
Urban Observatory : un nuevo comparador de ciudades
Ya existían comparadores de vuelos, de seguros, de tarifas eléctricas… ahora damos la bienvenida a un nuevo comparador de ciudades : Urban Observatory. El objetivo de este Observatorio Urbano es mostrar de forma gráfica a la gente que vive en las ciudades, el trabajo que hacen allí, la diferentes redes de transporte, los servicios públicos instalados para el funcionamiento de la ciudad y los sistemas naturales que se ven afectados por la existencia de la propia ciudad.
Podemos elegir varias ciudades del mundo y organizarlas como deseemos en una cuadrícula para poder comparar sus datos como zonas comerciales e industriales, tráfico, aeropuertos, densidad de población, espacios públicos…etc… Disponemos de varios parámetros para elegir y especificar en cada caso el aspecto que queremos estudiar de forma más precisa (velocidad media en la red de carreteras, número de vuelos en aeropuertos, etc.) o las industrias, con la densidad de población total entre jóvenes y adultos. También es posible obtener distintas vistas de los mapas o imágenes de cada ciudad captadas a través de la International Space Station así como información sobre los climas y particularidades locales como los vientos o las temperaturas.
Cada dato seleccionado tiene adjunto unas explicaciones más precisas para todo aquel que tenga mayor curiosidad sobre el tema sobre industria por ejemplo, nos indicará en que partes de la ciudad está más presente, a que franja de edad corresponden los trabajadores etc…
Este iniciativa nos ofrece la primera experiencia virtual tipo que se aprovecha de los SIG como una plataforma integradora, y nos hace llegar Información sobre ciudades que hasta ahora no se podía consultar de forma comparativa. Varias ciudades ya han confirmado su participación y también se incentiva a cualquier ciudadano a ofrecer su ayuda para completar todos los datos existentes de la ciudad donde vive.
¿Os apuntáis?
Para más información buscar aquí.