Etiqueta: entrevista a eddy lara brito

Entrevista a Eddy Lara Brito : “Para mi la eterna discusión del “turista” y viajero” carece de sentido”

Entrevista a Eddy Lara Brito : “Para mi la eterna discusión del “turista” y viajero” carece de sentido”

entrevista a eddy lara brito

Ya hemos tenido algunas vez ocasión de hablar en este blog del trabajo de Eddy Lara Brito al recomendar el TBM que reúne cada año, bloggers de viaje de España, Sudamérica e Europa. Es uno de los co-founders del evento, pero es su faceta de viajero la que más nos interesa en esta entrevista por eso le hemos hecho unas cuantas preguntas sobre viajes. Eddy un blogger de viaje muy activo que participa en blogs como viajerossinlimites.com y destinosactuales.com y… ¡siempre merece la pena conocer la opinión de un especialista! Vamos a ver lo que nos cuenta de sus viajes por el mundo.

¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?

Las dos cosas. Para mí la eterna discusión del “turista” y “viajero” carece de sentido. Todos somos turistas y viajeros en diferentes circunstancias y creo que va de acuerdo al tipo de viaje que queremos realizar y la actitud que asumamos ante éste. En mi armario tengo mochilas y maletas, elijo uno u otro instrumento de acuerdo al tipo de viaje que vaya a realizar. No tengo complejos ni me avergüenzo en considerarme turista, ni me siento más guay por decir que soy viajero.

¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?

Básicamente metabuscadores y buscadores para organizar alojamiento y billetes. Y para inspiración del destino un poco de todo: blogs, guías de viaje, pregunto a amigos y familia que ya hayan estado allí. Pero también dejo un poco de espacio para que el destino me sorprenda.

¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?

Mis lentillas. Soy miope y sin éstas es imposible viajar. Siempre llevo unos cuántos pares de repuesto por paranoia a no quedarme “metafóricamente” ciego.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

La lista podría ser interminable. Pero una que recuerdo mucho y que fue reciente es haber estado ocho horas en Lima el año pasado, tras una larga escala desde Buenos Aires. Se jugaba la final de la Champion League, en la Plaza de Armas había una pantalla gigante que transmitía el partido y yo tenía que volver al aeropuerto. Cojo un taxi y este con cara de frustración no le queda otra opción que llevarme al aeropuerto. El partido termina empatado y van a ronda de penales. El conductor era un fanático del Chelsea, pero sobre todo de Drogba y en el camino íbamos escuchando por la radio la agónica ronda. Penal por penal nos cercábamos al aeropuerto, pero su emoción hizo que yo me convirtiera en la única persona con la que podía drenar su emoción. Justo al llegar al aeropuerto faltaba el penal decisivo. El hombre no me dejó ir hasta escuchar esa última jugada. Mal aparcado y casi en medio de una autopista, finalmente su héroe Drogba había sido aún más héroe gracias a ese último gol que le dio el triunfo al Chelsea. Y yo me convertí en su especie de talismán al que me agradeció el haber compartido con él ese imborrable momento.

¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?

– Buena comida

– Gratas experiencias

– Ganas de volver al destino.

¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?

Indiscutiblemente mi mejor viaje fue el que realicé de Caracas a Barcelona hace ya casi ocho años cuando me vine a vivir aquí. Hay viajes que te cambian la vida, y este definitivamente la ha convertido en un antes y después.

¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?

La mejor: la primera lasaña que probé apenas llegar a Roma.

La peor: un chuletón de carne de alpaca que probé en el Valle del Colca en Perú. Pero fue más porque me afectaba mucho el mal de altura que por la misma comida. Tardé muchas horas en hacer la digestión y casi muero.

¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?

Este año de momento Estambul y Dubronik. Pero lo que me tiene más entusiasmado es que en junio realizaré mi primer intercambio de piso, así que estaré unas cuantas semanas en Lisboa, una de mis ciudades favoritas de Europa. El resto del año aún no lo tengo programado. Dejo que sea un poco sorpresa.

¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?

Pues la verdad que depende del gusto de cada quién. Lo más práctico y más cómodo sería tener un Kindle para llevar varios libros y un iPod o algo similar para tener el máximo de música que se pueda.

¿Prefieres playa o montaña?

La playa

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

¡Costa Brava sin duda! Y en Portugal me encanta Cascais, a pocos kilómetros de Libsoa.

¿A qué época histórica te irías de viaje?

A Londres en los años sesenta o Madrid en los años ochenta.

¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?

En Mongolia confirmé la superficialidad espiritual de los occidentales que hemos llenado con un consumismo enfermizo.

http://es.linkedin.com/in/larabrito

@larabrito