
“Babelverse”, una aplicación que incorpora intérpretes humanos en tiempo real
El otro día me comentaba una amiga que no quería ir a un determinado país porque no se veía capaz de comprender el idioma. Se veía enfrentándose a situaciones como preguntar por un servicio del hotel, una duda en el aeropuerto o un producto en una tienda y se le quitaban las ganas de viajar. ¡Qué diferente hubiera sido todo si, mágicamente, un traductor se hubiera aparecido allí para solucionar el problema! Pues bien, sin que la magia tenga nada que ver, esto ya es posible. Y todo gracias a Babelverse, la primera aplicación de traducción en voz en tiempo real.

Muchos pensaréis que algo parecido a esto ya hacía, por ejemplo, Google Translate, pero no es cierto. Al hablar de “traducción en voz en tiempo real” estamos hablando de “interpretar” y son términos muy distintos que en La brújula verde insisten en diferenciar. Es importante destacar que la interpretación tiene en cuenta aspectos como el registro utilizado, la información implícita y las emociones, mientras que la traducción no. Para ayudar a quien la mera traducción no le ayuda suficiente ha llegado Babelverse incorporando intérpretes humanos en tiempo real.
Este servicio funciona con el sistema de la recomendación, es decir, puntuando más a aquél que mejor nos haya ayudado y menos al que peor, de forma que, en las recomendaciones, los mejores aparezcan primero.
En este vídeo se muestra un ejemplo del uso de Babelverse que, francamente, me ha dejado con muy buen sabor de boca.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hVSyOQVWrpo[/youtube]