Etiqueta: recomendaciones

Weendy, el Twitter de los deportes acuáticos, para tener toda la información al instante

Weendy, el Twitter de los deportes acuáticos, para tener toda la información al instante

Foto de Queulat00

Weendy se autodenomina en su página web como “el Twitter de los deportes acuáticos” y no es para menos. Tanto si te gusta pasar las horas haciendo surf, windsurf, kitesurf, submarinismo o navegando, sin duda esta aplicación debería estar entre los accesos directos de tu smartphone.

El objetivo de esta aplicación es dar a conocer a sus usuarios el clima exacto de un punto exacto en un momento exacto. Para ello, cuenta con una comunidad activa que sube vídeos y fotos de los lugares donde se encuentran acompañando esas imágenes de información relevante para los deportistas.

Puedes crear tu perfil con tu email o con tu cuenta de Facebook. Así podrás encontrar a tus amigos de Facebook en la red social y estar conectados a través de vuestras incursiones en el mar y vuestros últimos descubrimientos acuáticos. Pregunta directamente a la gente que se encuentre en el lugar al que estás planeando ir el fin de semana que viene para ver si merece la pena o para saber con qué te vas a encontrar, si es que los vídeos y las fotos no te parecen suficiente ayuda.

Puedes también investigar en el mapa e ir directamente al lugar con las mejores condiciones, para después compartir tu experiencia con usuarios de todo el mundo.

Si te ha interesado esta app seguro que también te interesa Wisuki, la completísima app para previsiones de olas y viento.

10 razones para volver a la playa en Septiembre.

10 razones para volver a la playa en Septiembre.

Foto de Chodaboy

¡¿Quién dijo que el verano había terminado?! Ya sé que para la mayoría de nosotros el verano se acaba en agosto pero nada más lejos de la realidad. Para todos aquellos que puedan solicitar vacaciones o una escapadilla en septiembre, aquí­ van una serie de consejos-reflexiones-recomendaciones que me inspira el hecho de escoger el noveno mes del año para disfrutar de la playa…

1 – Los hoteles ofrecen a partir de este mes tarifas más reducidas dando la misma calidad de servicios que en plena temporada.

2 – Lo mismo pasa con el transporte, en septiembre se pueden aprovechar las ofertas que las compañías aéreas ofrecen desde la mayoría de los aeropuertos españoles para viajar de forma barata hasta las islas o la península..

 3 – Otro factor muy importante es que la ocupación de este mes nada tiene que ver con la de julio y agosto y da gusto pasear por la playa sin sentirse partícipe de alguna manifestación en contra de los últimos recortes de Sanidad o Educación…

4 – No olvidemos que en septiembre empiezan las clases así que los que sientan alergia a los niños corriendo por la arena sin preocuparse de las toallas ajenas o llorando sin consuelo en los buffets pueden aprovechar para dedicarse a vacaciones casi “entre adultos”…

5 – Y hablando de buffets, que gusto da poder andar tranquilamente por el comedor sin tener que protegerse del plato lleno de otro comensal o de los pisotones de un niño que acaba de descubrir la bandeja de las patatas fritas. ¡No hay filas en la plancha de los huevos fritos en septiembre!

6 – Otro tema muy importante es que las temperaturas son mucho más suaves durante estos últimos días del verano y principios del otoño. A menudo, incluso al borde del mar,  los días de julio y agosto pueden ser muy, muy calurosos…

7 –  Algo que nos gusta a todos : pensar que uno esta de vacaciones cuando la mayoría del país ya ha empezado a trabajar de nuevo. ¿A que si?

8 – Y para seguir en el ámbito laboral, otro punto a favor : ¿a quién no le da gusto volver al trabajo muy moreno cuando a los demás ya se las ha ido el bronceado y empiezan ya con la mini depre otoñal? ¡No olvidemos que fastidiar al prójimo siempre es un motivo de satisfacción añadido para el ser humano!

9 – Vamos a dejarnos de maldades y abordar una tema que seguro que os apasiona a todos : la compra de “souvenirs”. ¡También los rebajan en septiembre! Lo que gusta poder comprar 3 pares de castañuelas de plástico auténtico al precio de uno o una colección de las obras de Gaudí para la nevera o esos preciosos delantales de “faralá”, de tan buen gusto, que parecen creados para ir al Rocío. ¡Y todo a mitad de precio!

10 – Sé que el punto 9 es insuperable pero terminaré este decálogo con un tema que quizás no se os ha ocurrido pero que también tiene su importancia. ¡Cogiendo las vacaciones en septiembre tenéis dos meses más para hacer la “operación bikini”! Cuando los demás, después de Semana Santa, ya tienen que empezar a matarse de hambre vosotros podéis aprovechar un poco más los platos en salsa porque os toca lucir el traje de baño más tarde…

Bueno, ¿os he convencido? Pues si todavía dudáis solo añadiré una cosa, las vacaciones son vacaciones y por lo tanto estupendas vengan cuando vengan. Y si además tenemos la suerte de tener unas playas fantásticas en España y un clima envidiable ¿porque no lo íbamos a aprovechar? Así que ¡felices vacaciones a los vayan a disfrutarlas ahora!

