Etiqueta: herramientas

Si no puedes ir al medio rural, llévalo siempre contigo con “MiTierra Maps”

Si no puedes ir al medio rural, llévalo siempre contigo con “MiTierra Maps”

Foto de calafellvalo

La Fundación Félix Rodriguez de la Fuente ha creado MiTierra Maps, una herramienta para consultar toda la información relacionada con la riqueza cultural y natural de la vida rural en España. Y que además cuenta con una aplicación para teléfonos móviles.

En la web, la plataforma presenta así los objetivos del proyecto: “El 85% del territorio español está caracterizado como medio rural, frente a un escaso 15% considerado como urbano. Es por esta razón, que existen más de 7.000 municipios de menos de 10.000 habitantes en la geografía española que son desconocidos para la gran mayoría de la población, que reside en grandes ciudades”. Seguro que para ti muchos de esos municipios también te son desconocidos, así como todas las sorpresas y momentos que te pueden proporcionar. Tanto la herramienta como la aplicación intentarán que cada vez sean menos lugares los que te falten por conocer.

Ahora podrás conocer los espacios protegidos del país (parques nacionales, parques naturales, reservas de la biosfera) y también especies protegidas, así como las áreas de distribución de las especies más emblemáticas: el lobo ibérico, el oso pardo, el lince, el urogallo

También encontrarás información detallada sobre diversos árboles que ellos denominan como “singulares” y “estrechamente ligados a la realidad cultural, natural y social de nuestros pueblos y ciudades”.

El Turismo Rural también está representado con iniciativas turísticas ligadas al ocio sostenible, y también datos sobre las iniciativas económicas desarrolladas en el medio rural.

Finalmente, también están incluidas las Rutas de Félix Rodríguez de la Fuente en algunos de los espacios donde desarrolló su actividad profesional en España.

Además, la herramienta también incluye una interesante sección destinada al público infantil en la que encontrarán diversa información adaptada a su edad y transmitida de una forma muy divertida.

El futuro del turismo y la evolución de la tecnología

El futuro del turismo y la evolución de la tecnología

Publicaban en Tnooz hace poco más de un mes un artículo de Brian Beard, consultor ejecutivo de tecnología de Amadeus, titulado Tecnología y herramientas que darán forma al futuro de cómo viajar. En este artículo se nombraban varias ideas que son una maravilla y que conviene destacar, además de añadir alguna más.

Por ejemplo, habla del embarque automático gracias a un software de reconocimiento facial. Este sistema te escanea y te permite o deniega el acceso sin tener que mostrar ni tu DNI, ni tu pasaporte ni tu tarjeta de embarque a nadie, haciendo que todo el proceso desde que llegas al aeropuerto hasta que subes al avión sea mucho más rápido, lógico y con muchos menos problemas. En el post ponen el ejemplo de las RFID (Radio Frequency IDentification), un sistema de almacenamiento y recuperación de datos transmitido mediante ondas de radio. Incluidas en una etiqueta en forma de pegatina y adherida esta a un objeto permite su identificación automática. Se está probando en algunas empresas y no está lejos el día en que su funcionamiento en los aeropuertos sea algo cotidiano. Además, ahora con los smartphones, este futuro está a la vuelta de la esquina.

Tarjetas de embarque
Foto de autumn_bliss

Desde HacemosTurismo.com destacan la opción de utilizar tu teléfono móvil como tarjeta de embarque. Solo funciona con móviles con acceso a Internet, ya que lo que se recibirá es un SMS con un link que llevará a la tarjeta de embarque como se ve en la foto a continuación:

Tarjeta de embarque de Swiss
Imagen extraída de la web de Swiss

Sigue el post del que hablábamos al principio estructurando la idea del traslado de las tarjetas de fidelidad que generalmente vemos en comercios habituales y supermercados al mundo del turismo y los viajes. Explica que, realmente, es una idea bastante sencilla de llevar a cabo, que de alguna manera ya existe de forma muy acotada, que crearía así unas ofertas mucho más personalizadas con una serie de descuentos y ofertas adaptadas al cliente, pero que se está encontrando con la gran barrera de un negocio muy fragmentado. Esta idea sería extraordinaria si en ella estuviesen involucradas compañías aéreas, líneas de autobús, servicios de alquiler de coches y hoteles y apartamentos. De esta forma, acumulando puntos como se pueden acumular en bastantes multinacionales, el cliente se convertiría en un cliente muchísimo más fiel y muchísimo más satisfecho. Como dice el artículo: “las empresas de viaje ya se están dando cuenta de que el intercambio de datos y el establecimiento de relaciones de colaboración será la clave del éxito“.

Termina el artículo hablando de las recomendaciones inteligentes gracias a, como no podía ser de otra manera, las redes sociales. Los smartphones están presentes en todas estas nuevas ideas tecnológicas y gracias a ello esta idea de poder recomendar todo a todos es más que plausible. Existen redes sociales dedicadas exclusivamente a las recomendaciones y cada vez potencian más la seguridad, la facilidad de uso y la rapidez. Una frase clave del post dice: “la información de las recomendaciones inteligentes ayudará a cambiar el papel de las agencias de viajes, para pasar de un ‘tomador de pedidos’ a un especialista de información, consultor y asesor de confianza“.

Desde Universal Places ya tenemos en cuenta eso que llaman recomendaciones inteligentes y podéis estar en contacto con nosotros siempre que queráis a través de este mismo blog, de nuestro Twitter, nuestro Facebook o cualquier otra de las redes en las que podéis encontrarnos. Podéis hacernos cualquier pregunta, solicitar cualquier ayuda o pedirnos cualquier información, y os la responderemos lo antes posible con la recomendación más apropiada.

En este mismo blog hemos analizado algunas otras revoluciones tecnológicas como el sistema de pago NFC en la industria de los viajes. Y también hemos echado la vista atrás para conocer los 10 inventos que han cambiado la forma de viajar. Seguiremos analizando la relación entre tecnología y viajes en nuestro blog en futuros posts.