Etiqueta: Kitesurf

Weendy, el Twitter de los deportes acuáticos, para tener toda la información al instante

Weendy, el Twitter de los deportes acuáticos, para tener toda la información al instante

Foto de Queulat00

Weendy se autodenomina en su página web como “el Twitter de los deportes acuáticos” y no es para menos. Tanto si te gusta pasar las horas haciendo surf, windsurf, kitesurf, submarinismo o navegando, sin duda esta aplicación debería estar entre los accesos directos de tu smartphone.

El objetivo de esta aplicación es dar a conocer a sus usuarios el clima exacto de un punto exacto en un momento exacto. Para ello, cuenta con una comunidad activa que sube vídeos y fotos de los lugares donde se encuentran acompañando esas imágenes de información relevante para los deportistas.

Puedes crear tu perfil con tu email o con tu cuenta de Facebook. Así podrás encontrar a tus amigos de Facebook en la red social y estar conectados a través de vuestras incursiones en el mar y vuestros últimos descubrimientos acuáticos. Pregunta directamente a la gente que se encuentre en el lugar al que estás planeando ir el fin de semana que viene para ver si merece la pena o para saber con qué te vas a encontrar, si es que los vídeos y las fotos no te parecen suficiente ayuda.

Puedes también investigar en el mapa e ir directamente al lugar con las mejores condiciones, para después compartir tu experiencia con usuarios de todo el mundo.

Si te ha interesado esta app seguro que también te interesa Wisuki, la completísima app para previsiones de olas y viento.

¿Practicas surf o windsurf? Wisuki, la app de previsiones de olas y viento es para ti

¿Practicas surf o windsurf? Wisuki, la app de previsiones de olas y viento es para ti

Surf
Foto de Guilherme Meneghelli

Wisuki es la aplicación definitiva para planificar tu próxima sesión de surf, windsurf, kitesurf o vela. Además de sus previsiones de viento y olas cuenta con una serie de características imprescindibles y con datos de 192 países.

Las características de la aplicación incluyen una extraordinaria vista de mapa en la que se pueden filtrar las condiciones que estamos buscando para que solo se muestren esos resultados, además de una vista de lista en la que podremos ver todos los resultados de un vistazo.

Las estadísticas de cada resultado están muy completas. Contiene la fuerza y dirección del viento, el tamaño y dirección de las olas, la temperatura del aire y la lluvia mensual de la zona. Estas previsiones las puedes comparar con las previsiones de cualquier otra parte del mundo. Y a estas previsiones se añade también las previsiones de mareas.

Por supuesto, como en cualquier otra aplicación de este tipo, puedes añadir cualquier otra zona que creas que falta y puede ser interesante para otros usuarios. Y también cuenta con un sistema de alertas para estar siempre informado de tus zonas o de tus características favoritas.

Finalmente, esta aplicación tiene una también una comunidad activa de la que puedes extraer mucha información interesante y participar en ella.

Tarifa, la tierra donde los vientos se encuentran. Playa de Valdevaqueros

Tarifa, la tierra donde los vientos se encuentran. Playa de Valdevaqueros

playa de tarifa. Costa de la luz

TARIFA es una pequeña localidad gaditana, ubicada en la Costa de La Luz. Es el punto más meridional de España y de Europa, un lugar que aglutina elementos históricos como pocos, dado que su estratégica ubicación geográfica ha sido codiciada por la mayoría de los pueblos que nos han visitado, dejando en la localidad vestigios de su cultura.

Pero si por algo es conocido Tarifa a nivel internacional, es por ser lugar de encuentro de amantes de la práctica del WINDSURF y del KITESURF. Sus playas, debido a los fuertes vientos del Estrecho, son un lugar ideal para la práctica de estos deportes. Por este motivo abundan las escuelas para su aprendizaje.

Playas como la de VALDEVAQUEROS están consideradas como la meca del windsurf europeo. Esta playa ha sido ampliamente mencionada en el último año debido al controvertido Plan Urbanístico aprobado por el Ayuntamiento, que permitirá construir viviendas y hoteles con capacidad de 1.423 plazas, en una playa de las pocas que todavía se conserva virgen. Nuestra opinión al respecto ya os la dejamos plasmada en otro post de nuestro blog.

Parte del encanto de esta playa, reside en la Duna situada en un extremo. Es la duna más grande de España y forma parte de la red ecológica europea de Zonas Especiales de Conservación, Natura 2000, estando incluida en el Parque Natural del Estrecho.

