Etiqueta: evento

Fiturtech 2012

Fiturtech 2012

Fiturtech 2012

Dentro de los distintos actos que componen FITUR 2012, destaca FITURTECH, un evento destinado a conocer de la mano de especialistas del sector, nuevas ideas y acciones que sirvan para aportar valor añadido a los clientes y a los servicios, que cada empresa hotelera sepa diferenciarse de su competencia, y que a ser posible se especialice en un nicho concreto dentro de su sector, para ofrecer servicios diferenciados a sus  clientes y les permita mantenerse en estos tiempos duros en todos los sectores.

FITURTECH está organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Fitur, y bajo el título de Be Different, ha creado un programa ambicioso con verdaderos especialistas del sector. Desde una conferencia denominada “Gestión de la ilusión y el coeficiente de optimismo“, impartida por Emilio Duró, mesa redonda sobre “Be different en comercialización” moderada por Jimmy Pons, o un “Taller de Reputación Online” impartido por Ismael  El Qudsi y Mercedes Sánchez, pasando por otra mesa redonda denominada “La innovación en productos y servicios“, que moderará Juan Molas, y así unas cuantas charlas y ponencias mas, que servirán para los asistentes a FITURTECH de un escaparate de ideas y tendencias sobre el futuro mas cercano del sector del turismo.

 

El segundo #bacadesayunos

El segundo #bacadesayunos

Celebramos ayer el segundo #Bacadesayunos, (de Bacaciones) un nuevo formato de charla ideada por Javier Romero (@mcallan), Ramón Redondo (@laian), y Gabriel del Molino (@gmolino).

Los #Bacadesayunos consisten en una reunión de varias personas que abarcan distintos aspectos del mundo laboral (empresarios, emprendedores, inquietos en general), y al que se suma un ponente que tratará temas de su experiencia laboral, empresarial, o sencillamente un proyecto en el que se ha visto involucrado. La idea es tocar distintos temas, cada vez con ponentes y asistentes distintos, que enriquezcan cada vez mas la jornada.

En esta segunda edición hemos contado con:

 

Antonio nos ha contado sus inicios en el mundo de los negocios, como evolucionó una pequeña panadería del barrio de San José, hasta convertirse en la franquicia Panishop. La pasión de unos hermanos por sacar adelante un negocio familiar, las dificultades, como innovaban continuamente, los puntos críticos a la hora de emprender, los puntos fuertes de un negocio tan competitivo, etc. Realmente interesante.

Prepararemos un tercer #bacadesayunos para enero de 2012.

Podéis ver las fotos de la sesión aquí

II BACADESAYUNOS
Foto de @mcallan
Conclusiones a la finalización del International Cruise Summit 2011

Conclusiones a la finalización del International Cruise Summit 2011

Foto de Rob Web

Hemos hablado aquí alguna vez de International Cruise Summit que se ha celebrado recientemente en Madrid. Una vez finalizado conviene resumir las conclusiones a las que han llegado los mas de 3oo delegados y 20 ponentes.

La primera conclusión podría ser que se ha conseguido reunir a los representantes de destinos e industria. Algo que ha dado a este evento un matiz muy especial, y un importante precedente.

En cuanto a conclusiones de Cruceros a nivel mundial

  • Europa y EEUU siguen creciendo en cuanto a destinos de cruceros, liderando la tendencia mundial. El mercado asiático comienza a aparecer en el horizonte.
  • La media de edad del viajero se ha reducido sustancialmente..
  • El destino de los buques sigue siendo la principal atracción del turista, aunque cada vez toma mas importancia el propio buque y los servicios que ofrece.

Conclusiones sobre los cruceros en España

  • Gran capacidad de crecimiento del sector en España
  • Nuevos puertos y destinos en España que se complementan muy bien con los actuales, al enriquecer mas las rutas y que permiten que el sector se esté especializando para atraer a ese nuevo tipo de turista.
  • Las reparaciones de barcos surgen como un nuevo sector que generará mas puestos de trabajo.
  • Crece el impacto económico de los cruceros en España, generando un gasto directo de 1.200 millones de euros en 2010, y creando 25.200 empleos.

 

De tapas y de Carnaval por Cádiz

De tapas y de Carnaval por Cádiz

Hablamos hace unas semanas de las playas de Cádiz, pero hoy quería comentar algo que puede complementar perfectamente nuestras vacaciones en la “tacita de plata“. Me estoy refiriendo a la famosa ruta de tapas de Cádiz conocida como un rosario de tapas.

Este año se celebra el décimo aniversario de este evento que permite al visitante conocer un poco mejor la rica gastronomía de esta zona del sur de España. Y como no solo se trata de innovar en la cocina, han incorporado nuevos servicios relacionados con las redes sociales, para promocionar la ruta de las tapas, además de servir para un mejor seguimiento y conocimiento de la misma.

Concretamente tienes su canal en Facebook, Twitter y han creado una aplicación para móviles que permite llevar siempre a mano toda la información de la ruta.

Este año pretenden promocionar especialmente el atún y la caballa, así como dedicar toda la edición al Grupo Gastronómico Gaditano.

Y por si fueran pocas las razones, también se puede aprovechar la visita a Cádiz para conocer mejor sus carnavales, puesto que durante este mes de Agosto, todos los martes hay un espectáculo de primer orden que acerca los sonidos del Carnaval de Cádiz a gaditanos y visitantes a través de las mejores agrupaciones.  Se celebra en el Baluarte de Candelaria y cuesta 12 €.

Así que si tienes la suerte de estar por allí durante este verano, yo que tu me enteraría bien de todo para poder saborear esas maravillosas tapas y asistir a este Carnaval, y luego, si quieres, nos lo cuentas aquí mismo.

Foto de Elarequi61