Troia y Setubal: las mejores playas de la Costa de Lisboa

Troia y Setubal: las mejores playas de la Costa de Lisboa

Foto de Chilangoco

 

Se acerca el verano y cada vez tenemos más ganas de sol, playa y tranquilidad…¡por lo menos de día! Entonces ¿porque no acercarnos hasta nuestro país vecino Portugal y disfrutar de sus mejores playas además de conocer mejor un patrimonio artístico y histórico destacable?

Tróia y Setúbal son dos localidades unidas por una península y ofrecen más de 25 kilómetros de playas en su mayor parte situadas en un entorno privilegiado, semi-salvaje, con arenas blancas o doradas solo interrumpidas por grandes rocas y vegetación endémica. Entre estas playas podemos destacar en Setúbal, la playa de Praia de Sao Juliao, la playa Praia do Bico das Lulas, la playa Praia do Arda o la playa de Praia do Portinho da Arrábida una preciosa bahía perteneciente al Parque Natural de la Sierra de Arrábida con aguas de una calidad excepcional que la han convertido en un referente para la practica del buceo con unos bellisimos fondos marinos clasificados dentro del parque natural. Como casi todas la playas de Portugal, los arenales de Troia y Setúbal combinan aguas cristalinas, arenas claras y una vegetación de un verde intenso que siempre gusta a los que buscan playas no masificadas en entorno naturales. Desde Setúbal, se puede ir hasta las  los 18 kilómetros de playas que pertenecen a  Tróia con un ferry que une de manera regular las dos localidades o con un catamarán que hace la ruta siguiendo la costa varias veces al día.

La propia ciudad de Setúbal ofrece también un importante patrimonio histórico como el Castillo San Felipe que domina las ciudad y desde el cuál se puede observar una preciosa panorámica sobre la ciudad, la Catedral de Santa María da Graça imponente por su sencillez o la Iglesia de Jesús un magnífico ejemplo de arte manuelino de finales del siglo XV. Setubal es un excelente punto de partida también para todos aquellos que quieran recorrer el Parque Natural de la Sierra de Arrábida y sea por sus propios medios o siguiendo alguno de los numerosos circuitos temáticos del parque.

Foto de L.Mejuto

Para los quieran descubrir más aspectos de la cultura portuguesa, Lisboa está a tan solo a 40 kilómetros y ofrece el encanto de una ciudad de callejuelas adoquinadas surcadas por los antiguos tranvías que os llevaran desde la Torre de Belem hasta el Monasterio de los Jeronimos donde, por cierto, sería un pecado no sentarse en una terraza cercana para probar el dulce más famoso de la ciudad “los Pasteles de Belem” cuya receta es uno de los secretos mejor guardados del todo el país. En Lisboa merece también una visita el Museo Nacional de los Azulejos, situado en el antiguo Convento de Madre de Deus del siglo XVI y que reune una impresionante colección de  más de 7.ooo piezas en un entorno excepcional. Y no podéis abandonar Lisboa sin ir a escuchar un Fado, la mayor expresión del canto portugués,  que ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y que se sigue escuchando todas las noches en las calles estrechas y empinadas del Barrio de Alfama, uno de los barrios más populares de la ciudad.

Consejos para viajar al extranjero

Consejos para viajar al extranjero

Hace unos día os dábamos unos consejos sobre la documentación que se debe llevar a mano cuando viajamos. Hoy os queremos comentar las cosas que debéis tener en cuenta si el viaje es al extranjero.

Lo primero que deberías saber es los requerimientos del país que vas a visitar. En los países de la Unión Europea suele bastar con el DNI, pero no está de mas llevar el pasaporte. Además en otros lugares, hace falta aportar documentación añadida (visados). Por eso es importante informarse de cuales son. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación da toda la información al respecto.

En éste mismo Ministerio, puedes apuntarte al fichero de viajeros, que es como una base de datos de los españoles que en ese momento están fuera de nuestro país. Puede venir muy bien en caso de urgencia, y te tengan que localizar en tu lugar de destino.

Tampoco está de mas que contrates un seguro de viaje especial. En muchos sitios la asistencia sanitaria, y sobre todo la hospitalización corren por cuenta del paciente, por lo que puede suponerte un gran gasto cualquier imprevisto. Contratar estos servicios de seguro en viaje, te ahorrará dinero y sobresaltos.

En cuanto a los medios de pago, intenta llevar diferentes (dinero del país, cheques de viaje, tarjetas de crédito) para que puedas tener cubiertas las necesidades básicas.

