Etiqueta: ios

Map4All, un mapa con puntos accesibles para personas con discapacidad

Map4All, un mapa con puntos accesibles para personas con discapacidad

La Aljaferia vista desde una silla de Ruedas, de Clara Soler

Entre los días 25 al 29 de Abril tuvo lugar un #ExperienceTrip©#regalazaragoza, organizado por Viajeros sin Limite (Miguel Nonay) y Zaragoza Turismo, en la ciudad de Zaragoza.

¿Qué es un Experience Trip? Es un evento de difusión donde subieron a bloggers e influenciadores en redes sociales en sillas de ruedas para que recorrieran los lugares accesibles de la ciudad y transmitieran sus emociones y sentimientos.

La experiencia fue muy positiva, y esto me hizo pensar en los retos y dificultades que plantea una ciudad para una persona con discapacidad.

Actualmente en España existen más de 4 millones de personas con algún tipo de discapacidad, más de 6 millones de ciudadanos mayores de 70 años y más de 3  millones de niños menores de 6 años. Conscientes de de la importancia que supone la accesibilidad para la vida cotidiana de estos amplios colectivos, la Fundación Equipara han creado la aplicación Mapp4All, que permitirá construir el primer mapa de puntos de interés accesibles de España.

Map4All

Este mapa de  accesibilidad universal será de utilidad no solo para personas con movilidad reducida, sino para todo aquel que precise ayuda auditiva, visual, platos sin gluten en carta, etc… así como para personas con hijos menores de 6 años (que precisan salas de lactancia, rampas para carritos, etc.) o ciudadanos de la tercera edad.

Es una aplicación basada en geolocalización,  y permitirá a los usuarios incorporar diversos lugares de interés (desde bares, hoteles, oficinas bancarias, cines y comercios hasta transportes públicos, parques, organismos públicos, oficinas de empresas, notarías, iglesias…)  indicando qué tipo de elementos accesibles incorpora y cuáles no (si tiene rampas, carta en braille, WC adaptados, salas de lactancia, etc…) e incluyendo los comentarios que desee.

Map4All

Disponible de momento para iOS y en versión web permitirá construir el primer mapa de información sobre accesibilidad universal de todos los puntos de interés de España. Cuando un usuario marque una zona del mapa dentro Mapp4All podrá ver qué lugares existen en esa zona y sus alrededores que tengan las características que a él le interesa. Y serán precisamente los usuarios quienes crearan este mapa de accesibilidad que estará a disposición de cualquier persona.

Una muy buena iniciativa y como dice su eslogan: ¡ayudemos a construir un mundo mejor!

Vía: Fundación Equipara, Viajeros sin limite, Zaragoza Turismo. Fotografías de Clara Soler y Fundación Equipara

 

“Osito”, un secretario personal para iOS, muy Google Now

“Osito”, un secretario personal para iOS, muy Google Now

Osito

Google Now es como un asistente personal que “nos da la información correcta en el momento correcto”,  nos indica el tiempo de hoy antes de empezar el día, el tráfico que podemos encontrar, cuándo llegará el próximo tren, o la puntuación de nuestro equipo de fútbol durante el mismo partido. Todo esto ocurre automáticamente mediante unas tarjetas que  aparecen a lo largo del día en el momento en que los necesitemos.

Es uno de los servicios más importantes en Android 4.1 Jelly Bean (aunque funciona mejor en la versión americana que en las demás), y la llegada de este a iOS se ha demorado pero hoy, con la aplicación llamada Osito, los usuarios de esta plataforma no tendrán que envidiarle mucho a los de Android. La aplicación, antes conocida como Sherpa, funciona de la misma manera que Google Now,

A diferencia de Google Now, Osito enviará notificaciones “push” sobre lo que realmente necesitamos para poder tomar decisiones rápidas durante el día. Este, al igual que el servicio en Android, conoce dónde queda nuestro trabajo y nos ofrecerá rutas para evitar el tráfico. Otra función similar es la de vuelos y el clima  ya que Osito utilizará la información que está en el correo electrónico para presentarnos una notificación sobre el estado de nuestro vuelo y sobre las condiciones del clima, ya sea local o  de la ciudad hacia donde viajamos.

Osito 

Osito es una app gratuita, de momento solamente disponible en inglés, que se integra en el correo Gmail, localización y calendario, que aprende sobre los lugares en los que nos movemos y, si esos son recurrentes en el tiempo. Está hecha para no ser intrusiva, con lo que es posible que haya días que no nos de ninguna notificación. Pero las notificaciones que manda se pretende que sea lo más útiles posible.

No suena mal, no? lo último que necesitamos es otra aplicación molestándonos por cualquier tontería a cada momento, así que la filosofía de Osito de permanecer en silencio mientras no tiene nada interesante que decir, parece la decisión acertada.

¿Qué os parece?

Via: applesfera, gizmología, iTunes; fotos by bitsenimagen y applesfera

“Access my NYC”, la app de IBM que descubre el Nueva York accesible

“Access my NYC”, la app de IBM que descubre el Nueva York accesible

Foto de Ed Yourdon

Los turistas con discapacidad generalmente se las ven con algunos problemas de accesibilidad para acceder a muchos lugares de las ciudades donde viajan. Para solucionar este obstáculo, al menos en Nueva York, IBM ha creado “Access my NYC“, una app para iOS y Android, que encuentra e informa de aquellas zonas accesibles en la ciudad.

Integrando la geolocalización, el software puede encontrar información en tiempo real sobre servicios de transporte accesible, sin importar si son públicos o privados. Funciona también con hoteles, restaurantes o zona turísticas, a través de las cuales se pueden planificar rutas personalizadas, que luego puedes grabar en el móvil para utilizarlas en cualquier otro momento.

No importa qué necesidades tengas o qué particularidades necesites porque la aplicación te permite personalizar tanto los criterios de búsqueda como las características para que se adapten a ti. Todo ello puedes publicarlo, si quieres, en Twitter, para opinar sobre aquellos lugares accesibles que hayas visitado.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SqspXNuZ_Dw[/youtube]

Se suma esta noticia a otras noticias sobre accesibilidad que hemos publicado en este blog como la base de datos sobre hoteles accesibles de Andalucía o la accesibilidad en las playas españolas.