Etiqueta: comer en un avión

5 cosas que siempre quisiste preguntar en un avión

5 cosas que siempre quisiste preguntar en un avión

Viajar en avión

Cada día es más habitual utilizar el avión como medio de transporte tanto para trabajar como para llegar cómodamente al lugar donde vamos a disfrutar de nuestras vacaciones.  Por ello seguro que, durante algún vuelo,  nos hemos planteado preguntas que nunca nos hemos atrevido a hacer a las azafatas o que sencillamente se han transformado en hechos aceptados y ya está. Sin transformarme en enciclopedia de usos de vuelo voy a contemplar 5 problemáticas que seguro os habéis planteado en algún momento.

1 – ¿Por qué tenemos que subir las cortinillas durante el despegue y aterrizaje del avión? 

Pues, por razones prácticas y de seguridad en realidad. Despegar y aterrizar son los momentos más peligros del vuelo, según los manuales, por lo tanto es obligatorio ampliar al máximo la visión de toda la tripulación de vuelo, y no solo de los pilotos (¡eso es evidente!), sino también del personal de a bordo que tiene que estar pendiente de cualquier cambio sospechoso en el fuselaje o los motores.

2 – ¿Por qué tenemos que poner el asiento recto en caso de emergencia?

Al poner el asiento en un angulo de 90º aumentamos al máximo el espacio del que disponemos para salir de nuestro sitio en caso de necesidad. Además, en esta posición se reduce la distancia entre nuestro asiento y el asiento de delante lo que disminuye la fuerza de un posible impacto con la cabeza durante las turbulencias.

3 – Por qué nos parece tan mala la comida de los aviones?

Las comidas de los aviones no se merecen tan mala fama, en realidad la culpable es la presión atmosférica. Dentro de un avión se modifica en un 30% la percepción de los sabores y de los olores, lo que hace que la comida no parezca a menudo mucho más insulsa de los que en realidad es. Muchas compañías aéreas ya lo tienen en cuanta cuando preparan sus menús. También influiría en menor medida el ruido constante del avión y la pequeñas molestias de oído a la hora de disfrutar de la bandeja de la comida.

 4 – ¿Por qué se oyen las verificaciones del piloto durante el despegue y el aterrizaje en la cabina de pasajeros.

Según normativas en aviones de más de 20 pasajeros, este sistema es obligatorio y debe funcionar de forma independiente sin pasar por el sistema de comunicación del personal de a bordo. Los anuncios deben oírse con claridad desde cualquier asiento de pasajero, los baños y cualquier lugar del aviones al tengan acceso las azafatas.

5 – ¿Por qué tenemos que esperar tanto tiempo para bajar del avión después del aterrizaje?

En realidad tocar suelo solo es una parte del aterrizaje, después el avión tiene que llegar hasta la zona de parking asignada lo que puede costar entre 2 y 30 min. Una vez estacionado, el avión tiene que ser inmovilizado de forma segura con cuñas especiales y es necesario conectar un sistema de alimentación eléctrica de seguridad. Una vez hechos todos estos trámites, la pasarela puede conectarse a las puertas del avión y el jefe de cabina tiene autorización para abrirlas. Entonces ya pueden empezar a salir los pasajeros con un ritmo estimado de 3 segundos por pasajero. ¡Eso quiere decir que en un avión con 200 pasajeros entre el primero en salir y el último pueden pasar hasta 11 minutos!