
Los 10 lugares más visitados de Francia
Parece que últimamente me ha dado por investigar y después de haberme informado de los “10 lugares más visitados de Estados Unidos” he querido irme la vieja Europa, más concretamente a Francia, para conocer de primera mano los sitios más visitados por los turistas que visitan nuestro país vecino… Al final vais a poder comprobar que es prácticamente la lista de los monumentos más visitados de París porque ya sabemos que la Ciudad de las Luces tira mucho… Me pongo a ello entonces y empezaremos con el décimo puesto :
10 – El Arco de Triunfo : Domina un extremo de la famosa avenida de los Campos Elíseos, en medio de la plaza de l’Etoile. Es un símbolo nacional porque a sus pies arde, sin apagarse nunca, la llama en memoria de los soldados caídos durante la Primera Guerra Mundial. Es actualmente un nexo entre el París antiguo y el actual y forma parte del eje que separa el Museo del Louvre del moderno arco Arco del barrio de la Defensa. Por allí pasan la mayor parte de la grandes manifestaciones en honor a la república francesa como el Desfilé del 14 de Julio o algún acontecimiento deportivo como la llegada del Tour de France. Cada año, casi un millón y medio de visitantes suben hasta la terraza del monumento para admirar las 12 avenidas que forman que salen desde el monumento formando “la estrella” que da su nombre a la plaza. Si os gustan las emociones fuertes os aconsejo recorrer en coche esta rotonda, es como estar subido en los autos de choque de las ferias. ¡La subida de adrenalina está garantizada!

9 – El Cementerio Americano en Colleville sur Mer : este cementerio está situado el departamento del Calvados muy cerca de las playas donde tuvo lugar el Desembarco de Normandia el 6 de junio de 1944. Este conjunto de playas llamado por los aliados “Omaha Beach” fue la zona que contabilizo más muertos en esa encarnizada batalla. Este cementerio es el mayor cementerio americano de Francia con 9.387 cruces impecablemente alineadas para recordar uno de los episodios más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial. Un millón y medio de personas visitan este lugar cada año, muchos de ellos norteamericanos que vienen a recordar compañeros que fallecieron durante el conflicto o familiares de militares que viene con ellos a conocer de primera mano el escenarios de las batallas en las que participaron. Un millón de personas.

8 –El Grand-Palais en París : Este edifico construido en 1900 para la Exposición Universal, junto con el Petit Palais, el Puente Alejandro III (uno de los más bonitos de París) y… la Torre Eiffel, es hoy en día uno de los “palacios-museos” de la capital francesa. Reconvertido en Galerias Nacionales por André Malraux, primer ministro de la época, el Grand-Palais tiene desde entonces la misión de acoger exposiciones temporales de artistas del mundo entero. Desde su fundación colabora con los más importantes museos de Francia y del extranjero, la última exposición temporal estaba dedicada a Cristian Dior y reunía parte del trabajo del creador con trajes originales, maquetas de sus perfumes etc… Cada año, algo más de un millón y medio de visitantes recorren los pasillos de este palacio de amplias vidrieras cerca de los Campos Elíseos.

7 – El Museo Nacional de Historia Natural de París : este museo se compone de varias dependencias situadas en otros sitios de la capital, e incluso de Francia, donde se pueden ver las teorías de la evolución, la galería de la paleontología y anatomía comparada, el Gabinete de Historia Natural y el zoo en el Jardín de las Plantas y también el Museo del Hombre (cerrado hasta el 2015) que se puede visitar en los Jardines del Trocadero a los pies de la Torre Eiffel. Este museo acoge dos millones de visitantes cada año.

6 – La Ciudad de las Ciencias de La Villette (París) : está situada al noreste de París y fue creada en 1986 para ofrecer al público todos los adelantos científicos en un espacio lúdico donde son bienvenidos niños y adolescentes. A través de una amplia explanada con varios edificios los visitantes pueden ver exposiciones temporales, conferencias, debates, talleres prácticos… Se puede visitar incluso un submarino de los años 50 y existe una Ciudad de los niños, donde se ofrece a los jóvenes vistantes actividades según sus edades, de 2 a 7 años y de 5 a 12 años. Aunque lo más representativo de este museo sea probablemente La Géode, una sala de cine espectacular que sigue siendo un éxito desde que se creo en 1985. Esta gran bola brillante se compone de 6433 triángulos de acero inoxidable y mide 36 m de diámetro : ¡equivalente a un edificio de 12 pisos! Tiene un aforo de 400 personas y sus asientos tiene una inclinación del 27º para que la visión de las películas en la pantalla hemisférica de 1000m2 (una de las mayores del mundo) sea más impresionante todavía. La pantalla de 26 m de diámetro cubre prácticamente toda la sala abovedada hasta los asientos.

