Etiqueta: películas

Hoteles de cine

Hoteles de cine

Muchas cosas pueden influir a la hora de escoger un viaje pero ¿por qué no podría ser para alojarse en algún hotel que haya servido de marco al rodaje de una película? Ya evoqué en un post anterior la relación entre viajes y cine pero está vez vamos a hilar un poco más fino y hablar de establecimientos hoteleros que se vieron transformados en platós de cine.

1-  Hotel Bristol : empezaremos por París y uno de sus hoteles más emblemáticos que alojó los siempre torturados héroes de Woody Allen en la película Midnight en París. Allí se alojaba un Owen Wilson que no tenía muy claro si sumergirse en el pasado o disfrutar del presente y vosotros podréis disfrutar escogiendo este hotel de una estancia de lujo muy cerca de los Campos Eliseos.

Fachada principal del hotel Bristol en París (Francia)

2El Taj Lake Palace : algo más de exotismo, no desplazamos hasta Udaipur en la India. Este precioso hotel fue el marco de una de las más conocidas películas de James Bond, Octopussy. Todavía estaba encarnado por Roger Mooore y en este hotel se dedicaba tanto a perseguir a los malos como a perseguir a las damas : de eso iban las peliculas a fin de cuentas… Hoy sigue siendo un lugar de ensueño para conocer la India cuál maharajá en su palacio.

Jardines del Taj Palace en Udaipur (India)

3 – Hotel Lebua at State Tower : seguimos nuestro viaje y nos vamos a Bangkok para disfrutar de una estancia esperemos algo más tranquila que los protagonistas de “Resacón 2 : ahora en Tailandia“. En el bar se puede saborear un cóctel especial llamado “Resacón” que recuerda justamente la afición favorita de los protagonistas de la película aunque nosotros lo aconsejamos sobre todo por su localización perfecta en la ciudad y por una terraza espectacular para disfrutar de unas vistas sobre Bangkok iluminado.

Terraza del hotel Lebua at State Tower en Bangkok (Tailandia)

4 – The Plaza Hotel : este inmenso hotel de Nueva York es conocidísimo por aparecer en la película “Solo en casa 2 : Perdido en Nueva York” (con aparición estelar del entonces propietario Donald Trump y todo…) aunque los fans de Hitchcock también lo recordarán por “La muerte en los talones” con Cary Grant y Eva Marie Saint. Este hotel, el único hotel de Nueva York junto con el Waldorf-Astoria en ser considerado lugar de interés histórico nacional, ocupa con sus 120 m de longitud y 76 m de altura todo un lado de Grand Army Plaza cerca de la Quinta Avenida. Es una institución en la Gran Manzana y todavía impresiona ver su silueta renacentista contemplando los pasos agitados de los neoyorquinos.

Fachada de The Plaza Hotel en Nueva York (Estados Unidos)

5 – Four Seasons Beverly Wilshire : en este hotel  le cambia la vida a Julia Roberts en “Pretty Woman”. ¿Quién no ha visto alguna vez esta película que es casi tan tradicional ahora en Navidades como “Qué bello es vivir”?. Aunque me quedo con la segunda opción la verdad, ¡soy fan de la películas de Frank Capra y si sale James Stewart más! Pero sigamos a lo que estamos… Dicen que este hotel situado en California (Estados Unidos) también fue el nido de amor de Cary Grant y Barbara Hutton pero hoy es sin lugar a dudas el lugar ideal para conocer Rodeo Drive e ir de compras en algunas de las tiendas más exclusivas de Berverly Hills.

