Los países nórdicos vuelven a innovar y Dinamarca es la primera en ofrecer una servicio que permite que los pasajeros impriman sus tarjetas de embarque y sus propias etiquetas de viaje antes de dirigirse al aeropuerto para tomas su vuelo.
ElAeropuerto Internacional de Billund, el segundo aeropuerto del país después de Copenhague, es actualmente el único en haber implantado un sistema que permite a los pasajeros imprimir sus etiquetas de viaje desde casa. Es una prueba piloto que lleva un poco más de 6 meses en marcha y que solo se utilizaba para los vuelos de Thomas Cook Airlines pero ha tenido tanto éxito que se ha generalizado a todas las compañías que vuelan desde esta aeropuerto.
Es una gran ventaja para los pasajeros, porque en vez de tener que dirigirse al mostrador de la compañía para efectuar el check-in basta con depositar el equipaje, con la etiqueta colocada en una funda de plástico en las manilla, en el sector especialmente preparado de Express Drop. El objetivo de los directivos del Aeropuerto de Billund es simplificar al máximo el check-in del pasajero evitándole filas y esperas inútiles además de reducir los costos de las aerolíneas.
El 85% de los clientes del aeropuerto ya utilizan este check in on-line desde casa o desde la zona “self service” del propio aeropuerto y esta acogida hacer prever que pronto se extienda este sistema a todos los aeropuertos del mundo y a todas las compañías.
Entrevista a Javier Romero de Viajesahorro en la revista on-line Todostartsups
Tenemos el honor y el placer de haber sido publicados on line por Todostartups.com, una magnífica iniciativa que quiere hacer compartir experiencias, conocimientos y contactos entre emprededores e inversores. El director de Universal places, Javier Romero, ha sido entrevistado por Pablo Martínez García y Cristina Martínez Barranco y ha respondido a las preguntas que transcribimos a continuación sobre la creación de una nueva página web “Viajesahorro.com“.
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Después de 25 años en el mundo de Turismo en el B2B y con empresa propia, la evolución lógica era la venta directa vía internet.
¿Que webs trabajáis? Modelo de negocio y cómo va todo enlazado?
Primero creamos Universalplaces : online de venta de hoteles, apartamentos,… de Playas de España y Portugal y Alojamientos rurales. Todo ello combinado con el apoyo de blogs, www.reservaplayas.com (posicionador y contenido).
Posteriormente hemos hecho acuerdo estratégico con el mejor proveedor de resto de servicios turísticos a través de www.1000tentaciones.com : cruceros, aviones, coches alquiler, barcos, … vacacional en esencia. Y todo ello lo vendemos:
OFFLINE : A través de nuestros agentes de viaje freelance en toda España
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Lo que más costó fue dar el giro completo de pasar del B2B al B2S. Mentalidad y seguridad no faltaron. Pero lo que más costó es el lento, pero efectivo ROI, de la “fina lluvia” que supone la generación de contenidos.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?
Utilizamos Grails fundamentalmente
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
El apoyo personal, el más importante el familiar cercano en cuanto a estímulo y compromiso con el proyecto. Y en cuanto a profesional, después de tanto años ha sido una gran ventaja y satisfacción ver el completo apoyo que por parte de todos los proveedores y partners que se han volcado con el proyecto
¿Con qué capital inicial contaste?
La empresa se ha puesto en marcha con fondos propios 100% en cifras de 6 dígitos
¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto?
La financiación recursos propios y algún ICO
¿Quiénes son tus socios actuales?
Los socios actuales son compañeros de trabajo de la empresa anterior.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …)?
La puesta en marcha real ha sido este año y el crecimiento ha sido lento pero ORGÁNICO todo a base de contenido, redes sociales, marketing de guerrillas,… Contamos en este momento con presencia en 15 capitales de provincia y con más de 40 agentes de viaje freelance (nov 2012) con un recorrido de no menos de 100 antes de Semana Santa y con la presencia en la mayoría de capitales de provincia. A nivel de usuarios, base de datos real de más de 20.000
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Después de la experiencia de años atrás, el plan de empresa fue rápido y completo, realizado de forma sencilla
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
A todos nos gustaría tener mayores recursos para resolver a tiempo determinados temas.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores
Después de la IDEA, determinación, dedicación 100%, actitud positiva, equipo potente y a por ella de cabeza ¡ Y … elimina todo tipo de CONSULTORES superfluos.
