Etiqueta: entrevista de Gabriel del Molino

Gabriel del Molino: “Con buena compañía, no importa el lugar, importa el momento…”

Gabriel del Molino: “Con buena compañía, no importa el lugar, importa el momento…”

Gabriel del Molino, empresario aragonés, especialista en Internet en Redes Sociales y la web 2.0, es formador con más de 20 años de experiencia que se dedica a enseñar el manejo óptimo de las nuevas tecnologías a todos aquellos que quieran saber más sobre este extenso tema. Es además, un apasionado de música y cine que busca momentos de relax en sus viajes para escapar, de vez en cuando, de su ajetreada agenda…

¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?

Me gustaría decir que viajero, pero me temo que no, que soy turista.

¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?

Suelo informarme antes a través de internet, pero también dejo algo para la llegada. Y depende también del viaje. No es lo mismo una escapada de fin de semana para conocer un sitio, que una semana de relax en una playa.

¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?

Libros, música y la prensa diaria. Seré muy clásico, pero es lo que necesito. Para mi, existe una relación directa entre los viajes, el descanso y hacer con tranquilidad esas cosas que durante el resto del año haces con prisas. Las horas se me pueden pasar como un suspiro si estoy relajado leyendo y escuchando algo de música.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

Pues creo que la más curiosa fue encontrarme a un español en la garita de un peaje en Alemania que además era seguidor del Real Zaragoza y le hizo ilusión que pasase por allí con un coche matriculado en Zaragoza. Me dijo que era la primera vez que le pasaba. Fué muy divertido, se puso a recordar el gol de Nayim y alguna cosa más, casi creamos un atasco ;-)

¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?

Desconectar, desconectar y desconectar. Viajar sin la preocupación del día a día, con los 5 sentidos puestos en el viaje.

¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?

El mejor lo tengo aún en mi cabeza. Sueño con ir a muchos sitios en los que aún no he estado (Irlanda, Japón, entre mis preferidos). El peor… no puedo decir que haya tenido un viaje malo.

¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?

Más que el mejor, os cuento el más curioso, en las Azores probé una especie de cocido que se hacía introduciendo todos los elementos del guiso en una gran cacerola que a su vez metían en una especie de saco y lo enterraban en la tierra. Al estar en una zona volcánica, la tierra tiene en su interior  la temperatura suficiente para que los alimentos lleguen a cocerse. Le cuesta unas horas, pero al final está como si se hubiese hecho al fuego… y muy rico.

En cuanto al peor recuerdo, también en ese viaje, pero en Madeira, me intoxiqué con unos berberechos y me tuve que quedar en la habitación del hotel un par de días sin poder salir.

¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?

No tengo de momento nada cerrado, pero tengo muchas ganas de conocer Cádiz, es uno de los pocos rincones de Andalucía que no he visitado.

¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?

Libro, cualquiera que esté en ese momento leyendo, como he dicho me gusta aprovechar los días de vacaciones para disfrutar leyendo y normalmente me llevo varios, y más ahora con mi Kindle ;-)

Música, tengo un amplio espectro de gustos musicales, pero algo que no suele fallar es música relajante y mis clásicos de los 70 y 80 (Bowie, King Crimson, Rolling, Beatles, etc)

¿Prefieres playa o montaña?

Con buena compañía, donde sea. No importa el lugar, importa el momento.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del
estrés?

Tengo muy buenos recuerdos de mi infancia en la Costa Dorada, y tal vez por eso siempre haya tenido un cierto interés en volver. A Portugal siempre que he ido ha sido al interior, y no conozco sus playas.

¿Alguna escena imborrable que puedas referir?

Las zonas alejadas de las ciudades que de noche te permiten ver las estrellas como nunca antes las has visto. Recuerdo hace unos meses estuve en Sos del Rey Católico y me quedé prendado del silencio que había de noche. Era tal la ausencia de sonidos que casi dolía el oído. Se nos olvidan esas sensaciones, y es una pena.

¿A qué época histórica te irías de viaje?

Como a los protagonistas de la película “Midnight in Paris” de Woody Allen, no creo que haya una época ideal para volver. Todas tendrían su parte buena y mala. Y me ha tocado vivir una que considero excelente.

¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?

Creo que tanto como eso, no, pero he viajado muchas veces a Galicia, y la primera vez que visité una pequeña aldea, de esas que no salen en los mapas, me sorprendió que parecía sacada de un viaje en el tiempo. Allí parecía todo detenido desde hacía años. Luego descubrí que son muchas las aldeas así, y que todas tienen ese encanto de estar ancladas en un pasado cercano, lleno de paz, de tranquilidad, y de belleza. No deberían desaparecer esos lugares.

Blog : Camyna.com

Twitter : @gmolino

Canal de You Tube : Gabriel del Molino