Hotel Beverly Wilshire de Rodeo Drive – California (Estados-Unidos)

6 – Timberline Lodge : este hotel situado en Oregón (Estados Unidos) parece solo recomendable a los amantes de emociones fuertes ya que allí se rodó “El Resplandor” de Stanley Kubrick. En este caso solo se utilizaron los exteriores ya que la decoración interior poco tiene que ver con el estilo tétrico y fuera del tiempo que presenta la película. En realidad no es nada siniestro alojarse allí ya que es un estupendo resort para esquiar que recibe cada año a muchos estadounidenses con ganas de deslizarse por las pistas del estado que aporta tradicionalmente el árbol de Navidad que se expone en el Rockfeller Center durante todas las fiestas navideñas.

Hotel Timberline Lodge en Oregón (Estados Unidos)

7 – Hotel Westin Grand Berlin : vamos a alejarnos un poco de Estados Unidos aunque no tardaremos en volver porque en lo que a películas se refiere Hollywood está siempre muy presente. En esta caso nos vamos a Berlín para tratar de seguir el ritmo del agente caído en desgracia : Jason Bourne. Una de sus habitaciones y la recepción sirvieron de set de rodaje para varios planos de la película “El Mito de Bourne” y durante la Berlinale es un hotel que escogen muchos actores y directores para alojarse manteniendo un ambiente muy cinematográfico entre sus muros.

Escalera principal del Westin Grand Hotel de Berlín (Alemania)

8 – Hotel Atlanta Marriot : esta vez nos vamos a Atlanta que no es el lugar más turístico de Estados Unidos pero que ha visto su notoriedad incrementada sobre todo entre los adolescentes gracias sobre todo a la saga “Los juegos del Hambre” ya que allí se rodó su parte final. En este hotel de peculiar interior con balcones interiores que hacen que el patio de luces parezca un experimento de tornillo sin fin, se rodaron algunas de las escenas más dramáticas de la última película y ya es un lugar de culto en la ciudad además del Goat Farm Arts Center (que sirvió de decorado para las calles del Districto 12) o la preciosa Swan House que en la película se transformaba en la casa del temido dictador del Districto 1, maravillosamente interpretado por Donald Sutherland.

Recepción del Hotel Atlanta Marritt Marquis y su peculiar balconada (Estados Unidos)

9 – Mountain Lake Lodge : otra película para adolescentes Dirty Dancing” se rodó en este simpático resort para familias en busca de vacaciones en plena naturaleza en el tranquilo estado de Virginia. Los fans se sentirán como en casa ya sea en el edificio principal de piedra o en las cabañas individuales del recinto donde los protagonistas ensayan sus pasos de baile para el gran día. Y para quien no le tenga especial cariño a la película, el recinto está situado en la llamada Cordillera Azul de Virginia en un entorno privilegiado de bosques y muy cerca de un lago de agua manantial, sin lugar a dudas un lugar que merece la pena conocer.

Cabañas del Hotel Mountain Lake Lodge en Virginia (Estados Unidos)

10 – Hotel del Coronado : y acabamos con un clásico “Con faldas y a lo loco” inolvidable película de Billy Wilder. Es un edificio excepcional ya que este lujoso hotel de playa es uno de los pocos ejemplos de arquitectura victoriana que todavía existen en Estados Unidos además de ser uno de los edificios de madera más grandes del estado de California, y es desde 1.977 National Historic Landmark de U.S.A. Está activo como hotel desde 1.888 y fue el más grande del mundo y el primero en utilizar electricidad para su funcionamiento. Todo un monumento entonces que tiene la suerte de relacionarse en el recuerdo de todos con unas figuras tan relevante para el cine del siglo XX como Marilyn Monroe, Jack Lemmon, Tony Curtis, y por supuesto el propio Billy Wilder.

Hotel del Coronado – san Diego (California) en Estados Unidos

Espero que ese pequeño recorrido os haya gustado y ya estáis planeando vuestro viaje para conocer estos hoteles cuanto antes. ¡Ya se sabe que nada vale la experiencia personal!

