Etiqueta: geolocalización

De buceo por Google Maps con Dive Seven

De buceo por Google Maps con Dive Seven

Dive Seven - Atlas

Ya sabemos a estas alturas que ese “gigante” llamado Google, está casi omnipresente en nuestras vidas. Los de Mountain View en particular, parecen estar constantemente trabajando en nuevos y excitantes proyectos que puedan sorprendernos más aún, si esto fuese posible. La web que voy a comentar esta semana es un buen reflejo de ello.

Dive Seven es una opción a considerar por quienes ya practican buceo de forma habitual o para todos aquellos que sientan interés por esta actividad.

Dive Seven Información

Es una web accesible, visual y bien diseñada, con interesantes gráficos, fotografías y estadísticas. Para acceder a ella tenemos que darnos de alta, y entonces podremos ir añadiendo, como si de nuestro diario de inmersiones se tratara, las coordenadas, fotos e información relacionada con las mismas.

Esta información no solo quedará para nosotros, si no que será accesible a cualquier persona que pueda estar usando la web en ese momento.

Dive Seven- log in page

La función geolocalizadora es el punto clave y lo que más se resalta en la web “popular sites and regions” junto con el “atlas”, donde podremos hacer clic en distintos sitios de buceo y nos surgirán todo tipo de detalles como la dificultad de buceo, la localización exacta, fotografías, flora, fauna, etc.

Explore dive regions and sites

En definitiva, Dive Seven, es  una comunidad social basada en una web para aficionados al buceo y que quieran localizar, descubrir o compartir lugares ideales para bucear.

¿Interesante verdad?

Via Dive Seven

La Realidad Aumentada aplicada al Turismo

La Realidad Aumentada aplicada al Turismo

Cada vez se habla más de la Realidad Aumentada y de sus numerosas aplicaciones, tanto presentes como futuras. Lo que antes nos parecía inimaginable ahora ya se hace posible aplicando esta nueva tecnología.

¿Pero qué es la Realidad Aumentada?

La Realidad Aumentada es una tecnología que consiste en sobreponer imágenes virtuales sobre la realidad que vemos a través de una pantalla, añadiendo información virtual a la información física que ya existe.

Morton Heilig fue conocido como el “padre de la realidad virtual” cuando patentó su “sensorama stimulator” en los años 60. Pero fue Tom Caudell, quien le dio el nombre de Realidad Aumentada en 1990.

Su aplicación en elTurismo 

Uno de sus principales usos consiste en identificar y localizar todo aquello que nos rodea: monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, etc. Nos da la posibilidad de ofrecer guías turísticas interactivas, que pueden hacer de guías virtuales a través de nuestros dispositivos móviles. El usuario puede incluso etiquetar en esa realidad aumentada cualquier imagen, sonido, recomendación etc. y compartir así con el resto de usuarios su experiencia.

En España hay ya algunas experiencias de turismo con Realidad Aumentada en funcionamiento, como la Comunidad de Aragón, el Camino de Santiago, la Guía Turística de Segovia, la deTransportes Metropolitanos de Barcelona y otras.

Fuera de España ,en la ciudad francesa de Burdeos ya están utilizando una tableta digital, la Imayana, que permite visitar algunos de los más importantes monumentos de la ciudad mediante la realidad aumentada.

Aplicaciones de Realidad Aumentada ya disponibles para nuestros smartphones son: layar, wikitude, Nokia Lens(Windows Phone), Junaio (iphone), o google goggles (Android)

Via: Nokia City Lens for Nokia Lumia: Augmented Reality Browser     

Un GPS para maletas

Un GPS para maletas

 

 

Ya comentamos en un post anterior de “Generación de maletas inteligentes” una iniciativa para transformar una sencilla maleta en un equipaje inteligente algo cada vez más útil en un mundo en el que se viaja más a menudo y más lejos. Ahora vamos a presentar otro artilugio que seguro nos va a hacer la vida más fácil en nuestros futuros desplazamientos.

Hoy en día, cerca de 26 millones de maletas al año se pierden , viajando de un aeropuerto a otro en el mundo, cosa que no tiene porqué desanimarnos a viajar. Cuando preparamos un viaje, desde el momento en que salimos de casa, tenemos el riesgo de que se nos extravíe  el equipaje o nos lo facturen a otro destino.

Con el localizador Trackdot, un pequeño aparato que entra en nuestro equipaje perfectamente, este ya no será un problema. Su sistema de GPS nos irá enviando la localización a nuestro smartphone – Apple o Android, o vía sms , en tiempo real. Y en el infortunado caso de que llegara a otro destino, al menos, sabremos donde fue facturado.

El Trackdot saldrá a la venta en Marzo de este año y a un precio aproximado de 50$

Via: Coolest gadgest.com

Glassy Pro una nueva aplicación para los amantes del surf.

Glassy Pro una nueva aplicación para los amantes del surf.

Ya hicimos hace unas semanas un post sobre Wendy “el twitter de los deportes náuticos” una aplicación perfecta para conocer las condiciones de cualquier lugar del mundo para practicar el surf. Hoy toca completar la información con otra aplicación que hará también las delicias de cualquier aficionado a cabalgar sobre las olas. Glassy Pro es el nuevo referente en materia de App para surf porque es una potente y completisima herramienta para descubrir el sitio ideal para surfear entre más de 4.000 spots en todo el mundo, grabar las sesiones de surf así como conocer la calidad del viento, del oleaje o la temperatura del agua. Y todo esto por supuesto en tiempo real.

Además, a través de un sistema de geolocalización, Glassy Pro ofrece una funcionalidad que permite registrar tus propias sesiones para aumentar tu propio nivel y competir contra otros surfistas situados en cualquier lugar del mundo. Esta aplicación es compatible con iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 5, iPod touch (3ª generación), iPod touch (4ª generación), iPod touch (5ª generación) e iPad.

De momento esta App solo está disponible en la App Store aunque ya se ha anunciado el lanzamiento de una versión para Android para la primavera del 2013. Y recalcaremos aquí que es totalmente gratuita ¡lo que es un atractivo más para adoptar esta completisima aplicación!

“Access my NYC”, la app de IBM que descubre el Nueva York accesible

“Access my NYC”, la app de IBM que descubre el Nueva York accesible

Foto de Ed Yourdon

Los turistas con discapacidad generalmente se las ven con algunos problemas de accesibilidad para acceder a muchos lugares de las ciudades donde viajan. Para solucionar este obstáculo, al menos en Nueva York, IBM ha creado “Access my NYC“, una app para iOS y Android, que encuentra e informa de aquellas zonas accesibles en la ciudad.

Integrando la geolocalización, el software puede encontrar información en tiempo real sobre servicios de transporte accesible, sin importar si son públicos o privados. Funciona también con hoteles, restaurantes o zona turísticas, a través de las cuales se pueden planificar rutas personalizadas, que luego puedes grabar en el móvil para utilizarlas en cualquier otro momento.

No importa qué necesidades tengas o qué particularidades necesites porque la aplicación te permite personalizar tanto los criterios de búsqueda como las características para que se adapten a ti. Todo ello puedes publicarlo, si quieres, en Twitter, para opinar sobre aquellos lugares accesibles que hayas visitado.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SqspXNuZ_Dw[/youtube]

Se suma esta noticia a otras noticias sobre accesibilidad que hemos publicado en este blog como la base de datos sobre hoteles accesibles de Andalucía o la accesibilidad en las playas españolas.