Además, la playa de Valdevaqueros ha sido comentada estas últimas fechas porque se ha dado a conocer como lugar de entrenamiento de la sevillana Marina Alabau, proclamada medalla de oro olímpica en los Juegos de Londres 2012. En este lugar, El Levante, viento que proviene del Mediterráneo, es uno de los más apropiados de la zona, para la práctica del windsurf y del Kitesurf.

Los días con viento favorable para la práctica del deporte, el cielo de Valdevaqueros se convierte en un enjambre de cometas multicolores que surcan el cielo transportando a personas en sus tablas a través del mar, navegando entre las olas y haciendo asombrosas acrobacias por el aire ¡Todo un espectáculo!

¡Vacaciones en Torremolinos!

¡Vacaciones en Torremolinos!

Foto de David Racing

 

 Hoy nos toca ir a uno de los sitios más emblemáticos de la Costa del Sol, Torremolinos.  Además de tener un clima privilegiado todo el año, esta localidad nos brinda una gran variedad de posibilidades para disfrutar con niños, en pareja o para que los más deportistas se dediquen a su deporte favorito en las mejores condiciones.

Torremolinos conoció un auge turístico sin precedentes en los años sesenta, como buena parte de las costas españolas, lo que transformó un pequeño puerto de pescadores en uno de los destinos de referencia para todos aquellos que buscan turismo de sol y playa con excelentes infraestructuras. Esta ciudad ofrece efectivamente una capacidad hotelera casi inabarcable, unas playas amplisimas a lo largo del animado paseo y un ambiente nocturno de lo más variado.

Para los que vayan con niños recomendamos el Aqualand Torremolinos, un paraíso de agua y diversión donde toda la familia puede disfrutar del mayor parque acuático de la Costa del Sol con sus toboganes, sus deslizadores multipistas y la posibilidad de poder nadar entre leones marinos o delfines.

Para seguir con el tema de los animales, Torremolinos ofrece también la posibilidad de visitar el Crocodile Park, un parque único en Europa con más de 16 000 m2 y un lago de 6 000 m2 con 5 grandes islotes en los que habitan más de 300 espécimenes de cocodrilos de diferentes especies y países. Durante la visita se puede ver a los cuidadores mientras alimentan a los animales y todo esto a escasa distancia de estos “monstruos prehistóricos”.

Por supuesto para la mayoría de las personas, Torremolinos significa playa porque ofrece unos arenales espectaculares como la playa El Bajondillo o la playa La Carihuela unas playas muy largas (más de 3 kilómetros entre las dos) y una anchura media de unos 40 m que ofrecen todos los servicios de unas playas urbanas situadas en pleno centro de la localidad a lo largo de un paseo marítimo interminable en cuanto a  locales de ocio, restauración o venta de todo tipo de artículos. Los más deportistas preferirán la playa Los Álamos una playa más alejada del centro, semi urbana, familiar y que por la calidad de sus olas y la fuerza del viento atrae mucho a los apasionados de surf, kite surf y bodyboard.

Recordar también que Torremolinos pone a disposición de sus visitantes un Centro Ecuestre, un excelente Centro de Buceo PADI de 5 estrellas y una Escuela de Surf abierta todo el año. Así que por tierra, mar o aire ¡la diversión está servida!

 

Playas para practicar Surf en España (1). Andalucía y Galicia

Playas para practicar Surf en España (1). Andalucía y Galicia

Iniciamos hoy una nueva sección. Vamos a ir poniendo un listado de playas españolas (y mas adelante portuguesas), en las que se puede practicar Surf y todas sus variantes. Este deporte está creciendo en adeptos en todo el mundo, y cada día son mas los apasionados que se acercan a playas para encontrar olas que les permita “cabalgar” sobre ellas.

Empezaremos con Andalucía y Galicia.

En Andalucía se encuentra uno de los “templos” del surf, windsurf, Kitesurf y ahora SUP (Stand up Paddle) concretamente en Tarifa. La unión de las corrientes de aire provinientes  del Mar Mediterráneo y del Oceano Atlántico, convierten a este lugar en una especie de referencia mundial. Y cuenta con muchas playas alrededor de la localidad de Tarifa, entre las que destacamos:

Playas de Galicia para la práctica del surf:

En Galicia, con el Océano Atlántico de frente, soplando fuerte, con los muchos acantilados, calas, recovecos de la costa gallega y su unión en la parte sur con el Mar Cantábrico, también se dan las condiciones para practicar el surf y con unas cuantas playas muy conocidas, entre las que están:

Nota: Agradecemos los comentarios que nos habéis enviado para aclarar el tema de la práctica de estos deportes en Tarifa.
surf en tarifa
Foto de Indrasensi