Etiqueta: Caribe

El Periódico de Aragón entrevista a los socios de 1000tentaciones.com

El Periódico de Aragón entrevista a los socios de 1000tentaciones.com

El pasado viernes 28 de junio, El Periódico de Aragón dedicó el espacio “Palabra de Honor”  a 1000tentaciones.com  con una entrevista a Luisa Jordana unas de la socias fundadoras de la empresa. En esta desenfada entrevista  Luisa Jordana insistía que a pesar de la crisis los españoles seguían viajando ” Unos harán estancias de menos días, pero la gente necesita desconectar” y que aunque los clientes buscan opciones “buenas, bonitas y baratas” también valoran cada día más “la experiencia de un agente de viajes experto, que le ayuda a la hora de elaborar sus viajes”. Quedó patente en la entrevista que “para vender un viaje hay que escuchar mucho“.

También se habló de cruceros, que siguen siendo un éxito tanto para viajes individuales como para familias, y del Caribe, un destino muy atractivo sobre todo ahora cuando la oferta de precios es más que competitiva.

Para ver la entrevista completa pinchar aquí.

Foto de Roberto Ruiz  http://www.robertoruiz.es/

¿Porque se llaman “chiringuitos” los bares de las playas?

¿Porque se llaman “chiringuitos” los bares de las playas?

Los chiringuitos forman parte del paisaje de costa tanto como las playas, las olas y el sol. Es el lugar de encuentro tanto para una tapa antes de comer como para un refresco a mitad de tarde. Pero, ¿sabéis porque se llaman así? Pues “chiringuito” es el diminutivo de “chiringo“, una curiosa forma de tomar café muy de moda en Cuba durante el siglo pasado. En los bares de esta isla caribeña se filtraba el café echando un chorro de agua hirviendo a través de una media, a modo de colador, otra modalidad de lo que en España se conoce como “café de calcetín“. Ese chorrito de agua es el que llevaba el apelativo de chiringuito, y que acabo dando su nombre al local donde se servía dicha bebida.

Otros piensan que el origen parte de Puerto Rico donde se hace utiliza el vocablo de origen antillano, “chiringo” o “chiringa”, para referirse a algo corto o escaso. Por eso cuando se pedía un café corto o con un chorrito de ron también se utilizaba esta palabra.

En lo que sí esta de acuerdo todo el mundo es en considerar “primer chiringuito español” al establecimiento situado en el Passeig de la Ribera de Sitges, inaugurado en 1913 con el nombre de “El Kiosket” pero rebautizado a partir de 1949 con el nombre de “El Chiringuito”. ¡El dío su nombre a todos los demás!

Foto de Pablo Monteagudo