Etiqueta: comprobantes

Diez recomendaciones para viajar con documentos en nuestras vacaciones

Diez recomendaciones para viajar con documentos en nuestras vacaciones

A la hora de viajar, una de las cosas mas importantes es tener en orden todos los papeles que podamos necesitar. Desde la documentación de todas las personas que viajan, a los resguardos de pago, pasando por los seguros, etc.

En Twindocs (empresa aragonesa que gestiona copias digitales de todo tipo de documentos), han elaborado una lista con recomendaciones que reproducimos aquí para que la tengáis en cuenta antes de salir de vacaciones.

1- Viajes. Solicitar/descargar una copia digital de los billetes de avión, tren, barco.

2- Documentación personal. Para tratar de minimizar las consecuencias ante un posible robo o pérdida de la documentación personal, os recomendamos contar con una copia digital del DNI, el pasaporte, permiso de conducir, libro de familia, autorización de tutores, visado en los países que lo soliciten…

3- Historial médico. El historial clínico, análisis o pruebas realizadas, pueden ser de interés en caso de que sea necesario acudir de emergencia a un hospital. Para viajar a determinados países es obligatorio presentar el justificante de vacunación, según el destino.

4- Tickets y comprobantes. Comprobantes de pagos, los códigos de reserva, el itinerario de viaje.

5- Contratos. Puede ser interesante guardar copia de los contratos de alquiler de residencias vacacionales, como justificante de las condiciones y servicios contratados.

6- Seguros. Póliza del seguro de viaje, seguro médico, del seguro de hogar, asistencia en carretera o cualquier otro seguro, con los detalles de cobertura, números de pólizas etc. de forma que permitan solventar cualquier suceso a distancia.

7- Guías y recomendaciones de viajeGuías, recomendaciones de amigos, artículos o noticias sobre itinerarios, excursiones etc. a los que podemos acceder en cualquier momento desde nuestro móvil

8- Garantías y guías de aparatos. Durante las vacaciones se suelen utilizar todo tipo de aparatos electrónicos: teléfonos móviles, cámaras de fotos, de vídeo… ten a mano las guías de uso de tus aparatos para sacarles el máximo partido.

9- Agenda de contactos. En caso de pérdida o robo del teléfono móvil, es importante guardar una copia e seguridad de toda la agenda de contactos a la que poder acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet

10- Licencias deportivas. En algunas actividades deportivas es imprescindible disponer de licencia o permiso para poder practicar deportes como navegación, buceo, pesca, caza.

Con éstas recomendaciones podemos salir mas tranquilos de vacaciones. Si tenemos los documentos en papel, y además contamos con una copia en internet,  podremos echar mano de ella en cualquier momento.

documentación para viajar
Documentación necesaria para viajar