Etiqueta: fotos

De charco en charco por MiZiudad, con Instagram

De charco en charco por MiZiudad, con Instagram

Charqueando por Zaragoza by @anabelperezh
Charqueando por Zaragoza by @anabelperezh

Recientemente he leído un artículo sobre el gran cambio que ha sufrido la promoción turística gracias a las nuevas tecnologías y el gran poder de las Redes Sociales.

El artículo se refería a los blogtrips, eventos a los que se invita a blogers importantes, “influencers” en una palabra, para que conozcan el lugar y vivan experiencias que luego van a publicar y transmitir a sus numerosos seguidores.

Últimamente hay mucho interés en elPicture Marketing” o Marketing de imágenes, y aquí es donde entraría una de las redes sociales por excelencia dedicadas a las imágenes: Instagram.

¿Qué es un “instawalk”?

Un Instameet o un Instawalk es una oportunidad única para conocer a gente nueva, compartir opiniones, buscar consejos o hablar de tus experiencias relacionadas con Instagram, lo define Phil Gonzalez en su blog Instagramers.com.  Normalmente se organizan en el casco antiguo de las ciudades, y se puede definir o no, un tema sobre el que fotografiar.

El día 18 de Enero se realizó un instawalk en Zaragoza organizado por Instagramers Aragón. Salió un día lluvioso y tuvimos que postponer el paseo por las calles del centro para más tarde. Asistimos a un taller donde aprendimos el buen uso de instagram y de una herramienta para la edición de las fotos- snapseed-. Después de una fenomenal comida, aprovechando que la lluvia había remitido, nos pusimos en marcha todos los asistentes a fotografiar nuestra bonita ciudad.

Ese fin de semana yo personalmente descubrí que nuestras ciudades son bonitas desde cualquier ángulo que las fotografíes. La lluvia dejó unos enormes charcos en la Plaza del Pilar, y algo impensable antes, ¡¡todos nos lanzamos a buscar los preciosos reflejos de las cúpulas en el agua!!… ¡¡Increíble pero cierto!!

Cazando charcos by @chemadieste
Cazando charcos by @chemadieste

Contar con la colaboración de instagramers está ya siendo algo muy frecuente por muchas marcas, ciudades, establecimientos hoteleros e incluso Organismos Públicos como herramienta o elemento de promoción instantánea y muy viral. Un ejemplo:

#SoñasteAragon , campaña de promoción donde se animaba a subir a instagram fotos relacionadas con el Turismo en Aragón, y cuyos finalistas serian elegidos por los asistentes al stand del Gobierno de Aragón en la pasada Feria FITUR 2014. Resultado: ¡¡más de 4.000 fotos subidas!!

Zaragoza desde el Torreón de la Zuda by @anabelperezh
Zaragoza desde el Torreón de la Zuda by @anabelperezh

150 millones de usuarios activos al mes y y 5 billones de fotos de esta red social animan a las Empresas a no pasar de ella, a tomarla en serio.

Se dice que “una imagen vale más que mil palabras” y hoy en día instagram es más que una red social fotográfica. Es una plataforma de información,  de contactos, de marketing…

Yo soy instagramer, y tu??

Fotos: @anabelperezh y @chemadieste

 

Sightsmap: El mapa “fotográfico” del mundo..

Sightsmap: El mapa “fotográfico” del mundo..


Sightsmap Mundo

¿Te has preguntado alguna vez sobre la popularidad de los lugares que nos rodean?

Ahora gracias a Google y su aplicación Sightsmaps nos podemos hacer una idea.

Esta herramienta funciona como una máscara en Google maps y resalta a modo de termografía las fotos, artículos e información que la gente viajera va añadiendo en Panoramio, Gooogle Street Views, Wikipedia, Wikivoyage, Trip Advisor, Foursquare, o búsquedas en Google.

Al igual que en los mapas meteorológicos, las diferentes áreas de color van indicando los lugares más o menos activos. Las zonas “más calientes” por así llamarlas son España, Francia e Italia. Al aplicar el zoom en una determinada zona, nos va apareciendo una gran cantidad de interesantísima información a modo de pin que nos llevan a fotos y datos sobre ese determinado lugar: fotos desde Panoramio, comentarios de Trip Advisor, Foursquare o información en Wikipedia o Wikivoyage, o  Google Place entre otros.

Detalles de la información

Destacaremos que Madrid se encuentra entre los lugares “mas calientes” del planeta..

Sightsmap Madrid

¿Te animas a probarla?

 

Fotos vía Sightsmap.

 

Espectaculares fotografías a vista de pájaro…

Espectaculares fotografías a vista de pájaro…

Como ya estamos a sábado y por fin va acabando la semana me apetece que empecemos todos a relajarnos viendo unas increíbles fotos aereas tomadas desde cometas. Si, si habéis leído bien, yo tampoco había oído nunca hablar de esta nueva modalidad  de toma de fotografías que, al parecer, esta cada vez más en boga y que desde luego a la vista está que ofrece unas posibilidades espectaculares.

Utilizar este tipo de dispositivos evita tener que recurrir a helicópteros o aparatos ligeros  que encarecen y hacen más complicado obtener algunas de estas instantáneas. En la propia página de las fotografías nos explican como hacerlo y nos avisan que al principio asusta un poco ver como nuestro preciado material fotográfico se eleva por los aires con el frágil apoyo de unas alas de cometa pero que el resultado es más seguro de lo que parece y que el resultado merece la pena y mucho.

Así que a disfrutar de las vistas y, quién sabe, igual alguno de vosotros se apunta a esta nueva forma de hacer fotografías y las siguientes que se publiquen en nuestro blog sean de lectores. ¿Por qué no?

