Etiqueta: fallero

Valencia : tierra de Fallas

Valencia : tierra de Fallas

Se acercan unas fechas estupendas para visitar una gran ciudad : Valencia.

Las Fallas son una institución y la fecha de la “Cremá” está cada vez más cerca. La palabra “fallas” se utilizaba en la época medieval para nombrar las antorchas encendidas que iluminaban las torres de vigilancia de la villa.  Hoy en día se utiliza, por razones obvias, para referirse a la Fiesta Mayor valenciana el día 19 de marzo.

Según los datos que se han podido recabar, en la Edad Media el Gremio de Carpinteros ya celebraba la Fiesta de su Santo Patrón, San José, organizando una quema de enseres viejos, trozos de madera inútiles,virutas… que simbolizaba el final del invierno y la llegada de la primavera permitiendo dejar sus trastiendas vacias para atender las nuevas peticiones de trabajo que traería sin duda la vuelta del buen tiempo.

En la actualidad es una fiesta declarada de Interés Turístico donde rivaliza el talento de numerosos maestros falleros que construyen unas carrozas llenas de belleza, poesía o sorna y siempre mucha imaginación cuyo destino es perecer en las llamas. Solo se salvan de la quema un “ninot”de las Fallas Infantiles y otro de la Fallas Mayores escogidos por votación popular que serán trasladados al Museo Fallero de Valencia para su conservación y esposición al público.

Pero las Fallas solo son la culminación de unas fiestas que ofrecen numerosos actos desde la mitad del mes de febrero animando las calles y abriendo camino a la última semana donde se suceden los acontecimientos más populares  desde las Mascletá (donde se tiran numerosos petardos, los masclets), la Plantá (cuando se empiezan a montar las Fallas cerca de la Plaza del Ayuntamiento) o la Crida donde tiene lugar el Pregón y se entregan a la Fallera Mayor las llaves de la ciudad dando por comenzadas las fiestas.

Foto de Cesc-VLC