Etiqueta: hotel

My Room “A new way of living the hotel”

My Room “A new way of living the hotel”

My Room
My Room

My Room, “A new way of living the hotel”. Andrés Navarra CEO My Hoteling Hospitality S.L.

¿Qué es My Room?

Es un nuevo e interesante concepto o producto,  para usar en una habitación de hotel. Es un tablet multi idioma  que el cliente puede usar desde el  momento en que  realiza el check in en el hotel  y hasta su salida del mismo para tener todo a mano mientras disfruta de su merecido descanso vacacional.

Es un producto creado por la empresa My Hoteling, y se trata de un software SAAS (de las siglas en inglés de “Software as a Service”) o software como servicio,  término que se usa para describir cuando los usuarios “rentan” o usan prestado un software en línea, en lugar de comprarlo e instalarlo en sus propios equipos de hardware.

Este tablet permite al cliente gestionar tanto los servicios internos del hotel:  Room Service, reservar mesa en el Restaurante o en el Spa, etc, como los servicios externos en la ciudad: entradas al teatro, parques temáticos, leer prensa etc.

My Room Service
My Room Service

Estaríamos hablando de un nuevo concepto de fidelización digital del cliente, y que generaría  satisfacción a ambas partes, además de un aumento en los beneficios al hotel.

       I.          Para el hotel: Favorece la compra impulsiva, aumentando el gasto medio por cliente y habitación. Mejora la gestión de los pedidos y sobre todo, la optimización del tiempo. Lo mejor de todo es que genera unas valiosas estadísticas de ventas por habitación, tipo de cliente y frecuencia de pedidos por producto y hora. Sin duda, aumenta el valor de la marca dentro y fuera del hotel, y reduce de manera considerable el gasto en papelería e impresión de folletos, dípticos o menus.

     II.          Para el cliente: Realizar pedidos sin esperas desde el tablet y sin moverse de la habitación. Servicios perfectamente ofrecidos en fotografías de gran calidad ( Carta restaurante, Spa, Room Service, productos del hotel etc) y disponible en varios idiomas. Fiabilidad plena del cliente al realizar los pedidos. Y mucha información sobre promociones y eventos en el Hotel y en la ciudad durante la estancia.

My Room, se centra en la permanencia del cliente en el hotel: fidelización y no en su captación.

Se trata sin duda de un modelo de gestión y atención al cliente muy intuitivo, fácil de usar, y lo más importante: ¡en su idioma!. De momento solo está disponible en algunos hoteles de Barcelona, pero en un futuro no muy lejano piensan implementarlo en Hoteles 3, 4 y 5 estrellas, Apartamentos Turísticos y  Casas Rurales de toda España.

Y digo, yo… ¿¿quien se mueve ahora de la habitación??

 

Fuentes e imágenes: My Hoteling, Dossier Tecnológico

Cómo se otorgan las estrellas a los establecimientos hoteleros en España.

Cómo se otorgan las estrellas a los establecimientos hoteleros en España.

Foto de Arno Wesselink

¿No os habéis preguntado nunca cuales son los requisitos para que un hotel reciba una, dos o tres estrellas? Yo la verdad es que he sentido más de una vez curiosidad y he decidido que además de saciar mi sed de información voy a exponeros el resultado de mis pesquicias…

Aunque no existe un sistema nacional de clasificación (cada Gobierno Autonómico tiene su propia legislación), las diferencias entre las regiones son realmente mínimas. Si que existen una serie de requisitos técnicos generales para todos los establecimientos como el sistema de protección de incendios, la insonorización