Foto de encabezamiento : Pierre Lesage “Stone Fishing in Maupiti”

Vía Mangas Verdes

Ver los rincones más bellos del mundo a través de la pantalla del ordenador

Ver los rincones más bellos del mundo a través de la pantalla del ordenador

Hoy solo un pequeño post para hablar de una galería de fotos panorámicas que nos permiten viajar sin salir de casa. Desde hace tiempo se han puesto de moda las visitas virtuales de monumentos o museos en 3D con la sensación de estar in situ a pesar de estar en realidad confortablemente instalado en el sofá con alguna bebida energética para hacer más agradable el paseo.

En este caso es la página AirPano quien nos ofrece unas vistas espectaculares de diferentes puntos del planeta como las Cataratas del Niágara, el Tahaj Mahal o incluso la Estratosfera. Con una resolución perfecta. ¡Se supone que la imagen del Everest tiene 2000 pixeles!

Por lo tanto si os apetece una vuelta rápida por el mundo, esta página es lo vuestro. Aunque aviso, crea adicción, una vez que se empieza a navegar por las espectaculares fotos de la web es muy difícil volver al mundo real…

Foto de : bob witlox  

Weendy, el Twitter de los deportes acuáticos, para tener toda la información al instante

Weendy, el Twitter de los deportes acuáticos, para tener toda la información al instante

Foto de Queulat00

Weendy se autodenomina en su página web como “el Twitter de los deportes acuáticos” y no es para menos. Tanto si te gusta pasar las horas haciendo surf, windsurf, kitesurf, submarinismo o navegando, sin duda esta aplicación debería estar entre los accesos directos de tu smartphone.

El objetivo de esta aplicación es dar a conocer a sus usuarios el clima exacto de un punto exacto en un momento exacto. Para ello, cuenta con una comunidad activa que sube vídeos y fotos de los lugares donde se encuentran acompañando esas imágenes de información relevante para los deportistas.

Puedes crear tu perfil con tu email o con tu cuenta de Facebook. Así podrás encontrar a tus amigos de Facebook en la red social y estar conectados a través de vuestras incursiones en el mar y vuestros últimos descubrimientos acuáticos. Pregunta directamente a la gente que se encuentre en el lugar al que estás planeando ir el fin de semana que viene para ver si merece la pena o para saber con qué te vas a encontrar, si es que los vídeos y las fotos no te parecen suficiente ayuda.

Puedes también investigar en el mapa e ir directamente al lugar con las mejores condiciones, para después compartir tu experiencia con usuarios de todo el mundo.

Si te ha interesado esta app seguro que también te interesa Wisuki, la completísima app para previsiones de olas y viento.

enmicolombia.com, una red social que formenta el turismo nacional de Colombia.

enmicolombia.com, una red social que formenta el turismo nacional de Colombia.

Foto de szeke

Desde el año 2011, Colombia cuenta con una nueva aliada para dar a conocer su gente y su inabarcable patrimonio histórico y artístico : enmicolombia.com.

Esta red social quiere destacar como un espacio de referencia donde, por una parte los turistas comentan sus experiencias en el país y por otra parte, las empresas relacionadas con viajes ofrecen sus mejores ofertas e infrastructuras a todo aquel que quiera conocer el país.

Según su director general, Guillermo Iriarte, los usuarios tienen hoy a su disposición más de 500 vídeos de destinos turísticos compartidos, casi 12.000 fotos de las diferentes regiones de Colombia y la página web recibe aproximadamente 27.000 visitas mensuales desde 88 países del mundo.

Al ser una red social con acceso, tanto para usuarios anónimos como para empresas, esta permite que la comunidad viajera pueda conocer y visitar el país aprovechando las mejores ofertas y los mejores precios del mercado. Más de 300 empresas de turismo están suscritas a esta red y por 99.000 pesos semestrales (unos 40 euros) pueden ofrecen sus mejores productos turísticos ya sea alojamiento, transportes, visitas…

Los usuarios habituales de la red destacan que frente a páginas de viaje a menudo impersonales y donde cuesta encontrar lo que realmente uno quiere Enmicolombia.com ofrece viajes que tienen en cuenta las experiencias y consejos de viajeros anteriores. Eso permite asegurarse que los planes de viaje conectan con la realidad del sitio que uno quiere visitar. Por ello esta web se ha convertido en un “directorio turístico dinámico y versatil” según su director convertiéndose en una referencia tanto para viajeros como para empresas involucradas en el mundo del turismo de Colombia.

Concurso para escoger las mejores fotos de la Isla de La Palma en Canarias

Concurso para escoger las mejores fotos de la Isla de La Palma en Canarias

Foto de untipografico

La Isla de La Palma es una de las joyas de Canarias y ha sido declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO. La Palma cuenta con un Parque Nacional, la Caldera de Taburiente, 2 parques naturales Las Nieves y Cumbre Vieja además de 2 reservas naturales, varios paisajes protegidos y una reserva marítima y muchos atractivos más para todos los enamorados de la naturaleza.

Queriendo dar a conocer todavía más este destino la publicación “20 minutos” ha puesto en marcha una lista de las  “50 mejores fotos de La Palma” para que los lectores puedan votar para sus preferidas. De momento el ranking lo encabeza una foto de la “Roca de Huso” seguida por un “Mar de nubes” sobre el paisaje de la isla y en tercer lugar aparece una foto de la “Cascada escondida” en el Barranco de Rivanceras.

Si alguno de vosotros se ha enamorado de la isla en alguno de sus viajes que no dude en votar para su foto preferida de este paraíso de la naturaleza todavía a salvo de cualquier tipo de explotación excesiva.

Ver lista original aquí.