Etiqueta: compañias

Cada vez son más las aerolíneas que incluyen WIFI en sus vuelos

Cada vez son más las aerolíneas que incluyen WIFI en sus vuelos

Foto de Niallkennedy

Internet forma totalmente parte de nuestras vidas y ya existen varios estudios que destacan la influencia de una buena conexión a Internet a la hora de escoger cualquier servicio. Para reservar un hotel por ejemplo ya resulta evidente que entre un establecimiento sin WIFI y otro que la ofrece la decisión es muy clara para la inmensa mayoría de los viajeros.

Las compañías aéreas no podían quedarse indiferente ante este auge de la Red en nuestras vidas y cada vez son más las aerolíneas que ofrecen conexión a WIFI durante sus vuelos. ¡Ya no es necesario matar el tiempo con las insulsas revistas de a bordo o visionando esa película que ya hemos visto 3 veces!

Las pioneras han sido las compañías americanas que han ofrecido este servicio en la clase Business y que lo están ampliando poco a poco a la clase turista. Algunas compañías solo proporcionan enchufes de alimentación eléctrica o vía USB en algunas filas de asientos turista por lo que es necesario preguntarlo a la hora de hacer el check-in para no quedarse “desenchufado”.

Curiosamente las compañías que ofrecen WIFI no lo han publicitado mucho hasta ahora a pesar de la inmensa popularidad que tiene este servicio para todos los usuarios. Para ayudaros a escoger con quién volar os adjunto una lista de las aerolíneas que han añadido esta prestación en sus vuelos aunque os recomendamos reconfirmar este hecho en el momento de hacer la reserva.

AMERICAN AIRLINES        ASIANA AIRLINES          BRITISH AIRWAYS          DELTA           FRONTIER AIRLINES      EMIRATES     SINGAPORE AIRLINES      TAM        QANTAS          UNITED AIRLINES            US AIRWAYS         LUFTHANSA

¡Una chaqueta permite llevar hasta diez kilos extra de equipaje!

¡Una chaqueta permite llevar hasta diez kilos extra de equipaje!

Foto de Jactogo.com

Un ingeniero inglés, John Power, ha encontrado la solución para viajar sin tener que preocuparse jamás por el exceso de equipaje. Este empresario ha inventado Jaktogo una maleta que se convierte en chaqueta, vestido o abrigo según el modelo y permite a los viajeros transportar hasta diez kilos de equipaje extra en su propio cuerpo.

Por poco más de 80 euros el viajero puede disfrutar de su prenda-maleta hecha de un material impermeable muy resistente y que le permite llevar más peso de lo que habitualmente permiten las líneas low-cost. ¡Hay que darse prisa antes que las compañias aéreas decidan pesar también la ropa de los pasajeros!

Jack Powers empezó a  concebir está “chaqueta” porque según sus propias palabras ” He visto demasiada gente abandonar maletas o quedarse tirada en aeropuertos internacionales por no tener dinero para pagar un extra.

En cuanto a moda no es una chaqueta a la última pero es muy práctica que es de lo que se trata, tiene bolsillos especiales para Ipad, cámaras de fotos, libros o incluso toallas. El éxito ha sido inmediato y ya se ha empezado a fabricar una versión poncho para los que viajen a países cálidos.

Las 10 aerolíneas más seguras para viajar por el mundo

Las 10 aerolíneas más seguras para viajar por el mundo

Foto archivo Google

La agencia suiza de calificación Air Transport Rating Agency (ATRA) ha publicado su segunda clasificación anual 2012 de aerolíneas comerciales más seguras del mundo. Es una de las agencias más respetadas en este campo porque otras agencias de clasificación solo toman en cuenta las estadísticas de accidentes y ATRA considera que ese dato es muy “limitado” y a menudo “erróneo”.

Para su estudio, ATRA ha seleccionado 15 criteros para decidir la calidad de la seguridad integral que ofrece cada compañia. Se toma en cuenta por ejemplo el número total de pilotos y copilotos, el número de kilómetros volados, el promedio de edad de todas aeronaves en servicio, los gastos de mantenimiento de la flota, el número de aviones en plantilla que ya no se fábrican etc… Cada uno de estos parámetros representa una parte de un conjunto total que permite determinar de forma científica la seguridad que ofrece cada compañia existente en el mercado.

Este enfoque permite analizar todo tipo de bases de datos muy complejas gracias al desarrollo actual de las tecnologías informáticas y, en este caso, reflejar de forma transparente, eficaz y sobre todo imparcial la calidad de la oferta de las compañias aéreas a nivel de seguridad para el pasajero.

El resultado del estudio destaca estas 10 compañias : Air Canada, Air France-KLM, AMR Corporation (American Airlines y American Eagle), Delta Airlines, International Airlines Group (British Airways), Lufthansa, Quantas, Southwest Airlines, United Continental Holdings y US Airways.