Etiqueta: premios bitácoras

“Las nuevas andanzas de Robin Jú”…por Alfonso Matías

“Las nuevas andanzas de Robin Jú”…por Alfonso Matías

Robin Jú y Lady Marian

Alfonso, es un “beduino gaditano”, como el se define..que un día decidió darle un giro a su vida y buscar un nuevo camino hacia la felicidad. De esta manera nació hace 3 años un proyecto que le ha llevado a visitar 20 países y 4 continentes: “Las nuevas andanzas de Robin Jú”, finalista de los Premios Bitácoras 2012, en la categoría Viajes. Pero dejemos que nos hable de sus andanzas y de sus tres pasiones: viajar, fotografiar y escuchar música.

Alfoso, ¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?

Yo creo que las dos denominaciones son compatibles, podría considerarme como un turista con alma de viajero o un viajero atrapado en las limitaciones temporales de un turista. Es un poco aburrido encasillarte en una de los dos definiciones, ¿no?. Parece que si contestas “viajero” eres más autentico, aunque yo no lo creo y, como regla general, no me gustan las etiquetas…

¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?

Un poco de todo, aunque siempre con un trabajo previo en casa.

Algunos los organizamos directamente en el punto de destino e improvisando algo sobre la marcha como en India, Escocia, alguna escapada corta por Europa y Japón.

Otros totalmente planificados desde casa y solo una vez hemos empleado una agencia vietnamita que nos fue muy bien.

Visitamos blogs, compramos guías elegidas en función del tipo de viaje (no es lo mismo una escapada corta que  si vamos a una estancia más larga sin organizar), buscadores de vuelos y alojamiento, páginas oficiales de turismo…

Cúpula del Reichstag

¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?

Mi cámara de fotos.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

Hay varias, ahora me viene a la cabeza el regateo de un precio en dos hoteles-palacio de Jaisalmer (India). Salíamos de uno y nos íbamos a otro, en cada “paseo” nos rebajaban un 10% el precio de la habitación. Las dos recepciones estaban puerta con puerta y lo curioso de la historia es que ambos dueños eran hermanos, jaja…

Crucero en Brujas
NYC

¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

He conocido a amigos en festivales de música (que para mí es una forma muy interesante de viajar), luego he compartido algún viaje con personas que en ese momento no conocía y que luego por la distancia no puedes tener todo el contacto que quisieras, aunque están localizados y sigo sus andanzas.

¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?

  • Que lo pueda hacer con mi mujer (la mejor compañera de viajes posible para mí),
  • Que sea un destino rico culturalmente hablando (música, arte, historia, gastronomía) y con gente diferente a mi entorno habitual.
  • Y que en algún momento me haga sentir “vértigo”.
Lago Hoan Kiem

¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?

El mejor, probablemente uno donde recorrimos Tailandia, Vietnam y Camboya. Lo recomiendo. El peor viaje creo que es el que no se hace, no puedo calificar ninguna de mis escapadas así.

¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?

Tengo la suerte que me gusta casi de todo, en la India probé el plato de cordero mejor que he comido en mi vida, estaba hecho con curry. No recuerdo el peor, intento olvidar las cosas malas que me suceden, no tengo mucho espacio en mi “disco duro” y suelo borrar las cosas que no me interesan o agradan

10 razones para visitar Marrakech

¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?

Tenemos varios. Para Mayo tenemos una escapada especial porque nos llevamos a nuestros padres a que conozcan Londres y aprovechar para ver a Muse en directo. En junio Alemania (zona Munich) y queremos organizar algo de 15 días en septiembre, puede que Polonia o la costa francesa desde Bayona hasta St. Michel en coche. 

¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?

Disco “wish you were here” de Pink Floyd, la primera canción te hace viajar a cualquier sitio y libro “Siddharta” de Herman Hesse.

Mercado flotante

¿Prefieres playa o montaña?

Playa, soy de Cádiz y necesito estar cerca del agua.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del
estrés?

De todas las que he conocido, me quedo con cualquiera desde Tarifa hasta Cádiz, especialmente la playa de los Alemanes (Atlanterra) y el Palmar.

Paris

¿Alguna escena imborrable que puedas referir?

Ver amanecer en el Taj Mahal es una de las cosas más bonitas que he visto en mi vida.

¿A qué época histórica te irías de viaje?

A muchas, pero me hubiese encantado vivir en Haight-Ashbury en los años 60. San Francisco es uno de mis múltiples destinos pendientes por conocer. 

Templo de Hase Kannon
Wat Mahathat

¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?


Yo creo que todas las que he visitado me han aportado algo, lo que más me gusta de viajar es que siempre aprendes. La India, tal vez por el momento de mi vida en el que hice ese viaje, me impacto muchísimo y me cambio la forma de ver la vida

Para finalizar quería agradeceros esta entrevista, ha sido una experiencia divertida y me ha traído muy buenos recuerdos. Os espero por las andanzas…

Todos el equipo de Universalplaces te da las gracias a tí por esta entrevista y las fantásticas fotos que nos has mandado para acompañarla. ¡Ojalá nos veamos por el mundo!

blog: http://www.robinju.com/

facebook : https://www.facebook.com/Robinjublog

twiteer: @robinjublogspot

google +: https://plus.google.com/u/0/110033544636140762567/posts

pinterest: http://pinterest.com/robinju/