
Valeria Quesada : “Me encantaría haber acompañado a Livingstone en la expedición al río Zambeze y descubrir las Cataratas Victoria”
Valeria Quesada es la “redactora” de “quierovermundoblog.com“. Además de haber hecho viajes espectaculares “por libre” a lo largo de su vida, desde hace 7 años, y por motivos familiares evidentes, se dedica a viajes con niño. En su blog nos cuenta sus experiencias, siempre ilustradas con unas fotografías espectaculares…
¿Dinos Valeria, Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?
Me gusta más irme de viaje como viajera que como turista. Cuando viajo no pienso en unas vacaciones, si no en moverme, integrarme con la cultura del país, salirme de los circuitos turísticos establecidos, descubrir cosas nuevas y conocer gente diferente, que igual viaja como estilo de vida, aunque a decir verdad, cuando he tenido que viajar como turista, me lo he tomado como una oportunidad de descanso y lo disfruto igualmente.
¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?.
Suelo informarme mucho antes de cualquier viaje, viendo mapas, enterándome de la situación política por Internet, hablando con la gente que ha estado en el sitio al que quiero ir y consultando en blogs y foros de viajes. Para organizarlos, compro los billetes por Internet, reservo la primera noche de hotel y el resto, a no ser que vaya con mi hijo, no suelo organizar demasiado, aunque llevo un plan de viaje más o menos pensado.
¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?
No acabo de decidirme entre la cámara de fotos y el ipod.
¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
En Kenia, en una zona donde había una cebra, mientras estaba charlando con una amiga, se acercó a nosotras y me metió varias coces en la rodilla, nunca entendí bien por qué. Suerte que no me dió de pleno y solo tuve que estar un par de días con la pierna inmovilizada.
¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?
He viajado con amigos de toda la vida y nos ha unido más el viaje, pero tengo claro que hay otros amigos con los que no viajaría porque no es suficiente con una buena amistad, encuentro fundamental que compartamos un concepto similar de viaje.
Sí, he coincidido con viajeros interesantes que no he vuelto a ver pero que supusieron un encuentro importante en su momento.
¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?
Naturaleza (sobretodo mucho verde), aventura y aprender de la cultura local.
¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?
Qué difícil elegir el mejor viaje!!!, creo que todos han sido el mejor, cada uno a su estilo e irrepetibles, con todos he disfrutado y todos me han marcado. Por mencionar alguno; en un viaje a la India en coche desde Madrid (aunque por problemas de entrada en Irán, no pudimos llegar), recorrimos buena parte de Europa, Siria, Jordania y Egipto. Ver poco a poco como cambia el paisaje y la cultura no tiene precio (finalmente al año siguiente conseguí llegar a la India, pero en avión). Otro viaje alucinante fue el viaje en familia a Bali que hice el año pasado.
No tengo un peor viaje, creo que en todos los viajes que he hecho siempre ha habido un día malo o alguna anécdota poco agradable, pero son parte del viaje.
¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?
Con el que más he disfrutado ha sido con un pato laqueado en un restaurante chino de Tailandia. El peor; sangre y leche de vaca, por más que intenté integrarme en el modo de vida masai y seguir mi lema de “allá donde fueres haz lo que vieres”, acabé vomitando.
¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?
Algún destino asiático, seguramente Vietnam.
¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?
Cuando viajo, suelo escoger algún libro que hable sobre el país al que viajo, por ejemplo recomendaría “Los trazos de la canción” de Bruce Chatwin a quien vaya a viajar a Australia o si el destino es Birmania; “Tras los pasos de Orwell en Birmania” de Emma Larkin. Y música, pues difícil, me suelo llevar el ipod lleno de todo tipo de música…, para África me encanta “Baro” de Habib Koité (al cual descubrí en un restaurante de Bamako) y para cualquier destino; “Protection” de Massive Attack o “Welcome to the cruel World” de Ben Harper.
¿Prefieres playa o montaña?
Si tiene los dos, mejor y si tengo que elegir, playa con mucha vegetación.
¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del
estrés?
Me encantan las playas de Fuerteventura, de la costa almeriense, la costa gaditana, las playas de Galicia, y como destino más cerca de Madrid, (donde vivo) me encanta una escapada a Denia; la playa de Oliva es estupenda.
¿Alguna escena imborrable que puedas referir?
La primera vez que viaje fuera de España fue con mis padres a Marruecos, tenía 11 años. El choque cultural me resultó bestial, y encima tuvimos que dormir en una pensión de mala muerte llena de cucarachas porque no encontramos sitio mejor. Por la mañana el pensionista, les pidió a mis padres mi mano. Me costó mucho asimilar que había culturas diferentes a la española y nunca se me borró de la mente la imagen de la mirada del tipo, más bien poco agraciado, detrás del mostrador de recepción.
¿A qué época histórica te irías de viaje?
Al siglo XIX, me encantaría haber acompañado a Livingstone en la expedición al río Zambeze y descubrir las cataratas Victoria.
¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?
La africana y la asiática, cada una a su manera, la africana por el buen rollo que me transmiten y la asiática por su filosofía de vida.
Dinos tu Blog – http://www.quierovermundoblog.com
Twitter – @quierovermundo