Etiqueta: Google +

British Arways personalizará el trato con los usuarios investigando en Google

British Arways personalizará el trato con los usuarios investigando en Google

British Airways
Foto de BriYYZ

British Airways, tratando de innovar en el trato personalizado con el cliente, ha decidido emplear el motor de búsqueda de Google para conocer toda la información relevante sobre el usuario. Así, cuando hablen con un cliente podrán dirigirse por su nombre para, según explica Jo Boswell, responsable de análisis de consumidores de British Airways, “tratar de recrear la sensación de reconocimiento que tienes en tu restaurante favorito cuando recibes la bienvenida allí“.

Gracias a este programa Know Me que la aerolínea pretende lanzar, también podrán conocer incidencias pasadas relacionadas con los pasajeros para poder disculparse o recompensarles. Algo que puede combinarse con la aplicación Your Passenger Rights que presentamos en este blog hace unos días.

Por otro lado, tenemos otras opiniones que no son tan positivas como las que se han planteado. En Reino Unido, los defensores de la privacidad se quejan de que nadie les ha dado permiso a British Airways para hacer una investigación sobre ellos. Y tal y como un especialista en gestión de datos ha explicado a TechCrunch, para todo esto hay que pedir permiso a los usuarios y dejar claro qué es lo que se va a hacer.

El debate está abierto.

Google street view nos ofrece una visita virtual al Parque Yosemite

Google street view nos ofrece una visita virtual al Parque Yosemite

Foto de K. Moore

Ya sabemos Google Street llega a todos los rincones del mundo y nos permite pasear por las calles de cualquier ciudad, pueblo o barrio que se precie. Hoy os voy a comentar la posibilidad de efectuar una auténtica visita virtual a parques tan atractivos  como el Parque Yosemite en Estados Unidos.

En efecto, con unas visualizaciones de 360º que ofrecen al “visitante” una vista completa del paísaje, esta herramienta permite tener una idea muy clara y precisa del recorrido ideal antes de poder visitarlo “in situ” durante las próximas vacaciones…

Google Street documenta ya 5 parques de Estados Unidos como el Redwood National Park, el Death Valley National Park, el Sequoia and Kings National Park, el Joshua Tree National Park y el Canyon National Park y está actualizando también todas las imágenes del estado de California.

Así que no lo dudéis, si estáis planeando un viaje a Estados Unidos ¡animaos primero a disfrutar de una escapada virtual!


Artículo original aqui.

Tendencias actuales en el turismo online y en el turismo móvil

Tendencias actuales en el turismo online y en el turismo móvil

Un estudio de Google sobre el e-tourism, los nuevos cambios en las tendencias y cómo adaptarse a ellos pone de manifiesto, entre otras conclusiones, la importancia de la tecnología móvil y de las redes sociales en las reservas. Se suma a muchas de las tendencias actuales, como que ya no se preparan los viajes con tanta antelación como antes. Según explica Logitravel, “la tendencia de reservar con una antelación superior a 60 días ha disminuido hasta el 20% en detrimento de las reservar con solo un mes de antelación, que ha crecido hasta el 65% en los hoteles y hasta un 80% en el caso de las navieras“.

Este estudio de Google también nos indica la media de acciones que realiza un usuario para realizar una reserva de viajes: cuatro clics en búsquedas, ocho sesiones y visita un promedio de 17 webs. Explica que los buscadores son la principal herramienta para planificar viajes, teniendo una relevancia del 64% en la preparación de una reserva, frente a un 56% de las web de hoteles y un 51% de las OTAs. En España, particularmente, el 48% de los jóvenes recurren a los motores de búsqueda para escoger un hotel. Por todo esto, los motores de búsqueda en general, y Google en particular, han evolucionado para satisfacer estas necesidades.
Turistas
Foto de Klearchos Kapoutsis

El estudio se aventura a predecir cuál será el ascenso de las reservas de viajes online: un tercio de las ventas de viajes del mundo se harán online en el 2012 y estima el valor de estas reservas online en 313.000 millones de dólares.

En cuanto al móvil, todo tipo de viajeros los usan para planificar sus viajes, y se ha pasado a un aumento de las reservas a través de estos dispositivos: un 39% de los hoteles, un 35% de los vuelos y un 30% de los paquetes vacacionales ya se reservan a través del teléfono móvil. A pesar de esto, solo 1 de cada 10 anunciantes de Google tiene una web optimizada para móviles. Desde este blog siempre os estamos recomendando aplicaciones que harán vuestra experiencia móvil mucho más intensa.

Por supuesto, lo social cada vez tiene más importancia, ya que más de un 40% de los viajeros afirma que en el proceso de compra influyeron los comentarios de personas de sus redes sociales, y uno de cada dos planea sus viajes gracias a experiencias y opiniones de otros.

El volumen de gente haciendo fotografías en cada lugar del mundo por Google Maps

El volumen de gente haciendo fotografías en cada lugar del mundo por Google Maps

Fotografías en Europa

Las API de Google Maps permiten que todo lo que circula por la imaginación de los programadores pueda ser convertido en realidad. Por ejemplo, algo que imaginaron los programadores de la empresa Bluemoon fue poder plasmar en los mapas de Google el volumen de la gente que estaba haciendo fotografías en cada lugar del mundo. A través del servicio Panoramio, propiedad de Google, los programadores pudieron crear un sistema de colores que va desde el negro hasta el amarillo, pasando por el azul oscuro, el violeta, el rojo y el naranja, plasmando así gran parte de la actividad fotográfica y social del instante.

Las áreas amarillas del mapa representa una gran actividad fotográfica y, supuestamente, turística. Las áreas rojas representan una actividad media y las más oscuras una menor actividad. Con estos cálculos podemos saber que Europa tiene muchísima actividad y, en concreto, las costas españolas. Se nota menos actividad en Francia, quizá porque allí el servicio Panoramio no es tan utilizado, mientras que en el centro de Europa tiene un uso mucho mayor.

Bluemoon ha destacado que los resultados se han calculado según las fotografías subidas con este servicio y según la cantidad de autores únicos por área.