Etiqueta: camping

Jesús Nasarre de Aracat Camping: ” disfruto de la libertad que te da el viajar en caravana”…

Jesús Nasarre de Aracat Camping: ” disfruto de la libertad que te da el viajar en caravana”…

Jesus Nasarre
Jesus Nasarre

Contamos hoy con Jesús Nasarre propietario de Aracat Camping, Empresa aragonesa dedicada al mundo del Camping- Caravaning, venta de artículos de Camping, Caravanas, Remolques etc, artículos todos relacionados con esa maravillosa experiencia de viajar y sentirse “libre” de la que luego nos hablará Jesús. Es ademas una Empresa de la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón.

Jesús, preséntate en pocas palabras…

Me llamo Jesús Nasarre y desde el año 2006, me dedico profesionalmente al mundillo del Camping-Caravaning, además, también tengo una pequeña empresa de transportes.

¿Cuál ha sido tu último viaje?

Mi último viaje? Esta noche he estado en “sueños” en una playa de Costa Rica, jejeje… Es uno de los destinos que tengo pendientes, ya que es un país encantador y con unas selvas y playas todavía vírgenes.

Hablando en serio, mi último viaje fue a Roma y Vaticano, a donde fuimos con mi mujer y unos amigos.

¿Qué sabor te ha dejado?

Roma, tiene sus encantos, aunque hay ciudades que me han impactado bastante más, esto es a gustos y eso siempre es muy personal.

¿Cuál ha sido tu peor viaje? ¿Y el mejor?

No hay viajes malos, ya que cualquier sitio de los que he estado, me ha sorprendido de una u otra forma.

El mejor? Aunque parezca mentira… Unas vacaciones de verano que hicimos hace 5 años por Francia, con nuestra caravana. La verdad es que para quien no lo ha probado, se lo recomiendo, ya que el viajar con caravana o autocaravana, te da una “libertad” casi total, sobre todo con respecto a los horarios de comidas,etc, la cual, no puedes conseguir, por ejemplo, en un Hotel.

A mi familia y a mí, nos encanta salir de camping y disfrutar de esa “libertad”, aunque de vez en cuando, también vamos de Hotel, ya que todo está bien a su tiempo y por ejemplo, para pasar un finde en el Pirineo Navarro, por rapidez es mejor coger un Hotel, ya que se viaja mucho más rápido sin llevar “el caracol” enganchado al coche.

¿Una puesta de sol única? ¿Un amanecer inolvidable?

Una puesta de sol muy guapa, la vivimos con mi mujer en la terraza del Hotel en Mogan  -Gran Canaria-

Y un amanecer inolvidable, pues muchos, pero que ahora recuerde… En Mogán también era especial y otro fue en L’Ametlla de Mar (Tarragona) Una bonita localidad de la costa tarraconense.

¿Cómo sueles decidir el destino de tus viajes?

La mayoría de veces, al no poder fijar unas fechas vacacionales, lo solemos hacer a última hora y por eso, es muy fácil enganchar la caravana y salir, además, si vamos al Pirineo y llueve varios días…Nos vamos a la playa… No sé, esa “libertad” es muy grande para mi

Nosotros ofrecemos 1000 tentaciones a nuestros clientes, ¿cuál sería tu tentación?, ¿ese viaje soñado que todavía no has podido realizar?

Como he dicho anteriormente… Costa Rica es uno de los lugares, que me encantaría poder visitar algún día…

¿Te consideras más viajero o turista? ¿Por qué?

Ambas cosas están bien, todo depende del momento y las circunstancias

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha pasado durante un viaje?

Muchas… Por ejemplo, una fue en París, pero prefiero no airearla,jajaja…

¿Qué libro y qué música nos recomienda para llevarnos de viaje?

Para llevarnos de viaje, una buena guía del lugar al que vamos, nos puede facilitar las cosas durante el día y por la noche, una lectura más relajada, no sé, cualquier libro está bien. En cuanto a la música, me gusta toda, desde la clásica hasta el rock and roll.

¿Que playa o costa de España o Portugal recomendarías para relajarse y olvidarse del estrés?

Casi todas las de la Costa Dorada están muy bien, sobre todo por la cercanía  a nuestro lugar de residencia, pero vamos, que España es muy grande, más de lo que creemos y hay playas preciosas repartidas por toda la geografía nacional, eso sí, no es lo mismo, bañarte en las aguas cálidas del Mediterráneo que en las del Atlántico, pero a favor del último, está el tema gastronómico…

¿Dónde dejaste un trocito de tu corazón?

He dejado tantos trocitos, que por citar algún lugar,  diría uno cercano, como es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ya que dentro de él, hay rincones preciosos

¿Alguna cultura que te haya impactado y porqué?

No te puedo decir, ya que no he salido nunca de Europa, pero dentro de la Comunidad Europea, también hay diferencias notables de unos sitios a otros, incluso  las hay, sin salir de nuestro País…

El 22% de los hoteles españoles aceptan mascotas.

El 22% de los hoteles españoles aceptan mascotas.

Foto de Patti Haskins

Cada día es más habitual tener una mascota en casa, sobre todo perro o gato,  y forma parte de la familia cuando pensamos en nuestras vacaciones y en planificar nuestra estancia. Desde hace unos años, España recupera el tiempo perdido y con 3.500 hoteles, 3.700 casas rurales y 1.000 campings ya existen más de 8.000 establecimientos turísticos que aceptan animales de compañia.

En cabeza en cuanto a oferta turística para viajar con animales está Cataluña con 678 hoteles adaptados, seguida por Andalucía con 594 y Castilla y León con 312 establecimientos dispuestos a acoger mascotas. El farollilo rojo es para La Rioja y Murcia con solo 29 y 48 hoteles respectivamente.

En cuanto a Campings la oferta es mucho más amplia con casi el 81% del total donde se aceptan animales. En el caso de las Casas Rurales, Castilla y León es la comunidad con mayor oferta con un total de 729 casas habilitadas, seguida por Andalucía con 579 y Cataluña con 509 establecimientos.

Según indican desde la Fundación Affinity, en la actualidad más del 26% de las familias españolas convive con un perro o un gato por lo que actualizar cada año la lista de establecimientos turísticos que aceptan animales es una gran ayuda para poder planificar las vacaciones sin sorpresas desagradables al llegar al destino escogido.