Etiqueta: estatuas submarinas

El primer museo submarino del mundo estará en Lanzarote

El primer museo submarino del mundo estará en Lanzarote

Estatua de Jason de Caires

Ya tuve ocasión de hablaros el año pasado de un artista que a mi personalmente me encantó y cuyas obras me parecieron un poco de ciencia ficción, me refiero a Jason de Caires. El post se hacía eco de la obra del escultor en México donde varias de sus estatuas pueblan el fondo marino como una muchedumbre silenciosa… y hoy es de nuevo noticia por que Lanzarote ha decidido crear junto con el artista el Primer Museo Submarino de Europa.

El pasado viernes dieron luz verde al “Museo Atlántico Lanzarote : Biosfera, Arte y Naturaleza” desde el Cabildo de Lanzarote siguiendo la línea de Isla Mujeres en Cancún donde los submarinistas ya pueden disfrutar de las estatuas hiperrealistas del artista. Se ha autorizado su creación en el litoral suroeste de la isla en los fondos marinos cerca de Las Coloradas en el municipio de Yaiza con un coste previsto de 700.000 euros.

Además de ser un escultor notable, Jason de Caires está ante todo muy comprometido con el medio ambiente y sus obras están hechas con una gran preocupación por la sostenibilidad, por ello, la área de exposición de la obras no está situada en ninguna zona protegida aunque sí en un lugar protegido de las grandes corrientes que afectan toda la zona norte de Lanzarote. Se decidió optar por la localización actual por la escasa profundidad del fondo arenoso, un lecho marino prácticamente plano y la transparencia de las aguas lo que permitirá que, además de disfrutarlos de las obras los submarinistas, también podrán admirarlas los turistas desde la superficie en los días de buen tiempo .

Estas estatuas están previstas para “sobrevivir” unos 300 años y permiten crear auténticos arrecifes artificiales para dar cobijo a frágiles corales y a múltiples especies de peces. En Cancún donde ya llevan 4 años instaladas las estatuas submarinas ya se ha observado un incremento de la biomasa de corales del 12% y un aumento de la presencia de crustáceos, peces, moluscos y algas de hasta un 65%. Jason de Caires emplea materiales que no dañan el fondo marino y, antes de colocarlas, se lavan todas las estatuas con una detergente neutro con el fin de no causar ninguna perturbación en el medio marino.

Y, al igual que para las obra de México, el artista ha moldeado sus figuras tomando como modelos decenas de residentes en la isla que han posado orgullosos de promocionar su isla de una forma tan ecológica y… tan duradera!

Montage de las estatuas del Museo Submarino de Jason de Caires - México
Montage de las estatuas del Museo Submarino de Jason de Caires – México
Las increíbles estatuas subacuáticas del escultor ecológista Jason de Caires

Las increíbles estatuas subacuáticas del escultor ecológista Jason de Caires

Para enfocar bien el fin de semana, os voy a compartir un descubrimiento reciente que me ha dejado con la boca abierta : he descubierto las fantásticas estatuas que esperan en el fondo del mar a los atónitos submarinistas en varios océanos del mundo.

Haciendo suya la máxima del “Arte por el arte”, Jason de Caires Taylor es un escultor británico, mundialmente famoso por sus esculturas submarinas donde reproduce escenas del mundo “terrestre” ofreciendo misteriosos encuentros de personajes de lo más variopinto. Es un artista con auténtica vocación ecológica porque sus obras están diseñadas para convertirse en arrecifes artificiales que atraerán poco a poco a los frágiles corales, aumentarán la biomasa marina además de ofrecer a los peces un refugio para vivir. Eso, además, permite alejar a los turistas de los arrecifes naturales proporcionando así un espacio para el rejuvenecimiento de la fauna y flora marina.

Una de sus obras más ambiciosas es la de “La Evolución Silenciosa” 2010, está situada en México y ocupa más de 420 metros cuadrados con un peso total de casi 200 toneladas. Las más de 400 estatuas a tamaño natural que la componene ofrecen una amplia representación de la humanidad con niños, ancianos, mujeres embarazadas… y están destinadas a ser totalmente asimiladas por la vida marina transformándose dentro de pocos años en un espacio conquistado por el mar y sus habitantes.

Para algunos de sus personajes el artista se ha inspirado en personas reales que luego incluye en su obra como un “habitante” más como podemos comprobarlo en la fotografía siguiente, donde se observa además perfectamente, la integración total que acaban teniendo las obras con el medio en el que están instaladas.

El artista coloca sus obras en zonas claras, poco profundas y estériles donde trata de estimular el crecimiento de los corales, hemos perdido casí el 40% de los arrecifes en las últimas décadas, y asegura a buzos, nadadores y a todos aquellos que se suban a un barco de fondo de cristal, lo oportunidad de admirar sus obras. La estrategia del escultor se opone “a la tierra como mercancía” y pretende “promover la regeneración de la vida marina utilizando la escultura como medio de transmitir la esperanza y la conciencia de la difícil situación de nuestros océanos”.

Desde aquí toda nuestra admiración a tan ambicioso proyecto y os recomiendo una visita al blog de Jason de Caires Taylor, es un verdadero regalo para la vista y un espacio de esperanza para las generaciones futuras y todos los amantes de los fondos marinos.