Etiqueta: Portugal

Concurso “Rey de las Playas”, de Universal Places

Concurso “Rey de las Playas”, de Universal Places

En Universal Places hemos puesto en marcha un concurso dentro de Facebook, con el que queremos premiar a nuestros seguidores con un fin de semana en la playa para dos personas, y con dos entradas a Port Aventura.

Y te preguntarás como conseguirlo. Pues es muy fácil, lo tenemos todo explicado en la página del concurso, pero aquí te lo resumo yo.

1.- Entras a ésta dirección de Facebook y te conectas al juego

El rey de las playas. Universal Places. Reservaplayas

2.- Te haces fan de la página (si no lo eres). En este caso, te saldrá ésta imagen:

El rey de las playas. Universal Places. Reservaplayas2.- Si ya eres fan, entrarás a la página del concurso:

El rey de las playas. Universal Places. Reservaplayas

3.- MUY IMPORTANTE. El juego tiene 2 modalidades. La primera es que puedes hacer el test de pruebas, tantas veces como quieras, en plan entrenamiento, para que cojas destreza y puedas probar tus conocimientos sobre las playas españolas y de Portugal. La segunda es el concurso real. Solo lo podrás hacer una vez, aunque si divulgas el concurso entre tus amigos de Facebook, y ellos hacen el test de verdad, tendrás otra oportunidad de mejorar tus resultados (una vez por cada amigo que lo realice).

El concurso consta de 20 preguntas. Verás la imagen de una playa con tres posibles respuestas, y algunas de ellas tienen una pista que te servirá para saber que playa es la que se muestra. También cuenta el tiempo que tardas en realizar el test, para evitar posibles empates.

El rey de las playas. Universal Places. Reservaplayas

4.- Cuando termines el test, te informaremos de tus resultados y podrás aparecer en el top 5. Asimismo tu resultado saldrá en tu muro de Facebook, para que tus amigos se enteren que has realizado el test.

5.- Si quieres compartir el concurso entre tus amigos para tener mas oportunidades, encontrarás un código en la parte inferior de la pantalla que podrás enviarles. Recuerda que por cada uno de tus amigos que realice el concurso, tu tendrás una nueva oportunidad.

El rey de las playas. Universal Places. Reservaplayas

6.- Las condiciones legales las tienes en la página del concurso.

Mucha suerte!!!, prueba todas las veces que quieras, participa, difúndelo entre tus amigos, y a ver si tienes suerte y eres el REY DE LAS PLAYAS

Y tienes otra oportunidad de GANAR un FIN de SEMANA GRATIS en la PLAYA con nuestro CONCURSO de BLOGGERS

Playas en Figueira da Foz

Playas en Figueira da Foz

En plena Costa de la Plata, en el centro de Portugal, se encuentra Figueira da Foz, una ciudad de mas de 30.000 habitantes, perteneciente al distrito de Coimbra, que tiene en el turismo de playas una de sus fuentes de ingresos.

Este municipio cuenta con unas cuantas playas que os voy a presentar.

Playa da Costa de Lavos, situada junto a la pequeña población de la Costa de Lavos, con oleaje fuerte, ideal para la práctica de surf. Está rodeado por dunas, posee buenos servicios y acceso facilitado para personas con movilidad reducida

Playa da Cova Gala, situada al sur de Figueira da Foz,  posee un extenso arenal separado por espigones construidos para frenar el avance del mar. Al sur de la playa existen unas dunas y un bosque. Es una playa poco visitada y suele ser utilizada para algunas pruebas internacionales de surf y bodyboard.

Playa da Letrosa, perteneciente a una zona de pescadores, es una playa tranquila en lo referente a visitantes, con oleaje moderado y que es una de las preferida de los visitantes de la zona.

Playa de Murtinheira, una de las mas bellas de la zona. Situada cerca del Cabo Mondego, muy extensa y rodeada de duas. Tiene varios senderos para dar largos paseos, y llegar hasta el Mirador de la Vela, desde el que se observa una vista exquisita.

Playa de Buarcos, hasta hace poco la población de Buarcos, era un pequeño pueblo pesquero, pero que actualmente ha evolucionado hasta convertirse en una zona muy turística. Está protegido por las montañas de la Sierra de BoaViagem, y la playa es usada por aficionados al windsurf, aunque es de oleaje moderado, por lo que se puede usar para el baño.

Playa de Quiaios, playa rodeada de dunas y vegetación. No es una playa especialmente indicada para el baño, por sus fuertes vientos.

Playa de Relogio,una de las mas famosas de Portugal desde hace muchos años. Se denomina así (Relogio es reloj en portugués) por una torre situada en las cercanías con un conocido reloj. Ha sido galardonad en varias ocasiones con la bandera azul, y es ideal para el baño y para la práctica de muchos deportes, al contar en sus inmediaciones de diferentes centros deportivos.

figueira da foz playa
Foto de LittleO2

 

Libros de viajes: Hoy, “Viaje a Portugal” de José Saramago

Libros de viajes: Hoy, “Viaje a Portugal” de José Saramago

Iniciamos hoy una nueva sección en la que también queremos contar con vuestra opinión. Concretamente en ésta sección iremos poniendo libros relacionados con viajes. Bien sean libros descriptivos de lugares (algo novelados, no queremos solo guías de viaje), o novelas que se desarrollen en lugares y den todo tipo de detalle de alguna zona.

