Etiqueta: facturar

Imprimir en casa la tarjeta de embarque y las etiquetas de las maletas antes de ir al aeropuerto

Imprimir en casa la tarjeta de embarque y las etiquetas de las maletas antes de ir al aeropuerto

Foto de Oli Dunkley

Los países nórdicos vuelven a innovar y Dinamarca es la primera en ofrecer una servicio que permite que los pasajeros impriman sus tarjetas de embarque y sus propias etiquetas de viaje antes de dirigirse al aeropuerto para tomas su vuelo.

El Aeropuerto Internacional de Billund, el segundo aeropuerto del país después de Copenhague, es actualmente el único en haber implantado un sistema que permite a los pasajeros imprimir sus etiquetas de viaje desde casa. Es una prueba piloto que lleva un poco más de 6 meses en marcha y que solo se utilizaba para los vuelos de Thomas Cook Airlines pero ha tenido tanto éxito que se ha generalizado a todas las compañías que vuelan desde esta aeropuerto.

Es una gran ventaja para los pasajeros, porque en vez de tener que dirigirse al mostrador de la compañía para efectuar el check-in basta con depositar el equipaje, con la etiqueta colocada en una funda de plástico en las manilla, en el sector especialmente preparado de Express Drop. El objetivo de los directivos del Aeropuerto de Billund es simplificar al máximo el check-in del pasajero evitándole filas y esperas inútiles  además de reducir los costos de las aerolíneas.

El 85% de los clientes del aeropuerto ya utilizan este check in on-line desde casa o desde la zona “self service” del propio aeropuerto y esta acogida hacer prever que pronto se extienda este sistema a todos los aeropuertos del mundo y a todas las compañías.

Información básica para viajar sin problemas con Easy Jet

Información básica para viajar sin problemas con Easy Jet

Foto de Gwydion M.Williams

Si habéis decidido volar con Easy Jet, una de las compañias de low cost más utilizadas en España, vamos a comentaros algunos datos que pueden ser útiles para garantizaros un viaje sin sorpresas…

Como en la mayoría de las compañias low cost, solo se permite subir al avión con una maleta o una bolsa de mano de unas dimensiones que no pueden exceder 56 cm x 45 cm x 25 cm. Si se viaja con un ordenador, una cámara de fotos, o cualquier otra cosa, será necesario meterlo en la maleta para subir al avión sino se considerará como otro equipaje y habrá que facturarlo. ¡Y no es barato! Cada equipaje facturado supone un sobrecoste de 30 euros y si el check in se ha efectuado on line entonces facturarlo supondrá 50 euros por artículo. Más vale organizar bien el equipaje antes de salir hacia el aeropuerto…

Recordad también que las normas en cuanto a “líquidos” siguen vigentes : el líquido debe de estar dentro de un recipiente de un volumen máximo de 100 ml, todos los recipientes deben estar colocados en una bolsa de plástico transparente de 20 cm x 20 cm sin exceder 1 litro de capacidad total. Esta bolsa deberá sacarse del equipaje de mano y enseñarse al cruzar la puerta de seguridad del aeropuerto. Tened en cuenta que en esta normativa, la noción de líquidos es mucho más amplia que la que solemos usar habitualmente, por ejemplo los pinta-labios, lacas, desodorantes… todo se consideran líquidos en este caso.

Para los que viajan con bastante equipaje y prefieran facturar es necesario saber que no podrán llevar más de 20 kilos en sus maletas, eso sí podrán distribuirlo en varios bultos  mientras no supere el límite. Si se viaja en grupo se puede repartir el peso, un viajero puede llevar 17 kilos y otro 23 kilos, el único requisito será no superar 40 kilos en total. Sin embargo, la companí­a recomienda no llevar más de 23 kilos de peso en la maleta aunque la ley permite un peso máximo de 32 kilos por equipaje.

En cuanto a los que viajen con bebés, a pesar de necesitar una cantidad de accesorios bastante importante, no tienen asignado ningún límite de peso así que tocará facturar o encontrar sitio en la maleta de mano…

Artículo original aquí.