Etiqueta: hoteles

VII Ranking de Cadenas Hoteleras de Hosteltur 2012

VII Ranking de Cadenas Hoteleras de Hosteltur 2012

Un año más Hosteltur ha elaborado su lista de las mejores Cadenas Hoteleras para el año 2012 escogiendo entre 109 establecimientos los más merecedores de reconocimiento por parte de su jurado, estas cadenas ofrecen más de 1.000 habitaciones entre todos los establecimientos que las componen.

Al observar este ranking podemos advertir que un año más Melía Hotels International se alza de nuevo en la primera posición con 306 establecimientos y 77.996 habitaciones seguida de muy cerca por NH Hoteles con más establecimientos, 395, pero una menor oferta de habitaciones “solo” 58.885 en total. En tercer lugar, y subiendo un puesto con respecto al año pasado, aparece Riu Hoteles con 108 establecimientos y la nada despreciable suma de 43.081 habitaciones.

En los siguientes puestos de la lista podemos comprobar que Barceló baja un puesto en cuanto al ranking del 2011 y le sigue ya en quinto lugar Iberostar Hotels & Resorts, Fiesta Hotel Group y bajando 3 puestos desde el año pasado, Grupo Hotusa, en el septimo lugar de la lista.

En octavo lugar está situada la Cadena Hotelera H10 Hoteles, en el noveno Grupo Piñeiro y en el décimo puesto Husa Hoteles que pierde 3 puestos comparado con el ranking anterior.

Esta lista se completará en los meses venideros con dos listas complementarias, la primera destacará la presencia internacional de las empresas españolas con un desglose por países y la última analizará la presencia mundial y nacional de aquellas cadenas hoteleras cuya cartera suma un total de habitaciones inferior a 1.000.

Lista completa del Ranking 2012 aqui.

Sehrs incorpora en Barcelona el primer hotel urbano de su grupo.

Sehrs incorpora en Barcelona el primer hotel urbano de su grupo.

Foto de WurdGurl

Según su plan de extensión anunciado en el año 2010, Grupo Sehrs ha incorporado el primer hotel urbano del grupo en Barcelona se trata del Hotel Rivoli Rambla, un establecimiento de 4 estrellas con 126 habitaciones en pleno centro de la Ciudad Condal en la parte alta de las Ramblas.

Este hotel pasará a llamarse Hotel Sehrs Rivoli Rambla y formará parte de los 15 hoteles que el grupo tiene en propiedad y gestión. Así cumple con uno de los objetivos de la empresa que era “gestionar un hotel en Barcelona y otro en Sao Paulo, entre otros.”

Además el grupo quiere desarrollar un nuevo sello de hoteles de calidadSerhs Excellence” para distinguir sus establecimientos de 4 y 5 estrellas.

Más información aqui.

5 hoteles en las nubes

5 hoteles en las nubes

Foto de Augapfel

Si quiere asegurarse una habitación con vistas para sus próximas vacaciones, nada mejor que alojarse en algunos de los hoteles más altos del mundo y disfrutar del paisaje… Eso sí ¡no son aptos para turistas con vértigo!

Si somos fieles a la verdad, el hotel más alto del mundo es el Everest Hotel View situado a 3880 m de altitud en el Sagarmatha National Park  de Nepal pero vamos a considerarlo fuera de concurso porque, a pesar de los medios financieros de los que disponen algunos jeques árabes,  es poco probable que ningún edificio “construido” pueda acercarse a esa marca…

Por lo tanto vamos a nombrar aquí­ cinco hoteles con la “cabeza en el cielo” :