Viajar desde una butaca de cine

Viajar desde una butaca de cine

Ya sabéis que los viernes no suelo poner post muy sesudos porque es el final de la semana y nuestra neuronas tienen que descansar de haber estado toda la semana trabajando como locas. En este caso os voy a hablar de cine. Soy una apasionada de la gran pantalla y reconozco que algunos de mis mejores domingos los he pasado viendo algún western de John Ford o una obra de arte de Franck Capra o George Cukor. También me gustan las películas recientes pero reconozco que la elegancia de Cary Grant, para mi insuperable, o el candor de James Stewart me hacen más feliz que cualquier otro actor “recién” llegado. Aunque reconozco que Ryan Gosling tiene un algo…

En fin, ¡que me pierdo! La intención de este post era comentaros una web llamada Film Story, una web que pretende exponer la relación entre la Historia (con mayúscula) y las películas. Es cierto que todo el mundo aprende sobre personajes históricos o grandes momentos de la Historia a través de películas a menudo míticas : “Senderos de gloria“, una maravillosa recreación de las trincheras en la Primera Mundial, la revolución rusa filmada en el “El acorazado Potemkin con la escena de las escaleras de Odessa una de las más homenajeadas del cine ” o más recientemente la recreación del escándalo del Watergate en “Todos los hombres del Presidente“.

También es cierto que Hollywood a menudo se ha pasado de listo y ha “adaptado” a su antojo hechos convirtiéndolos y películas pasteleras con poca o ninguna veracidad histórica, y en este caso no pondré ningún ejemplo porque para hablar de películas malas siempre hay tiempo…. Sin embargo esta web afirma que aún así al ser el 7º arte una de las principales fuentes de información sobre historia merecía la pena crear una web para consultar los principales acontecimientos de un país y ofrecer una lista de las películas que hacen referencia a ellos. Un grupo de amigos apasionados de cine se ha lanzado felizmente en esta tarea y desde aquí les doy las gracias por esta iniciativa tan original y, a mi juicio, ideal para dar una vuelta por la historia y el cine.

El Reino Unido intenta fomentar el turismo con el aniversario de James Bond

El Reino Unido intenta fomentar el turismo con el aniversario de James Bond

Visit Britain, la oficina nacional británica de Turismo, anunció la semana pasada su ambiciosa campaña publicitaria centrada en el personaje de Ian Fleming y que lleva por título: “Bond es Gran Bretaña“.

El viernes pasado se celebró el 50º aniversario del estreno de “Agente 007 contra el doctor No“, el primer capítulo de la que pasaría a convertirse en una de las sagas más famosas de la historia del cine, por la que han pasado actores como Sean Connery, Roger Moore, George Lazenby, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y, el último, Daniel Craig, encarnando al agente.

La última película, por el momento, de la saga, que se estrenará a finales de este mes, Skyfall, está en plena campaña, a la que se ha apuntado todo el país para atraer turistas. Esta última película tiene muchas localizaciones en lugares emblemáticos de la capital inglesa, como la National Gallery, el Palacio de Whitehall o Greenwich. También se suman a la lista algunas zonas de Escocia.

Esta estrategia de turismo está justificada con otros éxitos del país gracias a otras películas británicas. El estreno de Robin Hood sirvió para que creciera un 5,5% el número de turistas que querían visitar la ciudad de Nottingham. Y el castillo de Alnwik vio cómo los turistas se incrementaban en un 230% gracias a hacer del Colegio Hogwarts en la saga de Harry Potter.

¿Qué películas creéis que podrían hacer a España aumentar su número de turistas? Nosotros aquí ya os dimos algunas ideas.

Dreamworks construye su primer parque temático en New Jersey (EEUU)

Dreamworks construye su primer parque temático en New Jersey (EEUU)

Foto de la saga de Shrek

La gran compañia de cine de animación Dreamworks, “culpable” de haber hecho que películas antiguamente reservadas a un público juvenil hagan las delicias de adolescentes y adultos,  ha decidido ampliar sus ambiciones y planea construir un parque temático en la región de los Meadowlands en Nueva Jersey que estaría terminado a lo largo del año 2014.

