Etiqueta: entrevista a Miguel Peman de rutasprepirineo

Entrevista Miguel Peman de RutasprePirineo : “Por la mañana temprano es cuando más auténticas son las ciudades”

Entrevista Miguel Peman de RutasprePirineo : “Por la mañana temprano es cuando más auténticas son las ciudades”

 Entrevista Miguel Pemán - Rutas Prepirineo

Hoy tenemos el placer de tener con nosotros a Miguel Pemán de Rutas prePirineo que, como él mismo nos comenta en su blog Rutas Prepirineo.com, siente pasión por el Pirineo, en particular aragonés, y lo recorre sin descanso en BTT, cicloturismo… Además de esta pasión muy “española”, Miguel nos habla también de algunos de sus viajes, siempre pedaleando. que lo han llevado desde los Emiratos Árabes hasta los confines del desierto del Salar de Uyuni en Bolivia (donde se rodó el Western Blackthorne en 2011). Vamos a dejar que nos cuente sus experiencias…

¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?

 Viajero, huyo siempre que puedo de lo organizado, me gusta hacerlo a todo a mi aire.

 ¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?

 Los domésticos (España) por internet. Los de aventura llevan mucho más trabajo y las fuentes son diversas: internet, contactos, blogs,…

 ¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar? 

Últimamente la bici. Incluso cuando visito una ciudad la llevo para dar paseos matutinos. Es por la mañana temprano cuando más auténticas son las ciudades.

 ¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

 En un trekking alrededor del Annapurna a 5000 m de altura me encontré un chico que vivía en EEUU pero cuya abuela era de mi pueblo, Uncastillo (!).

En el Annapurna - Nepal
En el Annapurna – Nepal

¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Una amiga de toda la vida, Lola, me ha acompañado en muchas aventuras. En Cuba un joven mexicano se unió a nosotros al principio de un viaje en bici y acabó cruzando toda la isla con nosotros. Mantengo un contacto muy esporádico con él.

 ¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?

 Un punto de aventura – Actividad física – Contacto con la gente local.

 ¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?

 El mejor viaje fue, cruzar en BTT el Atlas y el Sagro (norte de Marruecos)

 Y el peor, atravesar el Salar de Uyuni y cruzar los Andes hasta el desierto de Atacama en Chile. El viaje fue espectacular pero el mal de altura y el desierto nos puso en situaciones muy peligrosas.

 ¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?

 El mejor, la comida libanesa en un restaurante de los Emiratos ÁrabesNo hay peor, intento probarlo todo.

Pedaleando de Chile a Bolivia
Pedaleando de Chile a Bolivia

¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?

 Recorrer en BTT la Ibérica (Moncayo, sierras de La Rioja,…) dirección Burgos.

 ¿Prefieres playa o montaña?

 Siempre he preferido montaña. Con los años la playa me va atrayendo un poco más (pero nunca en verano!)

 ¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

 Costa Brava. El Alt Ampurdá.

 ¿Alguna escena imborrable que puedas referir?

 Atravesar el Salar de Uyuni en bici. Son 12.000 km2 de sal. La sensación de soledad, de inmensidad. Es como navegar sobre un mar sólido. 

 ¿A qué época histórica te irías de viaje?

 A la época precolombina en América.

 ¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?

 En Nepal todo lo referente al budismo tiene un gran atractivo.