
¿Por qué celebramos San Valentin?
Siguiendo la vena romántica de este día he decidido investigar por qué San Valentín se había convertido en el santo más amoroso del mundo mundial. He encontrado varias teorías y siguiendo un estricto rigor histórico ¡he decido quedarme con la que más me gusta!
En el siglo III en Roma mandaba el emperador Claudio II, y el buen hombre decidió prohibir la celebración de matrimonios entre jóvenes (¡los viejos daba igual!) porque según su opinión los solteros eran mucho mejores soldados ya que no tenían tantas ataduras familiares. Aunque a nivel existencial era de una lógica imparable, a nivel sentimental esta decisión les pareció de lo más injusta a la gran mayoría de los romanos y en particular a San Valentín, un sacerdote de la Urbe. Por lo tanto, este decidió desafiar al emperador y celebrar bodas secretas para jóvenes enamorados convirtiéndose así en el símbolo del amor. ¿Y por qué se celebra el 14 de febrero? Pues una de las teorías, es que la fiesta de San Valentín apareció en el calendario cristiano en 498 incluida por el Papa Gelasio I en un intento de hacer desaparecer la celebración de las Lupercales, una fiesta pagana que se celebraba ese mismo día. Como anécdota, os comentaré que en 1969 (un año muy erótico por cierto…), la Iglesia Católica decidió borrar esta celebración del calendario eclesiástico al tomar la decisión de eliminar todos los santos “legendarios” del santoral.
Hoy en día es una festividad que se celebra casi en el mundo entero, en Estados-Unidos por ejemplo el San Valentin’s Day es, desde hace años, toda una institución casi tanto como el Día de Acción de Gracias. Pero en toda Latino América es también un día muy celebrado con los habituales intercambios de dulces en Argentina, Colombia, México o Costa Rica. Pero en los países asiáticos también se celebra cada día más este día como en China donde existe el Qi Qiao Jie o su versión japonesa el Tanabata donde son las mujeres las que regalan chocolates y los hombres, un mes más tarde, regalan a su vez dulces a sus novias.
En España, esta costumbre empezó a mediados del siglo XX y muchos sospechan que fue un “invento” de la cadena de grandes almacenes hoy desaparecida “Galerias Preciados“… Pero no dejemos que estos datos tan prosaicos nos fastidien el día, en realidad, el amor siempre es amor y si además viene acompañado con chocolate y regalos… ¡pues mejor!
Foto de Akane 86