  • Requisitos para obtener UNA estrella : Habitación doble de 12 m2 mínimo, habitación individual de 7m2 mínimo, cuarto de baño (con baño o ducha) de 3,5 m2 de mínimo. El establecimiento debe contar con calefacción y ascensor.
  • Requisitos para obtener DOS estrellas : Habitación doble de 12 m2 mínimo, habitación individuales de 7 m2 mínimo, cuarto de baño (baño o ducha) de 3,5 m2 mínimo, teléfono en habitación, calefacción, ascensor y servicio de caja de seguridad.
  • Requisitos para obtener TRES estrellas : Habitación doble de 15 m2 mínimo, habitación individual de 8 m2 mínimo, cuarto de baño (baño o ducha) de 4 m2 mínimo, teléfono en habitación, calefacción, aire acondicionado en zonas comunes, ascensor, bar y servicio de caja de seguridad.
  • Requisitos para obtener CUATRO estrellas : Habitación doble de 16 m2 mínimo, habitación individual de 9 m2 mínimo, cuarto de baño (baño y ducha) de 4,5 m2 mínimo, teléfono en habitación, calefacción, aire acondicionado en habitación, ascensor, bar y caja fuerte en habitación.
  • Requisitos para obtener CINCO estrellas : Habitaciones doble de 17 m2 mínimo, habitación individual de 10 m2 mínimo, cuarto de baño (baño y ducha) de 5 m2 mínimo, cuarto de baño (baño y ducha) de 5 m2 mínimo, teléfono en habitación, calefacción, aire acondicionado en habitación, ascensor, bar y caja fuerte en habitación.

Desde hace un tiempo la organización Hotelstars.eu esta tratando de unificar los requisitos de todos los hoteles europeos para que las estrellas signifiquen exactamente lo mismo en cualquier país. Ha reunido en un documento 21 punto de referencia entre los cuales figuran que las quejas de los clientes deberán de considerarse de manera sistemática o que el control de dichos requisitos deberá siempre ser presencial.

Que duda cabe que siempre existen después diferencias de calidad según la antigüedad hotel, la fecha de la última reforma o los gustos del propietario a la hora de decorar el establecimiento pero creo que con esta pequeña guía vamos a saber mucho mejor a que atenernos cuando reservemos nuestras vacaciones.

Primer hotel “Solo para Adultos” de la cadena Riu en Gran Canaria

Primer hotel “Solo para Adultos” de la cadena Riu en Gran Canaria

Foto de CornholioLU

Desde el día 1 de noviembre el reformado hotel Riu Don Miguel de Playa del Inglés en Gran Canaria se ha convertido en el primer hotel “Adults Only” de la cadena. Con esta iniciativa, el hotel ha conseguido seducir a una clientela que busca un ambiente relajado y moderno para unas vacaciones en pareja lejos de la animación que reina en los hoteles familiares. Esta tranquilidad se aprecia sobre todo en toda la zona alrededor de la piscina donde se disfruta tan a gusto del sol como de una copa al caer la noche.

El Riu Don Miguel se encuentra en el centro de Playa del Inglés a pocos metros de la zona comercial y un servicio gratuito de autobuses comunica el hotel con el paseo marítimo situado a poco más de un kilómetro del establecimiento. Sus 251 habitaciones han sido totalmente renovadas siguiendo los gustos de la cadena donde destacan el color blanco, las líneas sencillas y algún toque de color más animado en detalles decorativos. También ofrecen servicios de pantalla plana, aire acondicionado, minibar o caja fuerte electrónica en las habitaciones.

La oferta gastronómica ha sido también ampliada y adaptada para gustos más adultos y el hotel ofrece además un programa de entretenimiento con actuaciones en vivo varias veces a al semana así como un gimnasio completo de uso gratuito y una pista de tenis.

American Airlines ofrece un servicio de entrega de equipaje a domicilio en más de 200 aeropuertos americanos

American Airlines ofrece un servicio de entrega de equipaje a domicilio en más de 200 aeropuertos americanos

Foto de j.s clark

Con el fin de facilitarle la vida a sus clientes, ya tengan que desplazarse por motivos de negocios o por ocio, American Airlines ha implantado un servicio novedoso de entrega de equipaje “a la carta” en el lugar escogido previamente por el viajero ya sea su casa, su lugar de trabajo o incluso en su hotel.