5 – Museo de Orsay : situado en la orilla izquierda del Sena, este museo se instala en la antigua estación de tren de Orsay construida para la Exposición Universal de 1900. Dentro de sus muros el público puede conocer toda la creación artistíca mundial de 1848 hasta 1914, aunque el museo es sobre todo conocido por albergar la mayor colección de obras impresionistas del mundo. Los visitantes tienen la suerte de poder admirar allí obras como “El desayuno en la hierba” de Manet, “La bailarina” de Degas o “El origen del mundo” por Courbet. Cada año vienen más de 3 millones de personas para admirar estas obras.

4 – El Centro Pompidou (París), también llamado Centro Beaubourg, recibe cada año más de 3 millones de visitas. Inaugurado en 1977, este espacio nació por la voluntad del Presidente de la República, Georges Pompidou de crear en el mismo centro de París una institución multicultural dedicada a la creación de arte moderno y contemporáneo. El Centro Nacional de Arte y Cultura alberga la mayor biblioteca pública de lectura de Europa así como exposiciones temporales, salles para espectáculos y proyección de películas. Y la parte del Museo de Arte Moderno conserva una de las 3 colección de arte moderno y contemporaneo más importantes del mundo.

3 – El Palacio de Versailles : residencia oficial de los Reyes de Francia, el Palacio de Versailles se considera como una de las construcciones civiles más importantes del país. Con sus 67.000 m2 y más de 700 habitaciones, es el palacio más grande del mundo. En una visita a este monumento, es tan interesante visitar el interior del palacio para admirar los dormitorios o la famosa Galería de los Espejos como pasear por los extensos jardines “a la francesa” con su sucesión de parterres impecablemente alineados y sus fuentes con esculturas espectaculares. Por otra parte, si os pasa como a María Antonieta y los fastos de la Corte os parecen demasiado fríos, os recomiendo una visita al Pequeño Trianon, un mini Versailles que le regaló Louis XVI a la reina para conseguir más intimidad y disfrutar de una vida más “campestre” con rebaño de ovejas incluido.

2 – La Torre Eiffel : Seguro que os esperabais a esta noble dama en el puesto nº 1, pues… ¡yo también! En realidad todo tiene su explicación, y en el caso de la Torre Eiffel es muy sencilla, para hacer este ranking se consideran las entradas vendidas de cada monumento y no todo el que va a ver la Torre Eiffel paga su entrada para subir a los diferentes pisos (las filas desaniman un poco…). Sin embargo creo que no le queda absolutamente ninguna duda a nadie que todo el que va a París se acerca hasta este símbolo de la ciudad. Formado por más de 18.000 piezas de metal está torre de 310 m era en principio una construcción efímera solo destinada a ser la puerta de entrada a la Exposición Universal de 1900 y fue muy criticada por la mayoría de los parisinos. El famoso escritor Guy de Maupassant llego al extremo de ir a comer todos los días en el restaurante situado en el primer piso de la torre porque era “el único lugar desde donde no la veía”. Sentido del humor por lo menos tenía… Hoy ya nadie imaginaría París sin su torre (por las noches es espectacular) sobre todo los más de 7 millones de personas que la visitan cada año entre ellos un 75% de visitantes extranjeros.

1 – El Museo del Louvre : es el museo más visitado del mundo con cerca de 10 millones de visitantes al año. Es también uno de los más grandes con un superficie total de un poco más de 60.000 m2 y varias salas con exposiciones excepcionales : parte de la frisa del Partenón, la Venús de Milo o la Victoria de Samotrace, una sala dedicada a Egipto con obras tan impactantes como el Escriba sentado o el Código de Hamurabi de época mesopotámica (el conjunto de leyes más antiguo encontrado jamás). Después podemos recorrer la historia mundial del arte hasta el año 1848 con cuadros tan conocidos como La Joconda cuya enigmática sonrisa atrae a visitantes del mundo entero.

Y aquí terminamos nuestro recorrido por los monumentos más visitados de Francia, ya os había avisado que nos íbamos a mover poco de París y realmente ha sido así. No cabe duda que la capital es uno de los principales puntos que decide visitar cualquiera que visita Francia, sobre todo si lo hace por primera vez. En una segunda visita es más fácil que alguno se anime a conocer los castillos del Loira (el Castillo de Chambord está en el puesto 19 y el Castillo de Chenoncaux en el puesto 17) o conocer la Abadía del Monte Saint-Michel (en el puesto 13), Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la Unesco, un auténtico milagro arquitectónico en un entorno precioso. Ahora que sabemos los lugares que no hay que perderse solo queda hacer las maletas y preparar el viaje.