Dreamworks ha decidido volver a la madre patria después de intentos fallidos de ejecutar esta iniciativa en China, Abu Dhabi y Dubai según informa The New York Times.

El estudio pretende así sacarle partido a la inmensa popularidad de películas, como Shrek o HormigaZ, Kung Fu Panda… recreando un mundo inspirado en sus creaciones como ya lo han hecho otras grandes compañías del sector como Disney y Universal Studios en Estados Unidos, Europa y Asia.

El futuro parque temático se llamará “American Dream” y ofrecera numerosas atracciones como montañas rusas, espectáculos, un parque acuático con piscina cubierta de olas e incluso un teatro. Al estar situado a menos de 20 kilómetros de Nueva York , este parque podría convertirse rápidamente en una atracción nacional e internacional sin precedentes.

El negocio de los parques temáticos parece ir viento en popa porque este parque no es el único del que se esta oyendo hablar, Disney proyecta crear un mundo inspirado en la pelí­cula “Avatar” y también pretende dar vida a los héroes de Marvel de los que recientemente ha comprado los derechos.

Las playas españolas que han sido protagonistas de cine

Las playas españolas que han sido protagonistas de cine

Publicó el pasado 17 de abril El periódico de la provincia de Alicante que Gracia Querejeta está dirigiendo en la Costa Blanca su última película, que curiosamente cuenta una historia que ocurre en la Costa de la Luz. Se rodará en Alicante, Denia y Villajoyosa durante las próximas cuatro o cinco semanas, con Tito Valverde y Maribel Verdú.

Con esta, las costas españolas suman una película más a su lista. Es lógico que unas costas tan deslumbrantes, tan atractivas y tan interesantes como las de España, y también las de Portugal, sean un escenario recurrente para recrear historias de amor, de acción, de aventuras, de comedia o de terror. Ningún género se le escapa a nuestras playas. Han visto a amantes dándose un beso, a madres angustiadas por una presencia fantasmal en su casa, a grandes heroínas de acción saliendo del agua con un cuchillo envainado, a las juergas del destape y a caballeros aventureros del siglo XVII.

Es imposible enumerar todas las apariciones cinematográficas de nuestras playas en un solo post, pero sí que se puede hacer una lista de las más representativas de cada género.

La playa de Andrín en El orfanato (Juan Antonio Bayona, 2007).

Playa de Andrín en El Orfanato
Playa de Andrín en El Orfanato | Imagen promocional

Los 240 metros de arena de la playa de Andrín te cautivarán tanto como cautivaron a Juan Antonio Bayona y a Laura, el personaje al que ponía rostro Belén Rueda. Los misteriosos acantilados, la paz del sonido de las olas rompiendo contra las rocas y toda la atmósfera de verdes prados y luminosas playas que decoran a Llanes y alrededores harán de tu escapada una elección ideal. Si estás viviendo el estrés del día a día y, como Laura, quieres una playa para evadirte, desde nuestra web te daremos todas las facilidades para acceder a esta playa de película.

La playa de La Caleta en El amor brujo (Carlos Saura, 1986), Muere otro día (Lee Tamahori, 2002) y Alatriste (Agustín Díaz Yanes, 2006).

De Llanes a Yanes. Y es que el director de Alatriste también se enamoró de esta playa. La playa, aparte de por agua, está bañada de historia. Desde los fenicios hasta los romanos desembarcaron en ella añadiendo un granito de arena, nunca mejor dicho, a su leyenda. A ella llegaron también Isaac Albéniz, Jose María Pemán y Halle Berry para disfrutar de sus olas en particular y de Cádiz en general. Y desde nuestra web puedes hacer que el próximo seas tú.

La playa de Mónsul en Indiana Jones y la Última Cruzada (Steven Spielberg, 1989).