Es un servicio muy cómodo para todos aquellos que no necesiten de forma inmediata disponer de sus pertenencias al llegar a destino. La compañía garantiza la entrega en un máximo de 4 horas en una distancia de 40 millas del aeropuerto (unos 65 kilómetros) y ofrece también un servicio más lento para entregas hasta 100 millas, unos 160 kilómetros, en 6 horas (con un recargo adicional de 1 $ por maleta o bolsa). Es un servicio con un precio muy razonable, sobre todo para familias, ya que la companí­a cobra 49,95 $, unos 40 euros, para entre 3 y 10 bultos. Merece la pena planteárselo porque después de un viaje largo con niños no apetece quedarse una hora más esperando a  que lleguen las maletas escuchando las protestas de los nenes lo que apetece de verdad es bajar del avión y coger directamente el coche o un taxi para llegar cuanto antes al “hogar, dulce hogar”.

American Airlines afirma que una de las quejas más habituales de sus clientes es justamente el retraso en la entrega de equipajes en los aeropuertos o incluso su pérdida. Con esta medida la companí­a quiere reducir al máximo la espera en los terminales y garantiza que, en caso de retraso en la entrega o pérdida del mismo, ella se encargará de todos los trámites para su recuperación asegurando que el dinero facturado para el servicio de “Entrega a Domicilio” será reintegrado en su totalidad.

A ver cuando se implanta este cómodo servicio en los aeropuertos españoles porque la espera del equipaje al bajar de un vuelo es probablemente uno de los momentos más pesados y más inciertos en cuanto a duración de los que acompañan los viajes…

Artículo original aquí.

ACTUALIZACIÓN :

Desde aqui damos las gracias a @Luis_Monserrate que nos indicó a través de twitter dos webs que se encargan también de gestionar la entrega del equipaje a domicilio : sin malestas.com y enviarmaletas.com. Os recomendamos la lectura de este tweet para ampliar la información de nuestro post.

 

Sehrs incorpora en Barcelona el primer hotel urbano de su grupo.

Sehrs incorpora en Barcelona el primer hotel urbano de su grupo.

Foto de WurdGurl

Según su plan de extensión anunciado en el año 2010, Grupo Sehrs ha incorporado el primer hotel urbano del grupo en Barcelona se trata del Hotel Rivoli Rambla, un establecimiento de 4 estrellas con 126 habitaciones en pleno centro de la Ciudad Condal en la parte alta de las Ramblas.

Este hotel pasará a llamarse Hotel Sehrs Rivoli Rambla y formará parte de los 15 hoteles que el grupo tiene en propiedad y gestión. Así cumple con uno de los objetivos de la empresa que era “gestionar un hotel en Barcelona y otro en Sao Paulo, entre otros.”

Además el grupo quiere desarrollar un nuevo sello de hoteles de calidadSerhs Excellence” para distinguir sus establecimientos de 4 y 5 estrellas.

Más información aqui.

5 hoteles en las nubes

5 hoteles en las nubes

Foto de Augapfel

Si quiere asegurarse una habitación con vistas para sus próximas vacaciones, nada mejor que alojarse en algunos de los hoteles más altos del mundo y disfrutar del paisaje… Eso sí ¡no son aptos para turistas con vértigo!

