Etiqueta: peso

Información básica para viajar sin problemas con Easy Jet

Información básica para viajar sin problemas con Easy Jet

Foto de Gwydion M.Williams

Si habéis decidido volar con Easy Jet, una de las compañias de low cost más utilizadas en España, vamos a comentaros algunos datos que pueden ser útiles para garantizaros un viaje sin sorpresas…

Como en la mayoría de las compañias low cost, solo se permite subir al avión con una maleta o una bolsa de mano de unas dimensiones que no pueden exceder 56 cm x 45 cm x 25 cm. Si se viaja con un ordenador, una cámara de fotos, o cualquier otra cosa, será necesario meterlo en la maleta para subir al avión sino se considerará como otro equipaje y habrá que facturarlo. ¡Y no es barato! Cada equipaje facturado supone un sobrecoste de 30 euros y si el check in se ha efectuado on line entonces facturarlo supondrá 50 euros por artículo. Más vale organizar bien el equipaje antes de salir hacia el aeropuerto…

Recordad también que las normas en cuanto a “líquidos” siguen vigentes : el líquido debe de estar dentro de un recipiente de un volumen máximo de 100 ml, todos los recipientes deben estar colocados en una bolsa de plástico transparente de 20 cm x 20 cm sin exceder 1 litro de capacidad total. Esta bolsa deberá sacarse del equipaje de mano y enseñarse al cruzar la puerta de seguridad del aeropuerto. Tened en cuenta que en esta normativa, la noción de líquidos es mucho más amplia que la que solemos usar habitualmente, por ejemplo los pinta-labios, lacas, desodorantes… todo se consideran líquidos en este caso.

Para los que viajan con bastante equipaje y prefieran facturar es necesario saber que no podrán llevar más de 20 kilos en sus maletas, eso sí podrán distribuirlo en varios bultos  mientras no supere el límite. Si se viaja en grupo se puede repartir el peso, un viajero puede llevar 17 kilos y otro 23 kilos, el único requisito será no superar 40 kilos en total. Sin embargo, la companí­a recomienda no llevar más de 23 kilos de peso en la maleta aunque la ley permite un peso máximo de 32 kilos por equipaje.

En cuanto a los que viajen con bebés, a pesar de necesitar una cantidad de accesorios bastante importante, no tienen asignado ningún límite de peso así que tocará facturar o encontrar sitio en la maleta de mano…

Artículo original aquí.

Airbus lanza asientos XL para personas con exceso de peso.

Airbus lanza asientos XL para personas con exceso de peso.

Foto del archivo de Google

Para una persona con sobrepeso tomar un vuelo y tener que meterse casi a la fuerza en el asiento es una tortura y es también, hay que reconocerlo,  una auténtica molestia para el que está sentado a su lado.

Consciente del aumento de pasajeros con exceso de peso, Airbus ha dotado sus aviones A320 con asientos extra-anchos que ofrecen mayor espacio para todo cliente que esté dispuesto a pagar un cargo extra por viajar más cómodo, tenga o no problemas de obesidad. Según Airbus este cambio implica reducir el tamaño de los asientos de la clase turista para todas aquellas aerolíneas que quieran seguir dando servicio al mismo número de pasajeros optimizando así el espacio en la cabina. Airbus señala que “ las aerolíneas están mejorando sus márgenes cobrando cargos por equipaje, asientos en ventanillas y alimentos pero lo que la mayoría de  la gente quiere es espacio y eso es lo que podemos ofrecer con estos nuevos asientos”.

Airbus piensa que el primer A320 equipado con asientos extra-anchos será comprado por una compañia aérea estadounidense ya que Estados-Unidos es el país con mayor proporción de personas con sobrepeso : el 30% de la población adulta padece obesidad. Por ello, algunas compañias estadounidenses ya llevan unos años practicando la política de exigir a los pasajeros obesos la compra de un segundo asiento a la hora de reserva su vuelo. United Airlines, entonces tercera aerolínea del país, definía esos pasajeros como ” aquellos clientes que no caben en el asiento correspondiente a su pasaje o no puedan abrocharse el cinturón de seguridad o que no puedan apoyar los brazos en el reposabrazos de su asiento una vez sentados”. La compañía alegaba que recibía numerosas quejas de los pasajeros que se ven obligados a compartir su espacio con personas obesas.

Southwest Airlines, una compañía low cost fue pionera en exigir a sus viajeros la compra de un segundo asiento para viajar garantizándoles que el importe del asiento extra les sería devuelto si el avión despegaba con asientos vacíos. Otras compañías de bajo coste como Easy Jet, piden a los pasajeros obesos que adquieran un segundo billete para viajar ofreciéndoles un descuento de hasta el 50% en la compra. Aunque el premio a la originalidad la tiene Ryanair que además de cobrar un segundo billete recomienda a sus tripulantes de cabina que se mantengan delgados para mantener bajo el peso del avión (!) y ha reforzado la medida reduciendo el tamaño de su revista de vuelo y sirviendo menos hielo en las bebidas. Sin comentarios…

En España, al no existir una regulación sobre este tema, cada compañía aplica su propia política. Iberia y Air Europa comentan que, por lo general, es el propio cliente el que por iniciativa propia suele reservar dos plazas y entonces se le reduce el precio de la segunda plaza cobrándole solo la tarifa sin gastos de gestión ni tasas. Sin embargo si el cliente no quiere comprar este segundo asiento, se le acomoda en dos asientos libres aunque en el caso de que el avión vaya lleno entonces la compañía se ve en la obligación de obligarle a reservar en otro vuelo con asientos libres.

Las compañías low cost españolas, Vueling, Iberia Express, Volotea… son menos flexibles : el pasajero con sobrepeso tiene que adquirir dos asientos, si se niega, sencillamente : no vuela.

Para más detalles consultar este artículo.