Dicen que cuando Steven Spielberg pisó la Costa de Almería dijo que era la mejor playa de España. Y tanto le gustó que Indiana Jones también la pisó y también dijo que le encantaba. Todos deberían, alguna vez en su vida, disfrutar de lo mismo que disfrutó Steven Spielberg e Indiana Jones. Desde nuestra web te ofrecemos esta oportunidad.

Las playas de Torremolinos en Objetivo Bi-ki-ni (Mariano Ozores, 1968), Tres suecas para tres Rodríguez (Pedro Lazaga, 1975) y muchas otras películas del Destape.

Entre Benidorm y Torremolinos se repartieron la mayoría de escenas de extranjeras esculturales embutidas en un bikini de la época del Destape. Alfredo Landa, Paco Martínez Soria, Antonio Ozores y Jose Luis López Vázquez no se cansaban de visitar playas como las de Torremolinos para disfrutar del paisaje. Desde la playa de El Bajondillo hasta la de La Carihuela, es una ciudad que no fue elegida por casualidad por estos personajes, sino porque invita a disfrutar de unos días de calorcito y sol en, como no podía ser de otra manera, la Costa del Sol. Si quieres, te ayudamos.

 Artículo relacionado: películas ambientadas en playas del mundo.

Lista de películas ambientadas en playas

Lista de películas ambientadas en playas

El cine ha dado mucha importancia en algunas de sus películas a las playas. Desde películas románticas, de terror, de guerra, etc. Y buscando he encontrado unas cuantas, que seguro que no son todas, pero que tienen en común la aparición de alguna playa como elemento principal en el argumento. Y que películas son?, pues aquí os dejo el listado, pero acepto sugerencias porque seguro que me he dejado muchas. ¿Me ayudas a completar la lista?:

  • EL LAGO AZUL ¿Como olvidar a esa dulce pareja adolescente que descubren todo de si mismos tras permanecer en una isla toda su infancia y adolescencia?
  • NAUFRAGO ¿Tom Hanks bordó el papel de un naufrago que permanece unos cuantos años sin mas compañía que su querido “Wilson”?
  • TIBURON Un clásico. Playa atacada por un tiburón, bañistas aterrorizados, policia que jura acabar con el escuálido… dicen que el año que se estrenó algunos turistas no quería saber nada de bañarse en el mar…
  • EL SEÑOR DE LAS MOSCAS Adaptación de la novela de William Holding. Un grupo de jóvenes tiene que sobrevivir en una isla, para lo que necesitarán organizarse y actuar como si de adultos se tratase, con sus ventajas y sus desventajas
  • LA PLAYA Para lucimiento de Leonardo Di Caprio. El protagonista busca algo que cambie su vida, y le hablan de una isla que es un paraiso, en Tailandia
  • LUCIA Y EL SEXO Tuvo mucho éxito esta película de Julio Medem que retrata la vida de una joven que huye de la ciudad pero que el pasado le alcanza.
  • LA COSTA DE LOS MOSQUITOS Un hombre que se siente oprimido por la sociedad de consumo, se lleva a su familia a vivir en plena naturaleza. Deberán empezar de cero.
  • UNA MUJER EN LA PLAYA Un drama de los años 40. Cine negro del “de antes”
  • PIRATAS DEL CARIBE: Una saga en la que salen muchas playas.
  • DE AQUI A LA ETERNIDAD Posiblemente tenga el beso en la playa mas famoso de toda la historia.
  • LE LLAMAN BODHI. Película de acción de los años 90, con el surf presente en ella como hilo conductor
  • MADAGASCAR. Esos simpáticos animalillos que tenían mil y una aventuras, con el mar como protagonista.
  • EL PLANETA DE LOS SIMIOS. El impresionante final en la playa, es mas que suficiente para introducirlo en ésta lista

 

¿Te animas a dejarnos alguna que tu recuerdes?

beso en la playa