Si somos fieles a la verdad, el hotel más alto del mundo es el Everest Hotel View situado a 3880 m de altitud en el Sagarmatha National Park  de Nepal pero vamos a considerarlo fuera de concurso porque, a pesar de los medios financieros de los que disponen algunos jeques árabes,  es poco probable que ningún edificio “construido” pueda acercarse a esa marca…

Por lo tanto vamos a nombrar aquí­ cinco hoteles con la “cabeza en el cielo” :

  1. El más alto es hoy en día el Hotel Rose Tower de Dubai, un precioso edificio dedicado por entero a la actividad hotelera y que ostenta la altura de 333 m.
  2. El segundo es el Hotel Burj al Arab también en Dubai que se alza como una vela sobre el mar a 321 m de altura y que tiene el honor de ser el único hotel de 7 estrellas en el mundo. El lujo más allá del lujo…
  3. En tercer lugar tenemos las Jumeirah Emirates Towers también en Dubai, 400 habitaciones, 15 restaurantes gastronómicos, 1 playa privada, 1 piscina situada al aire libre en la terraza… todo ello situado a un paso de las calles comerciales y las boutiques más chic de la ciudad. Este hotel culmina a 309 m.
  4. ¡Cambiamos de ciudad! Nos vamos a Bangkok al Hotel Baiyoke Tower y sus 304 m (328 m en realidad si se toma en cuenta la antena que se instaló hace varios años después en su azotea). Fue el primero en superar la barrera simbólica de los 300 m y es el edificio más alto de Tailandia.
  5. Y por último el Hotel Culinan I de Hong Kong, este establecimiento está situado cerca del complejo de apartamentos más caros y lujosos de la ciudad. Mide 270 m y lleva el nombre del mayor diamante del mundo, con un peso de 621 gramos nada menos,  que ahora forma parte de las Joyas de la Corona Británica.

Haremos un pequeña mención también a un rascacielos que pretende pulverizar cualquier intento de competencia a nivel de altura, la Shangai Tower, cuya construcción estará acabada en 2014. Con sus 632 m  (si, si habéis leído bien…) se convertiría en el cuarto edificio más alto del mundo.

 

Construyen un hotel en la isla privada de Marlon Brando.

Construyen un hotel en la isla privada de Marlon Brando.

Foto de © Alain Lacki - Guadeloupe 2012

El sueño de Marlon Brando era construir un paraíso ecológico en Tahiti y parece que al final ese sueño va a hacerse realidad, por lo menos en parte, años después de su muerte…

Todos sabemos que al rodar “Rebelión a bordo“, el gran actor se enomoró tanto de su compañera de reparto tahitiana, Tarita Teriipia, como de la propia isla donde se rodaba la película : Tetiaroa en la Polinesia Francesa. Por ello decidió casarse con la actriz y comprar el atolón de 14 islitas donde se desarrolló el rodaje . En realidad no consiguió comprarla del todo sino que llegó a un acuerdo con el dueño para adquirirlo durante… ¡99 años! Convencido defensor del medioambiente, Marlon Brando se comprometió personalmente a conservar el ecosistema único de la isla.

A partir de 1997 el único habitante oficial de la isla fue su hijo Tehiotu Brando quién vivió allí con su familia administrando durante unos años un hotel, el “Hotel Teiaroa Village” que ofrecí­a pocos servicios a precio de oro. Poco antes de morir, Marlon Brando vendió parte de la isla a una constructora tahitiana Beachcomber que le prometió construir un hotel eco-sostenible, con energías naturales y un diseño especialmente pensado para no interferir en el frágil ecosistema del atolón.

La idea es inaugurar “The Brando” a finales del 2013, entonces podremos comprobar si el hotel cumple sus promesas y si Tetiaroa sigue siendo “la que se diferencia” como la llaman los polinesios, por ser un espacio único, una joya de la naturaleza que ha sobrevivido intacta gracias a su inaccesibilidad y su carácter privado.

La isla solo posee una pequeña pista de aterrizaje donde llegan regularmente helicópteros desde Panatee aunque la forma más usual de llegar hasta Tetiaroa es en barco ya sea propio o alquilado para la ocasión. Una vez allí una de las visitas obligadas es la “Isla de los Pájaros ” uno de los santuarios de aves marinas protegidas de Polinesia y la mayor colonia del mundo.

 

Foto de The Nomad Soul