  1. El más alto es hoy en día el Hotel Rose Tower de Dubai, un precioso edificio dedicado por entero a la actividad hotelera y que ostenta la altura de 333 m.
  2. El segundo es el Hotel Burj al Arab también en Dubai que se alza como una vela sobre el mar a 321 m de altura y que tiene el honor de ser el único hotel de 7 estrellas en el mundo. El lujo más allá del lujo…
  3. En tercer lugar tenemos las Jumeirah Emirates Towers también en Dubai, 400 habitaciones, 15 restaurantes gastronómicos, 1 playa privada, 1 piscina situada al aire libre en la terraza… todo ello situado a un paso de las calles comerciales y las boutiques más chic de la ciudad. Este hotel culmina a 309 m.
  4. ¡Cambiamos de ciudad! Nos vamos a Bangkok al Hotel Baiyoke Tower y sus 304 m (328 m en realidad si se toma en cuenta la antena que se instaló hace varios años después en su azotea). Fue el primero en superar la barrera simbólica de los 300 m y es el edificio más alto de Tailandia.
  5. Y por último el Hotel Culinan I de Hong Kong, este establecimiento está situado cerca del complejo de apartamentos más caros y lujosos de la ciudad. Mide 270 m y lleva el nombre del mayor diamante del mundo, con un peso de 621 gramos nada menos,  que ahora forma parte de las Joyas de la Corona Británica.

Haremos un pequeña mención también a un rascacielos que pretende pulverizar cualquier intento de competencia a nivel de altura, la Shangai Tower, cuya construcción estará acabada en 2014. Con sus 632 m  (si, si habéis leído bien…) se convertiría en el cuarto edificio más alto del mundo.

 

La cadena hotelera NH ofrece Wifi gratis en todas las habitaciones de sus hoteles

La cadena hotelera NH ofrece Wifi gratis en todas las habitaciones de sus hoteles

Foto de Mikekanyo

Desde el 1 de agosto NH Hoteles ofrece Wifi gratis a todos sus huéspedes en las zonas comunes y en todas las habitaciones de sus establecimientos.

Con el eslogan “En NH Hoteles tu mundo es más libre”  la cadena apuesta decididamente por responder a una demanda cada vez mayor por parte de sus clientes. En efecto hace pocos meses Tripadvisor publicaba un estudio señalando que casi el 90% de los clientes consideran determinante que el hotel tenga Wifi a la hora de concretar su reserva.

Otro estudio del diario inglés “The Telegraph” afirma que solo un tercio de los establecimientos hoteleros del mundo ofrece Wifi totalmente gratuita en todo el edificio y en su mayor parte se trata de hoteles independientes. La Cadena NH quiere cambiar esta tendencia y ofrecerá este servicio en 361 de sus 400 hoteles a través de 26 países en una primera fase a la que se irán sumando rápidamente los establecimientos restantes en los que, de momento, se  han instalado las herramientas necesarias para garantizar una cobertura y una velocidad de uso óptimas.

Según ha comentado Mariano Pérez Claver, presidente de Nh Hoteles ” El Wifi gratuito se ha convertido en una de las principales demandas de nuestros clientes” y “aunque nuestros hoteles cuentan desde hace tiempo con este servicio gratuito en su lobby, hemos querido ampliarlo también a las habitaciones … para que puedan conectarse con sus familiares sin pagar ningún extra o trabajar de una forma tan cómoda y eficaz como si estuvieran en su propia oficina

Desde aqui le damos la enhorabuena a NH Hoteles por esta iniciativa.

Llaves plastificadas de los hoteles : no son tan seguras como parecen…

Llaves plastificadas de los hoteles : no son tan seguras como parecen…

Foto de George Arriola

Hoy en día casi no existen hoteles donde las llaves de “toda la vida” no hayan sido reemplazadas por tarjetas magnéticas. Los establecimientos turísticos han adoptado en su mayoría este sistema por la comodidad que supone, la llave queda invalidada al terminar la estancia y no es necesario estar pendiente de su devolución, y por la seguridad que ofrece.

Sin embargo, Cody Brocious, un hacker de 24 años, desarrollador de software de Mozilla e investigador en temas de seguridad, ha encontrado por lo menos dos fallos en el sistema que “cualquier interno de la Seguridad Nacional estadounidense puede encontrar en 5 minutos” según afirma. Con la ayuda de un dispositivo casero construido por él y cuyo coste no supera los 50 dólares, se  conectó a la cerradura electrónica de varios hoteles consiguiendo a menudo abrir las puertas.

