Etiqueta: jose luis sarralde

J. L. Sarralde: “Los platos que más he disfrutado han sido en España”

J. L. Sarralde: “Los platos que más he disfrutado han sido en España”

Hoy toca entrevistar a un periodista que, tras trabajar como redactor en diversas revistas, se pasó al mundo del negocio editorial donde empezó con Transporte Mundial, José Luis Sarralde. Sin salirse de la empresa Motorpress Ibérica, ha estado siempre detrás de revistas especializadas de muy diversas temáticas. Además de todo esto y de cuidar su blog personal también se encarga del blog Guías Viajar, consejos útiles para planificar tus viajes.

José Luis Sarralde

¿Te consideras viajero o turista?

Es un tema muy debatido, pues la clave está en qué consideramos viajero. Pero en mi caso me considero viajero en la medida que siempre organizo mis viajes por mi cuenta, no solo visitando los lugares más turísticos sino tratando de descubrir sitios no tan conocidos.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

Anécdotas muchas, pero, por ejemplo, en mi primer viaje en coche por Europa con un amigo, con solo 19 años, al cruzar en ferry a Inglaterra los guardias nos dejaron para el final para hacer una completa revisión del vehículo, que era una furgoneta R-4.

Nos costó dar muchas explicaciones sobre toda la comida que llevábamos (patatas, latas de fabada…). Hay que recordar que, por entonces, los españoles éramos europeos de tercera división.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Más bien al revés, llevo viajando desde joven con mi mejor amigo de toda la vida, lo cual no es habitual, pues con los años pueden ir cambiando los gustos y las circunstancias personales, pero para viajar es imprescindible tener capacidad de adaptación.

Empezamos viajando con otros amigos, luego con nuestras respectivas parejas, luego también con los niños, y ahora otra vez solo con las parejas.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

Para tener un “viaje perfecto”, lo primero es la actitud ante el viaje, o sea, ir con una mente abierta, buscando descubrir y aprender. En esta línea, saber apreciar los atractivos de cada lugar. Y, por supuesto, no haber tenido incidentes que te hayan impedido disfrutar del viaje.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

Es difícil decirlo, pero quizás el viaje que hice a la costa oeste de Estados Unidos, con varios amigos y nuestros respectivos hijos adolescentes.

Y el peor… sinceramente, no ha habido un viaje malo.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

La gastronomía siempre ha ocupado un lugar destacado en mis viajes, pero he de decir que los platos que más he disfrutado han sido en España y, en concreto, en la costa cantábrica.

¿Prefieres playa o montaña?

Para unas vacaciones de descanso, la combinación de las dos. La costa cantábrica vuelve a ser una zona ideal.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Aparte de viajes profesionales a nuevos destinos interesantes para reflejar en mi blog, mi viaje de este verano va a ser a Galicia, tras varios años de estar saliendo al extranjero.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Mi forma de viajar, que es siempre con muchas actividades, no es la mejor para disfrutar de la lectura de un libro. Y en música, me he quedado en la de los 60-70.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

Es fácil adivinarlo tras lo que he comentado con anterioridad: la costa Cantábrica, preferentemente Cantabria y Asturias.