
Entrevista a Alejandro Martínez Notte de Teleaire.com : ” Mi cámara es la compañera perfecta para captar la esencia de los lugares que visito”
Alejandro Martinez Notte dice de si mismo en su portal teleaire.com : “Decidí hace un tiempo que quiero vivir el presente como si fuese el último día, improvisar siempre que pueda y viajar para cumplir mis sueños. Detrás de eso me encuentro.” Y a vivir su presente viajando se dedica mientras colabora con el mayor portal en español de contenidos audiovisuales relacionados con viajes y turismo, compartiendo con todos sus experiencias viajeras. Hoy contesta a alguna de nuestras preguntas para una entrevista más personal.
¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?
Sin duda me considero un viajero. Mi pasión por los viajes y por conocer nuevos lugares me ha llevado a destinos tan hermosos como insólitos para muchas personas. Es esa misma pasión la que funciona como motor de Teleaire.com.
¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?
Un poco de todo. A través de internet uno siempre encuentra oportunidades muy interesantes, y en el destino siempre surgen opciones nuevas e improvisadas que forman parte también del encanto de viajar.
¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?
Mi cámara. Además de los objetos personales que llevo a cada uno de mis viajes, mi cámara es la compañera perfecta para captar la esencia de los lugares que visito.
¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
Existen muchas. Los destinos con culturas muy diferentes a las nuestras siempre están cargados de experiencias interesantes y momentos curiosos. El quiebre entre la realidad que uno cree que es para todos y la realidad de las comunidades del Amazonas o Marruecos, donde tuve el privilegio de estar, marca la vida de uno.
¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?
Los viajes son el escenario ideal para hacer amistades nuevas. Muchas de ellas perduran hasta el día de hoy. Conocer gente nueva abre nuestro horizonte y hace que disfrutemos mucho más los lugares que visitamos. Más si los nuevos amigos conocen el destino y pueden ayudarnos a descubrir lugares desconocidos. Ambas cosas me han pasado y me siento afortunado por eso.
¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?
La calidez de la gente, una buena aventura y los paisajes increíbles.
¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?
Londres y París son siempre destinos soñados para mi. Algunos de mis viajes a estos destinos todavía perduran como experiencias inolvidables. No podría catalogar un viaje como el “el peor”, si bien algunos destinos están cargados de aspectos negativos, viajar siempre es una experiencia enriquecedora.
¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?
Entre los mejores se encuentra la Fabada Asturiana y la Bandeja Paisa. El peor fue en Argentina, siempre está presente cuando cuento anécdotas de viaje, la sensación de comer un ojo de vaca no se la recomiendo ni al más atrevido de los comensales.
¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?
Seguir descubriendo aquellos lugares desconocidos, por ejemplo, hemos publicado un nuevo vídeo reportaje de una isla muy conocida como es Ibiza, pero con la particularidad de que la recorrimos en invierno para redescubrirla de otra manera.
¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?
Sin dudarlo en cuestión de música, la banda sonora de Reservoir Dogs de Tarantino. En cuanto a libros, depende tanto de cómo se sienta uno en el momento de viajar…
¿Prefieres playa o montaña?
Yo prefiero montaña, pero cuando encuentras playas y paisajes de ensueño no puedo dejar de deleitarme como ocurre en Asturias o la Bretaña francesa ¿no?
¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?
Aún me queda mucho por recorrer como para encontrar mi preferida y en Portugal aún no estuve, pero me quedo con los atardeceres en las playas de Ibiza.
¿Alguna escena imborrable que puedas referir?
Probar la “chicha” en Ecuador. Una bebida a base de trigo que es “maserada” a partir de ser masticada y fermentada en sus propias bocas por las mujeres ancianas de una comunidad Shuar (también conocida como Jíbaros y su tradición por ser reductores de cabeza)
¿A qué época histórica te irías de viaje?
Viajaría a la Edad Antigua en Europa. Los comienzos de la civilización seguro estuvieron cargados de experiencias y costumbres completamente diferentes a las actuales. Revivir algunos de los momentos más memorables de la historia creo que es un sueño en común que tenemos muchos viajeros.
¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?
Mi primer encuentro con la cultura musulmana cambió mi manera de pensar sin lugar a dudas. Hasta ese momento pensaba inocentemente que todos más o menos teníamos las mismas costumbres más allá de nuestras diferencias. Comenzar por el postre, comer sobre un almohadón, en el suelo o todos de un mismo plato agarrando la comida con las manos te “parte la cabeza”, te hace ver las cosas de otra manera.