Y para la inauguración se me ha ocurrido empezar con un premio Nobel, y con uno de sus libros mas conocidos “Viaje a Portugal” de José Saramago. Debo reconocer que este autor portugués es uno de mis favoritos. Su forma de contar las cosas me gusta mucho, su ironía, su lírica, y sobre todo esa forma tan particular que tiene de describir todo lo que al resto nos parece trivial. Es un placer leerle, y una pena que hace poco nos dejara.

En este libro, Saramago cuenta su particular viaje por su país, describiendo cada piedra que se encuentra, cada árbol, ermita, iglesia, plaza, pueblo, con la exquisitez que caracteriza su obra. A pesar de que conozcas Portugal, seguro que vas a encontrar rincones y lugares que nunca has visto con sus ojos y ha reflejado con sus palabras. Es hasta recomendable hacerse un pequeño “reseteo” mental y abarcar las páginas como si fuese la primera vez que visitas nuestro país vecino. Desde el norte hasta el Algarve, los pueblos, las playas, los arroyos… nada escapa a su pluma que transcribe momentos y vivencias que cualquier visitante podría sentir.

Es sabido por aquel que ha leído algo de Saramago que no es amigo de los diálogos en sus libros, al menos no de la forma tradicional, y aquí explota mas esa faceta al conversar incluso con seres inanimados, instrumentos, e incluso piedras que aportan su propia versión de lo que aconteció en un pasado.

Resumiendo, un libro que es casi novela; una novela que es casi un libro de viajes; y un libro de viajes que es un tesoro para los que quieran conocer mejor a nuestro país fronterizo, y pasar un rato muy agradable entre la prosa del gran José Saramago 

Algarve portugués
Foto de Angelvi
Playas de Tavira, al sur de Portugal

Playas de Tavira, al sur de Portugal

La zona del Algarve portugués cuenta con numerosas zonas con unas playas preciosas y algunas veces desconocidas. Muchas de las zonas del Algarve son parques protegidos que dan otra dimensión a las vacaciones, además de disfrutar de unas playas tranquilas, podemos disfrutar de un entorno privilegiado.Hoy me centraré en las que están dentro de la ciudad de Tavira. En la zona de Faro, de la que hablé hace unas semanas, se encuentra esta ciudad de unos 20.000 habitantes, dividida en varías pedanías. Al ser una zona con la isla de Tavira cercana, muchas de estas playas son solo accesibles por mar o caminando.

En cuanto a las playas, podemos contar las siguientes:

  • Playa do Barril (a 3 km. de la población, con buenos accesos y servicios)
  • Playa do Homem Nu (solo es accesible andando o en un tren turístico. Es una playa salvaje, pero muy tranquila)
  • Playa da Terra Estreita (una bella playa, tranquila, con actividades añadidas como viaje en globo, yoga, masajes relajantes)
  • Isla de Tavira (una de la mas famosas de la zona por su amplitud y su tranquilidad. Se accede en barco y también en barca-taxi)
  • Isla de Cabanas (accesible en barco, playa ideal para la práctica del Windsurf)
  • Playa do Lacem (es una playa de ría, rodeada de huertas)

Y una vez allí os recomiendo que visitéis el Bosque da Conceiçao , un precioso bosque con mas de 450 hectáreas de naturaleza. Y también son muy recomendables las rutas arqueológicas que se organizan desde la propia Tavira.

 

Playa de Tavira
Foto de Maryjaia
Playas en Loulé, el Algarve portugués

Playas en Loulé, el Algarve portugués

El Algarve portugués lo conforma la región mas al sur de Portugal, con capital en Faro, y es la zona mas turística del país.

Loulé, perteneciente al distrito de Faro, es una de las ciudades mas pobladas de esta región con unos 60.000 habitantes, y donde se sitúa el complejo turístico de Vilamoura, uno de los mayores de toda Europa

Vilamoura es un complejo que ofrece una amplia cantidad de experiencias. Desde zonas completamente naturales con grandes y tranquilos pinares, a playas salvajes, pasando por el municipio de Quarteira con mas de 20.000 habitantes y que está enfocada principalmente al ocio turístico.

La playa de Vilamoura está orientada al suroeste, tiene acceso peatonal, estacionamiento para vehículos, restaurantes, WC, etc. Muy cerca de ella podremos encontrar campos de golf (el deporte rey en la zona), un casino, un centro hípico, squash, aeródromo, etc.

Otras playas cercanas y también de gran atractivo de Loulé son:

Vilamoura es una ubicación ideal para toda la familia. Es un lugar para el descanso y la relajación aunque también cuenta con una atractiva vida nocturna. El clima es muy estable durante todo el año (con más de 3000 horas de sol al año, repartidas en más de 300 días), mezcla de oceánico y mediterráneo. Solamente los meses de enero y febrero se consideran relativamente fríos (6-7 grados centígrados), pero no se suelen dar temperaturas extremas en ningún momento del año.

En cuanto a otros factores interesantes de la zona, caben destacar los Carnavales de Loulé, que se celebran desde hace mas de 100 años, y que cuenta con un gran atractivo dentro y fuera de Portugal; o los comercios artesanales de la capital, con talleres de cuero, cerámica y cobre.

Playa del Algarve
Foto de lele3100