Etiqueta: nacional

Canadá es el país más recomendado para viajar

Canadá es el país más recomendado para viajar

Foto de Grahamjenks

Por segundo año consecutivo Canadá está en el primer lugar de los países más recomendados para viajar delante de Australia, Suecia y Suiza respectivamente. Esta lista está elaborada por el Reputation Institute según unos criterios que incluyen la estabilidad política, la solidez democrática o un alto nivel infraestructuras sociales. Entre los diez primeros países de la lista encontramos a Noruega, Nueva Zelanda, Finlandia, Dinamarca, Austria y los Países Bajos. El país vecino de Canadá, Estados Unidos, llega solo en 26º lugar aunque la organización destaca que a lo largo de estos últimos cuatro años ha visto incrementar sus “puntos a favor” como destino turístico.

Además de mantener esta posición Canadá gana cada vez más puestos en el ranking presentándose como un país realmente digno de visitar. Y es cierto que tiene atractivos para todos los gustos. Lo primero me que viene a la cabeza pensado en Canadá son los paisajes y realmente tiene unos parques naturales fantásticos el Parque de las Montañas Rocosas de Canadá, Patrimonio de la Humanidad, donde destacan el Parque Nacional Jasper o el Parque Nacional de Banff, el más visitado del país con sus dos lagos estrella Moraine y Louise. En casi cualquier rincón de las Rocosas es posible toparse con una naturaleza intacta y paisajes de película que cortan la respiración.

Para los que prefieran un turismo más urbano, recomendamos conocer Ottawa, la capital y cuarta ciudad más importante del país y Toronto, considerada por muchos como una de las mejores ciudades del mundo por su bajo indicio de criminalidad, su preocupación por el medioambiente y su alto nivel de vida. Y destaremos la ciudad de Quebec, cuyo casco antiguo es Patrimonio Mundial de la Humanidad, y conserva todo el encanto de una antigua ciudad francesa que se resiste a volverse “americana” como el resto de Canadá.

Canadá es también un destino estupendo para visitar con niños porque ofrece innumerable actividades que se pueden hacer en familia, todo tipo de deportes al aire libre, visitas de los parques siguiendo la pista de los más diversos animales, roedores, aves rapaces, grizzlies… según la temporada se pueden observar auroras boreales o disfrutar de paseos en trineo. En fin,  actividades que gustan tanto a mayores como a los más jovencitos y dejan a todo el mundo contento. ¡ Y eso es lo más importante para disfrutar de verdad de un viaje con peques!

Lo único poco recomendable que hacer en Canadá quizás sea empezar una dieta… Además de reunir una variedad casi infinita de platos al mezclar la cocina autóctona con las aportaciones francesas, inglesa y más recientemente americanas, la comida canadiense parece creada para resistir al frío con guisos de carnes de alce o caribú con las salsas más variopintas (¡y calóricas!), platos típicos como la Poutine que mezclan patatas fritas con quesos y una salsa agri-dulce o unos postres que juntan sin complejo jarabe de arce, azúcar, miel… para llegar a una auténtica orgía dulce.

De todas formas ¿¡quién quiere adelgazar durante sus vacaciones!?

Concurso para escoger las mejores fotos de la Isla de La Palma en Canarias

Concurso para escoger las mejores fotos de la Isla de La Palma en Canarias

Foto de untipografico

La Isla de La Palma es una de las joyas de Canarias y ha sido declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO. La Palma cuenta con un Parque Nacional, la Caldera de Taburiente, 2 parques naturales Las Nieves y Cumbre Vieja además de 2 reservas naturales, varios paisajes protegidos y una reserva marítima y muchos atractivos más para todos los enamorados de la naturaleza.

Queriendo dar a conocer todavía más este destino la publicación “20 minutos” ha puesto en marcha una lista de las  “50 mejores fotos de La Palma” para que los lectores puedan votar para sus preferidas. De momento el ranking lo encabeza una foto de la “Roca de Huso” seguida por un “Mar de nubes” sobre el paisaje de la isla y en tercer lugar aparece una foto de la “Cascada escondida” en el Barranco de Rivanceras.

Si alguno de vosotros se ha enamorado de la isla en alguno de sus viajes que no dude en votar para su foto preferida de este paraíso de la naturaleza todavía a salvo de cualquier tipo de explotación excesiva.

Ver lista original aquí.

¡Los Parques Nacionales españoles se vuelven interactivos!

¡Los Parques Nacionales españoles se vuelven interactivos!

Foto de Trotsiland

Hace unos días, Guillermo Carvajal  del blog  La Brújula verde, nos informó de un nuevo servicio con el que van a contar los Parques Nacionales Españoles para ofrecer un servicio más completo a todo aquel que quiera visitarlos.

Este iniciativa se presento en el Real Observatorio de Madrid con el nombre de Parques Nacionales Interactivos y pretende proporcionar a los visitantes herramientas para ayudar a conocer mejor las zonas protegidas de España. Para ello se ha recopilado información de varias fuentes, entre ellas RTVE con el programa Nuestros Parques Nacionales, el Centro de Educación Medioambiental cediendo imágenes de sus fondos, el Grupo Enebro con fotografías o la SEO, Sociedad Española de Ornitología, que aportó valiosas fichas de aves.

Todo ello se plasmará en una serie de 14 DVD’s de los que de momento se pueden ver tres sobre los Parques Nacionales de Monfragüe, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y Ordessa y Monte Perdido. La información incluye imágenes ortofotográficas que ofrecen una visión tridimensional de las principales rutas y lugares de interés que sumergirán al espectador en una atractiva visita virtual. Esta información visual se completa con datos sobre la historia, flora, fauna, mapas…

Artículo original aqui.