Etiqueta: nfc

Etiquetas “inteligentes”

Etiquetas “inteligentes”

Maletas
Maletas

Si eres de los que se pasa media vida de aeropuerto en aeropuerto, sufriendo las interminables y tediosas colas para la facturación del equipaje, estas de suerte!

MyBagTag es la nueva iniciativa de Iberia por la cual los pasajeros podremos imprimir en casa las etiquetas para el equipaje que vayamos a facturar tal y como se hace ya con la tarjeta de embarque.

My Bag Tag
My Bag Tag

Dentro del Plan Agoraprograma de actuaciones puntuales destinado a agilizar todos los trámites aeroportuarios que afectan a los pasajeros, My Bag Tag es la última de las iniciativas presentadas. Se trata de una utilidad incluida en la nueva página web de Iberia presentada hace unos días, y que  permite a los pasajeros de los vuelos nacionales imprimir en sus casas la etiqueta del equipaje facturado al tiempo que su tarjeta de embarque. En las próximas semanas esta utilidad se ampliará primero a los vuelos europeos, después al resto de internacionales y finalmente a los vuelos en conexión.

Ahora cuando realicemos el check-in online, podremos  añadir el número de maletas con las que vamos a volar, e imprimir las etiquetas de facturación en una simple hoja de papel, pagando cualquier exceso de equipaje con descuento sobre la tarifa en el aeropuerto.  Esta hoja  se dobla en cuatro partes y se introduce en una funda de plástico que los clientes podremos retirar durante los próximos días en los aeropuertos de la red nacional, y reutilizar en varios viajes. Una vez en el aeropuerto, basta con depositar la maleta en los mostradores de entrega rápida.

british airways bag tag
british airways bag tag

Siguiendo con el tema de las etiquetas inteligentes, la Aerolinea British Airways en colaboración con Designworks está desarrollando   una innovadora etiqueta electrónica para maletas:  un código, de tinta electrónica, único y actualizable gracias a nuestro smartphone y a la tecnología NFC. Tras hacer check-in,  bastará con acercar el teléfono para  actualizar el código  con nuestro destino y detalles del vuelo y tener nuestro equipaje “conectado”.  Ya que no todos los terminales disponen de la tecnología NFC, también será tambieén posible usar la conectividad Bluetooth.

Etiquetas electrónica
Etiquetas electrónica

British tiene previsto generalizar esta tecnología el próximo año. La compañía aérea pretende así reducir el tiempo de registro de sus pasajeros y mejorar la localización de sus equipajes.

En estos tiempos en los que ya podemos realizar compras  por internet, reservar vuelos o habitaciones de hotel desde nuestros smartphones, usar códigos QR.., no parece muy lógico perder el tiempo haciendo cola para la facturación de nuestras maletas. Es lo que la Aerolínea habrá pensado, ¿qué pensáis?.

Vía: Designworks, Iberia, Xataka.

 

El sistema de pago NFC en la industria de los viajes

El sistema de pago NFC en la industria de los viajes

Hace ya algunas semanas, comentábamos en este blog, la inclusión del NFC en los pagos de trenes para hacer los pagos directamente desde el móvil. “El sistema  NFC son las siglas en inglés de Near Field Communication (NFC), una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos a menos de 10cm” (Wikipedia).

Para entendernos, este sistema permite entre otras cosas, que se puedan gestionar pagos entre dispositivos, de una manera segura y fiable. De esta forma no será necesario disponer de dinero en efectivo (ni tarjeta) para realizar determinados pagos. Es una forma de pago que probablemente terminará imponiéndose y de la cual podemos sacar unas cuantas ventajas para el sector de turismo.

El sistema denominado Google Wallet (monedero), que permite el uso en determinados terminales (Nexus S 4G) ya está siendo experimentado en el  el Aeropuerto Internacional Newark Liberty para pagos de autobuses que te acercan a la terminal. Es una primera experiencia para que los usuarios se acostumbren a este sistema de pago.

Para los viajes que se contratan con antelación, este sistema no será el mas válido, pero se puede usar para pagos mas pequeños dentro de aeropuertos, o incluso para el traspaso de información de embarque. De esa forma, no será obligatorio disponer de los billetes. Una simple transmisión desde el móvil bastará para acceder al viaje. Incluso se podría usar para el pago de la facturación, acceso a zonas VIP, localización de puertas, accesos, etc. Y una vez dentro del avión se podrá usar para el pago de objetos y servicios de la propia compañía.

De momento se trata de un servicio que no todos los dispositivos móviles soportan (aunque se espera que en los próximos lanzamientos ya se irá incorporando paulatinamente), y que las entidades bancarias están empezando a adoptar, pero no sería de extrañar que dentro de pocos años se haya convertido en un estándar como ya lo son otros servicios actuales (lectores QR, conectividad, compra de aplicaciones desde el móvil etc)

Y no acaban ahí sus ventajas. En los pagos de pequeñas excursiones, servicios básicos en los hoteles, pagos de aparcamiento, consignas, etc. Todo un mundo de posibilidades aplicadas al mundo del turismo… y de todo lo demás.

aeropuerto
Foto de Luis Ramos