Para escapar de algunas playas abarrotadas de nuestras costas una opción estupenda es buscar refugio en las tranquilas calas de la Costa Brava y en particular en las de Playa de Aro.
Yo pasé allí unos días con la “family” a finales del mes de junio y la verdad es que os lo recomiendo porque merece la pena en muchos aspectos :
– Tiene una playa amplísima para todos aquellos que busquen arena dorada y una playa urbana para disfrutar de todos los servicios de chiringuitos, restaurantes, paseo marítimo etc…
– Existen una infinidad de calas a lo largo de la costa, con preciosas formaciones de rocas rodeando un mar de un azul intenso, que permiten estar en un entorno más “natural” y con muy poca gente ya que las calas suelen ser de medida modesta. Son además ideales para ir con niños porque las rocas forman a menudo pequeñas “piscinas naturales” donde el oleaje es casi inexistente lo que les permite jugar y disfrutar del agua sin peligro.
– Y también se puede recorrer la mayor parte de esta costa a través de un camino de ronda antiguamente construido para que la Guardia Civil pudiese impedir el contrabando costero. Hoy en día queda un precioso recorrido entre rocas y caminos que discurren entre pinares, que nos hacen descubrir el mar y unas deliciosas calas y caletas donde apetece quedarse un rato para disfrutar del sol. Todo eso con unas vistas increíbles hacia la propia costa y el mar.
Y después de la playita, el centro de Playa de Aro ofrece todo lo que se pueda desear en cuanto a tiendas de recuerdos, “boutiques” para renovar el vestuario y locales para tomarse tranquilamente un refresco antes de ir a cenar o para pasar toda la noches disfrutando del ambiente más puntero. ¡Así todo el mundo contento!
Con el calor que nos acecha, poder darse un baño es una necesidad vital así que, además de las piscinas, playas y costas que ya conocemos, vamos a soñar un poco y viajar a lugares únicos para disfrutar del agua en un entorno excepcional. Nombraremos sitios llamativos tanto por su entorno, como por la calidad de sus aguas o sus beneficios para la salud.
– Empezaremos por el Mar Muerto. Situado entre Israël, Jordania y Palestina, este mar es en realidad un lago salado de 810 km2 que toma parte de sus aguas del Río Jordan, a 416 m por debajo del nivel del mar y con una profundidad máxima de unos 120 m. La excepcional densidad de las aguas impide la existencia de vida tanto animal como vegetal pero permite, por ejemplo,¡ flotar sentado!.
– El Blue Lagoon es una estación termal muy apreciada deIslandia. Allí se ha construido un lago artificial siguiendo una vena de lava de un antiguo volcán para formar un recinto donde el agua es muy rica en sales minerales, silicatos y algas recomendadas para el cuidado de la piel.
– Los “Onsen” de Japón. Los “onsen” son aguas termales que se encuentran en varias ciudades del país aunque están concentradas casi en su totalidad en las ciudades de Beppu y Gero. Estos manantiales termales de origen volcánica son famosos por sus virtudes curativas y son muy apreciados por los japoneses.
-¿ Os apetece conocer una isla troglodita? LaIsla de Rurutu, en la Polinesia Francesa es una isla muy peculiar formada de infinidad de grutas calcáreas y acantilados sobre el mar. Sus aguas están situadas en un entorno idílico y los bañistas pueden disfrutar de la compañia de ballenas de julio a octubre cuando escogen estas aguas para traer al mundo a sus retoños.
– Otro lugar paradisiaco para olvidarse el mundo es Chebika en Túnez, un oasis natural situado al sur de Tozeur cerca del lago salado de Chott-el-Jerid en medio del desierto. Este milagro de agua y vegetación y sus grutas se utilizaron como escenario en la película del “Paciente Inglés“.
– Pamukkale ” el Castillo de Algodón” en Turquiaofrece a sus visitantes unas “bañeras” naturales en forma de conchas, colocadas en terrazas formando un conjunto de pilas blancas y algodonosas llenas de un agua de un color azul intenso y muy rica en sales minerales.
Foto de Alexis Rosenfeld
– Otro punto espectácular del planeta es el Lago Atitlán en Guatemala con una altitud de 1.500 m. Situado a 60 kilómetros de la capital este lago está rodeado de tres volcanes el San Pedro, el Tolimán y el Atítlan (que culmina a 3537 m) lo que ofrece a los visitantes unas vistas únicas mientras disfrutan del baño.
– La Bahía de Halong en Vietnam pertenece al Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO y es un lugar excepcional y abrumador. La bahía, a menudo cubierta de una ligera niebla, alberga numerosos, islotes, rocas, promontorios que se asemejan a un dragón petrificado y caído en las aguas. Es realmente un lugar fuera de los común…
– En Croacia nos esperan los 72 kilómetros del Canyon de Krka. Una intensa sucesión de cascadas y torrentes en una región habitada desde el paleolítico y que hoy es el refugio de más de 200 especies de aves y 20 tipos de reptiles.
– Otro lugar con cascadas espectaculares es Whangarei enNueva Zelanda. El río Hatea sigue su curso entre acantilados y caídas que forman un paisaje de cascadas muy apreciado por los neozelandeses que escogen a menudo las orillas de este río para sus pic-nics dominicales y sus chapuzones post-siesta…
– Y para terminar, evocaremos un lago cuya agua se considera la más pura del mundo, elCrater Lake en Oregón. Situado a 2100 m de altitud este lago con sus 600 m de profundidad es el más profundo de Estados Unidos y sus aguas cristalinas permiten distinguir, a simple vista, un objeto situado hasta a 37 m de la superficie. ¡Un lugar único donde bañarse!
Como siempre, estas listas no son exhaustivas, os animo a comentar cualquier sitio que hayáis conocido en vuestros viajes para ponernos los dientes aún más largos…
El mar ha atraído desde siempre los pasos de los viajeros y sobre todo su imaginación, parajes paradisiacos, colores irreales de de las aguas desde el azul más puro hasta el esmeralda más profundo y acogedoras arenas doradas o blancas con una franja verde de palmeras que parecen inclinarse hacía el mar para contemplarse en las olas…
Es una visión dificilmente igualable y sin embargo algunos establecimientos han conseguido la hazaña de ofrecer a sus clientes unas “piscinas” donde uno se siente en un lugar mágico donde en algunos casos los bañistas parecen flotar entre cielo y tierra o estar en un paisaje de tipo lunar con todas las declinaciones de colores o materiales que uno pueda imaginar.
Entre estas maravillas destacaremos las 5 piscinas que más han impactado a la redactora de este humilde post :
Hotel Alila en Ubud (Indonesia), una piscina que parece un estanque japonés colocado delicadamente en un estuche de verdes bosques y plantas exóticas (¡por lo menos para nosotros!)
The Sarojin en Khao Tak (Tailandia)el colmo de la paz y la serenidad donde apetece más quedarse en las cómodas camas balinesas de la piscina que visitar el país…
Y para terminar una curiosidad : el Hotel Marina Bay Sands de Singapur. ¿Os imagináis un barco de cruceros coronando lo alto de tres rascacielos de más 70 pisos? ¡Pues allí está la piscina urbana más impactante que un arquitecto pueda elucubrar! Un lugar donde los nadadores parecen volar sobre los edificios y no apta desde luego para los que padezcan vértigo…
Si alguién no ha sentido ganas de ponerse el traje de baño al contemplar estas piscinas ¡que levante la mano!