Su dispositivo no funciona en el 100% de los casos pero es lo suficientemente efectivo para demostrar que existe un problema real en el sistema de seguridad de este tipo de cierres. Además de esta vulnerabilidad Cody Brocious detecto otro fallo que permite crear duplicados de las llaves que se entregan a los clientes del hotel cuando el establecimiento ya ha creado una copia de la propia llave. El investigador ha afirmado que publicará más adelante en su blog todos los detalles de su investigación sobre este tema.

Más detalles en artículo original.

Nueva tasa turística en Cataluña

Nueva tasa turística en Cataluña

Foto de Images of Money

Como ya se va haciendo en diversos países del mundo, a partir del 1 de noviembre Cataluña aplicará una Tasa a todos los turistas que se alojen en su región.

En principio, el impuesto oscilaría entre 0,50 euros y 2,5 euros por persona y día y se aplicaría a mayores de 16 años y no más allá de 7 noches. Ningún alojamiento turístico quedaría exento de aplicar la tasa, hoteles apartamentos, casas rurales, campings… y la tasa más alta sería para los establecimientos de mayor categoría : los hoteles de 4 y 5 estrellas. Algunos miembros del Gremio Hotelero se han quejado de la poca información que han recibido en cuanto a la recaudación y la gestión del impuesto. E incluso algunos se plantean como contestar cuando algún visitante les pregunte por la utilidad y el destino de dicha tasa…

Desde la Generalitat aseguran que este impuesto servirá para reunir fondos para la promoción internacional de Cataluña, para el mantenimiento y mejora de la infraestructura turística y también permitirá invertir en el sector turístico en general.

Esta tasa turística no se aplicará en cambio en otras Comunidades Autónomas que lo consideran inoportuno en el momento de crisis que atraviesa todo el país y en particular el sector de los viajes.

Desde luego, creo que sería un poco exagerado afirmar que los turistas dejarán en masa de visitar Cataluña por la creación de esta tasa, lo que si es cierto es que el sector turístico ya se verá duramente castigado por la subida del IVA a partir de septiembre y quizás no era momento para encarecer todavía más los viajes en un momento que estos no pasan por su mejor época…

Cualquier iniciativa que permita crear fondos para estar más al día y ser más competitivos podría ser efectivamente bienvenida ahora solo cabe esperar que se noten en la realidad los beneficios de este impuesto y que no quede diluido entre buenas intenciones o incluso sea destinado para otros “menesteres” que en principio no tenían nada que ver… ¡Desgraciadamente no sería la primera vez!

Un hotel en Ibiza el primero en permitir pagar con los dedos

Un hotel en Ibiza el primero en permitir pagar con los dedos

PayTouch

Este sistema se denomina PayTouch y consiste en poder pagar con tu huella dactilar. El acuerdo firmado entre la empresa Pay-Touch y el hotel Ushuaïa Ibiza Beach permite que los clientes puedan acceder a servicios, bonificaciones y eventos directamente con sus huellas dactilares en uno de los catorce terminales distribuidos dentro y fuera del hotel siempre que así lo deseen.

Accediendo a la página creada para tal caso en la web del hotel, o bien mediante uno de los dispositivos PayTouch, el cliente o el asistente a uno de los eventos que el hotel haya programado podrá vincular sus huellas dactilares con sus datos personales y con una tarjeta de crédito, donde se irán cargando los pagos que el cliente vaya pagando empleando únicamente las yemas de sus dedos.

Tal y como dice Alfonso Giménez, director de Marketing de Europa de Fiesta Hotel Group, grupo a quien pertenece el hotel Ushuaïa Ibiza Beach, “integrar la tecnología de PayTouch en Ushuaïa Ibiza Beach Hotel nos consolida como pioneros en innovación y creadores de tendencias a nivel mundial, a la vez que marca un antes y un después en la industria hotelera”.

Este hotel ya ha sido revolucionario tecnológicamente en otras ocasiones, como con el envío de fotografías a Facebook a través de sus pulseras RFID.