
Vamos a terminar el verano en las playas de Gandía.

Gandía es una localidad privilegiada, a un poco más de 100 kilómetros de Valencia, en un precioso entorno donde se puede disfrutar tanto de las montañas del interior como de los 5 kilómetros de playas que ofrece la ciudad. Estos arenales se distribuyen a ambos lados del puerto náutico en un sucesión de magníficas playas de arena fina y dorada. Entre ellas destacaremos principalmente 4 playas:
- La playa Nord de Gandía, Bandera Azul, es considerada la playa principal de la localidad ya que está en pleno centro urbano y cuenta con un animado paseo marítimo con todos los servicios de ocio, restauración y compras que se pueda desear. El arenal de casi 3 kilómetros de largo por unos 85 m de ancho está muy cuidado y allí se realizan actividades deportivas y de recreo de todo tipo. La calidad de su oferta e infraestructuras le ha valido a esta playa el reconocimiento de la “Q” de Calidad Turística por parte del Instituto para la Calidad Turística Española.
- La playa de Gandía, es también una de la playas emblemáticas de la ciudad con una extensión de casi 3 kilómetros de largo por una anchura media de 85 m, muy similar a la playa Nord de Gandia, con una amplia oferta tanto hotelera como de infraestructuras gastronómicas. Es una de las playas más amplias de la Comunidad Valenciana y una de las más populares en cuanto a destino vacacional, allí podemos encontrar por ejemplo el estupendo Hotel Oliva Nova Golf **** con su completa oferta de piscinas, campo de golf….
- Para los que quieran algo más de tranquilidad, la pequeña playa de Venecia de unos 500 m de largo por unos 45 m de ancho, junto al puerto y cerca de la desembocadura del río Serpis, ofrece un arenal menos transistado con un parque infantil y duchas.
- Por último para los amantes del nudismo, la playa del Ahuir es una preciosa playa nudista de casi 2 kilómetros de largo y 75 m de anchura media. Es una playa virgen con escasa vegetación y aguas tranquilas que tiene muy cerca una línea de autobús que lleva hasta Gandia y también está muy cerca del puerto náutico.
Además de las playas, Gandía ofrece un casco antiguo con el encanto de una ciudad cortesana que alcanzó su época de mayor crecimiento social, cultural y económico durante el “reinado” de Alejandro VI el papa Borja, como lo demuestra la creación de la Universidad de Gandia. Cabe destacar también la Colegiata de Santa María otro de los edificios emblemáticos de la ciudad en un recorrido que pasando por el Convento Santa Clara, la Ermita Santa Ana y el Hospital San Marcos da una imagen muy acertada de lo que fue esta ciudad en sus años de máximo esplendor. Y después del paseo nada mejor que buscar una terraza a la sombra para saborear, según la hora, una fideuá (el plato más típico de Gandía), algún arroz ya sea a banda, negro, en paella… o una horchata bien fresca para seguir callejeando con fuerzas renovadas.