a escasos kilómetros de Llanes en Asturias, un cala custodiada por unas imponentes rocas que forman cuevas entre las cuales se puede pasear.
  • La playa de Sotavento en Fuerteventura ofrece un paísaje espectacular tipo playa caribeña con aguas que combinan todos los colores del celeste al turquesa y arenas doradas.
  • La playa de Gulpiyuri, otra playa de Asturias, es un caso casi único en el mundo de una cala situada al interior de las tierras entra prados y conectada al mar… ¡por una cueva!
  • La playa de Ses Illetes, problamente la playa más conocida de Baleares en Formentera que debe su merecida fama a unas aguas cristalinas que acarician unas playas de arena blanquísima.
  • Otra playa entre las más famosas de España, la Playa de las Catedrales en Galicia que ya comentamos en un post anterior y que siempre deslumbra a los turistas que la visitan.
  • Y, para terminar hablaremos de una playa muchos consideran como unas de las mejores playas del mundo, la playa de Rodas en las Islas Cies en Galicia un paraíso de aguas cristalinas y arena fina y blanca al que se puede llegar únicamente en barco. Allí los visitantes encontrarán una interminable extensión de playas bordeadas por un bosque de eucaliptos y pinos.
Foto de Cancela de Sas
Vinarós, playa, sol…. y langostinos

Vinarós, playa, sol…. y langostinos

El municipio de Vinarós es conocido por sus langostinos, por ser la única localidad de la comunidad Valenciana que es atravesada por 2 ríos, o por tener la plaza de toros mas cercana al mar. Pero no solo por eso, al menos los turistas que la visitan valoran también otros factores, como su cercanía al delta del Ebro, o por sus playas y por ser uno de los destinos turísticos mas conocidos del Mediterráneo.

La mayoría de los visitantes buscan en Vinarós, pasar unos días al sol en alguna de sus playas, y hay varias y para todos los gustos:

Y también cuenta con unas cuantas calas:

  • Cala de Sòl de Riu
  • Cala de les Timbes
  • Cala de la Roca Plana
  • Cala de les Llanetes
  • Cala de la Foradada
  • Cala del Pastor
  • Cala del Pinar
  • Cala dels Pinets
  • Cala del Fondo de Bola
  • Cala de les Roques
  • Cala del Puntal I
  • Cala del Puntal II

En total, mas de 12 km de costa para disfrutar de un baño a la orilla del mar.

Y si buscas, además otro tipo de turismo, puedes encontrar celebraciones como:

  • La Virgen de la Misericordia, el primer domingo del mes de junio
  • Feria y Fiestas de San Juan y San Pedro, entre el 24 y el 29 de junio
  • La Virgen del Carmen. 16 de julio
  • Fiestas del Langostino en agosto (sobre el 15)

Concretamente la fiesta del langostino, se viene celebrando desde hace unos 50 años. Se suele celebrar en una carpa, y la gente suele reservar con mucho tiempo, para degustar este exquisito manjar, además se suele acompañar de una degustación de dulces típicos de la zona. Es decir, otra buena razón para no dejar de pasar por esta población en estas fechas veraniegas.

Y como he comentado al principio, una excursión hasta el Delta del Ebro, puede ser la guinda para esas vacaciones. ¿Te animas?

Y recuerda que si tienes un blog, además puedes ganarte un fantástico premio con nuestro concurso

vinarós
Foto de jauladeardilla