Es muy difícil hacer una lista exhaustiva de los cambios fundamentales que han experimentado los viajes desde que a Thomás Cook se le ocurrió fletar un tren con un grupo de personas y llevarlos “todos juntitos” a asistir a un congreso en contra del consumo de alcohol en Loughborough (Reino Unido)… Aún así vamos a hacer un esfuerzo de síntesis y comentar 10 inventos que, a nuestro entender, han cambiado los viajes. No los vamos a clasificar por orden de importancia solo los nombraremos ¡Se aceptan sugerencias!
– Las llaves de hotel electrónicas :
Desde que las llaves se han transformado en discretas tarjetas hemos podido olvidarnos de los pesados llaveros que adornaban las llaves de los hoteles y que obligaban al pobre cliente a pasearse con al menos 300 grs de metal en el bolsillo cuál preso escapado de la penitenciaría…
– Los móviles :
Además de poder oír un audio tour, leer noticias desde el hotel o tomar fotos panorámicas, los móviles tienen aplicaciones que permiten validar billetes de avión, emitir una tarjeta de embarque o comprobar los documentos de identidad de los viajeros. Si a esto añadimos los anunciados escaner retinianos nos podemos imaginar perfectamente que en un futuro los documentos de identidad se volverán obsoletos.
–Las tarjetas de crédito :
Que decir de estos rectángulos de plástico que nos permiten viajar por todo el mundo sin llevar el dinero escondido en la “faja” y poder disponer de él en cualquier lugar del planeta o casi…
– Adaptadores de enchufes :
Ahora que desde el móvil hasta la cámara es necesario recargar baterías no es difícil entender la comodidad de los adaptadores de red para cualquier país. Sin ir más lejos recuerdo perfectamente haber llevado un transformador de nevera (¡si, si esos que pesaban casi dos kilos!) a mi primer crucero para poder recargar sin problema cámara de fotos y videocámara. Pensar que hace solo 15 años de eso…
– Cámara digital :
¡La liberación del fotógrafo amateur! Unas cámaras que rápidamente tuvieron excelentes prestaciones y un envoltorio pequeño y ligero que permitía poder llevarlas a cualquier sitio sin problemas y … ¡sin que se acabara el carrete!
– Seguros de viajes :
Han hecho mucho para la tranquilidad de los viajeros tanto si algún acontecimiento inesperado obligaba a anular el viaje como si algún incidente obligaba a visitar un medico in situ o incluso, en caso grave, se imponía una repatriación.
¡Uno de los servicios más cómodos que se han añadido a un automóvil! Es cierto que preguntar por la dirección del hotel o restaurante a los paseantes permitía cierto intercambio cultural pero está desmostrado que se llega de manera más certera consultando la “pantallita”…
– Los aviones :
No se puede hablar de auge de los viajes de placer sin mencionar el transporte aéreo que ha permitido que el mundo sea más pequeño y que se pueda viajar de un lado a otro del planeta en las mejores y más rápidas condiciones.
– Las maletas con ruedas :
He dejado para lo último un invento que parece pequeño comparado con los demás pero que a mi me parece revolucionario. ¿No recordáis a vuestros padres tirando a duras penas de maleta cuando había que empaquetar las pertenecías de la familia para las vacaciones? Ahora, hasta el más peque de la familia puede ayudar y además ¡lo hace encantado llevando la maleta de Mickey Mouse! Así que rindo desde aquí un tributo a estas ruedecitas que han cambiado la forma de viajar.
Como os había dicho no es una lista exhaustiva pero si bastante representativa y podéis aportar vuestro granito de arena…