Etiqueta: island

La mayor playa del mundo está en Alemania

La mayor playa del mundo está en Alemania

Foto de morshus

¡Seguro que este título os ha sorprendido! En realidad viene con trampa por se trata de la mayor playa del mundo pero “bajo techo“… En España ya sabemos de la afición de los alemanes a la playa porque llevamos muchos años viéndolos instalarse en la arena de nuestras playas desde primera hora de las mañanas de verano para no perderse ni un rayo de sol tan escaso en sus tierras y tan generoso en las nuestras.

Pues ante la poca ayuda del clima de su tierra, unos emprendedores alemanes han decidido transformar un antiguo hangar de construcción de zepelines de la Segunda Guerra Mundial, perdido en plena campiña teutona, en un completisimo resort que hace palidecer la mejor playas del Caribe, el Tropical Island Resort de Krausnick… En esta instalación de 360 m por 210 m de ancho y una altura de 107 m con una superficie total de 66.000 m2,  caben más de 8 campos de fútbol, puede acoger hasta 6.000 bañistas y contiene un bosque tropical con más de 50.000 árboles y plantas. Además de su espectacular playa con más de 400 hamacas donde disfrutar del “sol”, el complejo cuenta con una completa oferta de toboganes de agua, spa, cascadas, hidromasajes… y demás actividades entre la que destaca la posibilidad de pasear al interior del resort a bordo de ¡un globo aerostático!

Para todos aquellos que no vean el momento de salir de este paraíso artificial existe la posibilidad de pasar la noche en el propio complejo en un hotel con marcado estilo caribeño construido con madera y perdido en medio de la vegetación o también se puede alargar el día de “playa” cenando en alguno de los restaurantes terminando con una copa en la colorida discoteca del resort.

Como única pega a este paraíso construido en medio de la nada se puede objetar que los precios de la entrada y las actividades facultativas son un poco elevadas pero está claro que disfrutar de la playa a escasos kilómetros de Berlín no tiene precio…

¡Un hotel de Berlín reemplaza las camas por ataúdes!

¡Un hotel de Berlín reemplaza las camas por ataúdes!

Una de las habitaciones del Hotel Propeller Island City Lodge de Berlín

¡No es por la crisis sino por exceso de imaginación!

Realmente esto no es un post sobre hoteles sino más bien sobre una forma diferente de ver la vida… El ” culpable” de haber decorado este hotel es el artista berlinés Lars Stroschen cuya trayectoria artística es bastante curiosa.

Este artista mostró desde muy joven una predisposición natural hacia el arte y tanto el dibujo, fotografía, construcción de muebles o música formaban parte de las disciplinas que cursó durante sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la capital alemana.  Cuando finalmente se decantó por la música, decidió alquilar dos cuartos de su casa para financiar los gastos de su estudio y sus producciones musicales. Pero,  como este chico es un artista nato, no los alquilo tal y como estaban sino que los decoró en un estilo muy personal y único con el que cosechó rapidamente un éxito rotundo incluso en el extranjero donde la prensa comentó su originalidad y su imaginación. Tanto fue así que Lars Stroschen, al ver que estó podía resultar muy rentable y además una forma muy original de dar rienda suelta a todos sus talentos artísticos, decidió ampliar el proyecto y comprar un pensión que estaba en el mismo edificio. Entonces nació el actual hotel Propeller Island City Lodge que saca su nombre de una novela de Julio Verne “La Isla Misteriosa” con el que el artista firmaba hasta entonces todos sus trabajos musicales : Propeller Island.

Este proyecto duró cinco años durante los cuales el artista desarrolló 45 habitaciones para las cuales creó muebles  y cientos de objetos especialmente pensados para cada ambiente así como esculturas acústicas y músicas compuestas exclusivamente por él para cada una de las estancias. Lars Stroschen tuvo además que conseguir que sus creaciones cumplieran con todos los requisitos de seguridad que exigían las autoridades. ¡En ciertas habitaciones no debió de ser sencillo! Después de este gran esfuerzo ha salido a la luz un hotel con habitaciones con nombres tan sugerentes como ” habitación de los símbolos “,  “desnudos”, “cama voladoras” o “paísajes”… En algunas de dichas habitaciones todo el mobiliario está al revés y pegado al techo, en otras se puede dormir subido a unas grandes jaulas que parecen sacadas de una sala de tortura medieval, en otras se siente uno como en un hospital psiquiatrico con las paredes alcochadas y en otra, decorada como una celda de carcél, se accede a la terraza a través de un gran agujero… ¡probablemente hecho por un preso anterior!

Habitación de la Cama Voladora

Al leer este post podría parecer que las habitaciones van a ser muy caras pero en realidad no es así,  se puede dormir desde unos 70 euros y el precio medio es de unos 120 euros. Además, el hotel permite cambiar de habitación cada día, si hay disponibilidad por supuesto,  pagando un suplemento de 25 euros y es un servico gratuito para estancias de más de 4 dias. ¿Quién más puede ofrecer un alojamiento en una auténtica galería de arte?

Está es la web del hotel si os animáis a probar está experiencia única.