Etiqueta: consejos para volar

5 consejos para coger un vuelo con escala sin preocupaciones

5 consejos para coger un vuelo con escala sin preocupaciones

3997207541_c9d4717a46_b

Viajamos cada día más y no siempre es fácil encontrar el destino ideal, el tipo de viaje más adaptado a nuestros gustos, el horario que nos conviene y todo a buen precio… En cuanto al precio, cuando tenemos que mirar el coste final de vuelos a menudo recurrimos a vuelos con escala que suelen salir algo más económicos que los vuelos directos pero… ¡ese miedo atávico a perder la conexión! Para ayudar a volar sin estrés os voy a dar algún consejo para haceros los dueños de los aeropuertos y de los vuelos con escala.

1 – Prever el Tiempo de Correspondencia Mínimo (TCM) :

Cada aeropuerto tiene su TCM pero por norma general se cuentan 60 min para un cambio de vuelo en una misma Terminal y 90 min si es necesario trasladarse a otra Terminal. OJO, estos tiempos solos son válidos reservando vuelos de una misma compañía, si son diferentes, puede ser que sea necesario recuperar el equipaje facturado entre un vuelo y otro por lo que habrá que contar con más tiempo entre un vuelo y otro para no perder la conexión porque quizás sea necesario facturar de nuevo la maleta en la otra compañía antes de coger el segundo vuelo.

2 – Evitar, siempre que sea posible, cambiar de aeropuerto entre un vuelo y el siguiente :

Si los dos vuelos son fletados por la misma compañía en principio no habrá problema porque suelen salir del mismo aeropuerto incluso desde la misma terminal. Sin embargo si son vuelos de compañías distintas, comprobad que no tenéis que desplazaros a otro aeropuerto lo que alargaría considerablemente el tiempo necesario para llegar al siguiente vuelo.

3 – ¿El primer vuelo tiene retraso? Avise a un empleado de la compañía enseguida.

Más vale prevenir que curar. Si sabe que su primer vuelo va a salir con retraso, avise a un empleado en el aeropuerto de que eso va a influir en el tiempo con el que podía contar entre los dos vuelos. El empleado podrá confirmarle si aún así dispone del tiempo necesario o le indicará la mejor forma de llegar a conectar. En algunos casos incluso podrá avisar a otro empleado en el aeropuerto de destino para que se encargue de Usted nada más aterrizar y le lleve en “cochecito de golf” hasta la terminal del siguiente vuelo para no perderlo.

4 – ¿Qué pasa si a pesar de todo perdemos la correspondencia?

Habéis corrido todo lo que ha sido posible pero el primer vuelo tenía tanto retraso que no ha sido posible pillar la conexión… una vez más si se trata de la misma compañía ella se encargará de entregarle un billete para el siguiente vuelo, obviamente sin sobre coste. Si se trata de dos compañías diferentes entonces la segunda compañía no se hace responsable del retraso de la primera y en muy pocos casos le realojará en otro avión sin exigirle el precio del nuevo billete. Para eso lo mejor es contratar un seguro especial de pérdida de conexiones a la hora de comprar los billetes, cuestan poco y el beneficio es grande.

5 – Comprobad siempre la Terminal y Puerta de embarque de los vuelos :

¡Si, lo sé parece que he descubierto América! Pero, por ser evidente, no quiere decir que alguna vez no nos despistemos y una vez comprobada la información del vuelo nos desentendemos y nos vamos de tiendas a intentar matar el tiempo. Nunca nos podemos fiar pero en el caso de una conexión es muy útil comprobar periódicamente que el vuelo no ha sufrido ninguna alteración de localización o de horario mientras buscamos EL chollo en las tiendas Duty Free.

Con estos pequeños consejos ya podéis disfrutar de vuestros vuelos sin preocupaciones y con tiempo de sobras para tomároslo con tranquilidad y llegar frescos y relajados a vuestro destino.

4241043918_5e29b900f5_b

10 consejos para volar sin estrés

10 consejos para volar sin estrés

Objetos prohibidos en los aviones

Para pasar con tranquilidad los controles de seguridad nada mejor que ir preparado. Lo ideal sería imprimir esta lista y tenerla en la tapa de la maleta para leerla antes de cualquier viaje! Aquí van mis 10 consejos para volar muy muy tranquilo…

1 – Dejar los objetos prohibidos en las maletas para facturar :

Ya sé que parece muy evidente pero tenemos recordar sacar del equipaje de mano todo lo que pueda considerarse como una arma, navajas (¡incluso la navaja suiza que nos sirve de llavero!), cuter, lima de uñas, mini tijeras… etc… Si sois fans de las películas de Bruce Lee os recuerdo que los nunchakus no puede ir en avión incluso facturados!

2 Guardar líquidos a mano, en viajes cortos sobre todo :

En vez de dejarlos escondidos en el fondo de la maleta, merece la pena dejarlos en el bolsillo exterior por ejemplo para poder beber en cuanto hayamos recuperado el equipaje. Comprobar antes de volar no llevar más líquido del autorizado : ¡una bola de cristal con nieve de Nueva York puede contener tanta agua como una botella pequeña!

3 – Regalos sin embalar por favor :

Si alguno de vuestros paquetes resulta sospecho en el control de aduana vais a perder tiempo rompiendo el papel de regalo y además no habrá servido para nada “dejarlo bonito”.

4 – Hacer el check in on line :

Es uno de los grandes inventos de los últimos tiempos. Hacer el check on line permite ganar tiempo y, con las compañías low cost, dinero. Según las compañías se puede hacer hasta dos horas antes de embarcar.

5 – Piensa en coger bolsas adaptadas a tus aparatos electrónicos :

Es mejor tener la tablet o el ordenador en su propia bolsa para que pueda pasar por el escaner de manera individual. Como quizás os pidan sacar la cámara o el Ipad varias veces así que lo mejor en meterlo en fondas cómodas de abrir y cerrar.

6 – Escoger la ropa adecuada :

Hay que ir a lo sencillo, mejor una chaqueta que un jersey de cuello alto y mejor unos zapatos fáciles de quitar y poner por si acaso… Hay que evitar los zapatos con suelas de gel que suelen estar prohibidos y no viene mal llevar calcetines por si hay que andar descalzo. En un aeropuerto es poco higiénico…

7 – Nada de metal :

Para evitar la pesadilla del pitido al pasar por el arco mejor olvidarnos de todo lo que sea de metal. Cinturones, joyas, pinzas para el pelo, cadenas e incluso armazón del sostén. Las más coquetas pueden dejar sus accesorios en una bolsita del bolso de mano para ponerse guapas después.

8 – Vaciar los bolsillos :

Para no tener que pasar varias veces por el arco, lo mejor es tener lo menos posible en los bolsillos, no necesitamos tener las llaves de casa a mano en el avión así que estarán mucho mejor en el equipaje de mano.

9 – Preparar la documentación :

Para pasar los controles lo ideal es tenerlo todo a mano y, si puede ser, todo junto para no perder el tiempo rebuscando por siete bolsillos. Y por supuesto, comprobad tres veces antes de salir de casa que tenéis todo lo necesario, pasaporte, billete, visado…

10 – Llegad con tiempo :

Casi sería la regla de oro! Casi todo se puede solucionar con tiempo, por lo tanto mejor esperar un poco más en el aeropuerto en vez de estresarse y perder los papeles ante una situación que se puede solucionar con tranquilidad y buena voluntad.