Como te comentamos en el anterior post, lleva todo lo referente a papeleo que te haya surgido desde la contratación del viaje (tickets, reservas, confrmaciones de pago, etc). Te vendrá bien en caso de que se hayan perdido tus datos en algún sitio. También son bienvenidas las guías de cada sitio que visites, y muy importante, llevar encima datos de las embajadas españolas en el extranjero. Las embajadas están para ayudar al viajero que se encuentra en un país extranjero, y pueden desde sacar duplicados de tus documentos oficiales, a prestarte información de centros sanitarios, ayuda en caso de verte involucrado en algún asunto policial, etc. Tenlo en cuenta. También en la página del MAEC, encontrarás un listado de esas embajadas.

Echa un vistazo a las recomendaciones que te dan desde allí, y disfruta de tu viaje, aprende de otras culturas, respeta las costumbres y a las personas, y serás tratado con cortesía.

consejos para viajar al extranjero

Unos consejos para la vuelta de vacaciones

Unos consejos para la vuelta de vacaciones

Si, ya lo se, se os han acabado las vacaciones a la mayoría, y ahora toca trabajar (que bien mirado es una suerte), y vemos muy lejos las vacaciones del año que viene. De nuevo a la rutina, los madrugones, aguantar a los jefes, las prisas, etc.  Pues desde Universal Places os queremos ayudar un poquito, haciendo que la vuelta sea menos traumática.

Os doy unos cuantos consejos, ya me diréis si os sirven:

  • Piensa en lo bueno de la vuelta. Que te reencuentras con amigos, que tienes trabajo (lo dicho antes, una suerte), y que aunque las vacaciones de verano próximas quedan lejos, tendrás otros días por medio que te permitirán desconectar (Navidades, fiestas locales…). Haz alguna quedada con los amigos lo antes posible para retomar el ritmo, y planifícate algún fin de semana de escapada.
  • Tomatelo con calma al principio, sin prisas, pero sin pausa. La aclimatación al nuevo ritmo te llevará unos días. No te agobies. Dicen que dormir mas de lo habitual también ayuda, y si puedes hacer que los horarios de los primeros días sean flexibles, mejor todavía.
  • Si puedes, no te dejes avasallar por el tiempo. Dejar el reloj un poco apartado los primeros días puede ayudarte. Lo normal es que los primeros días se hagan eternos, pero se hacen mas si no paramos de mirar el reloj.
  • Haz deporte y come bien. Procura recuperar las costumbres sanas de ir caminando hasta el trabajo, y olvídate de las comidas en el chiringuito, los fritos y a horas intempestivas. Cuanto antes recuperes la rutina de horarios de comidas, mejor. Y come fruta y verdura, ayudan al organismo. Beber bastante agua es bueno también.
  • Busca nuevas metas y retos. A la vuelta de vacaciones, empezamos haciendo planes de ir al gimnasio, leer mas, pasear, aprender idiomas, y cosas de esas. Elige aquello que te puede motivar durante mas tiempo, y que sea factible. Incluso los retos profesionales te vendrán bien.
  • Para el año que viene plantéate tener las vacaciones mas repartidas. así tendrás mas ilusión aún cuando se te acaben porque pronto llegarán otras.
  • Y tomatelo con filosofía. Las vacaciones te habrán llenado “las pilas”, así que aprovéchalas y vuelca esa energía en hacer mejor tu trabajo. A la larga eso te reconfortará.

Espero que os sirvan, y si tienes algún “truco” personal, me lo cuentas en los comentarios.

 

fin vacaciones
Foto de _iBaNe_
Consejos para viajar seguro

Consejos para viajar seguro

Este fin de semana es probablemente el que mas tráfico genera en nuestras carreteras. Y conviene recordar que lo mas importante de hacer un viaje, es regresar. Hay que tomar una serie de medidas que nos harán mas agradable y seguro el viaje, como descansar adecuadamente, beber suficiente líquido (sin alcohol, obviamente), informarse del estado de las carreteras y no tener prisa por llegar.

La Dirección General de la Policía da una serie de consejos

Como norma general…

● Mantenga sus pertenencias siempre a la vista.
● Proteja su bolso o cartera en los transportes públicos y en las grandes aglomeraciones (mercadillos, espectáculos, etc.).
● Preste atención a su cámara fotográfica o de video en los lugares de esparcimiento.
● Cuando vaya a la playa o piscina, lleve sólo lo imprescindible.
● Si utiliza vehículo, no deje objetos de valor o llamativos a la vista.
● En la medida de lo posible, procure no transitar por lugares solitarios o poco alumbrados.
● Desconfíe de “ayudas” sospechosas (aviso de manchas en la ropa,avería en su vehículo, etc.). Suelen ser argucias para robarle.
● En la calle no intervenga en juegos de azar ni acepte “gangas”. Seguro que son un engaño o un timo.

En el hotel o apartamento…

● No deje en su habitación llaves, dinero u objetos de valor. Utilice las cajas de seguridad.
● En las zonas comunes (recepción, restaurantes, piscina) vigile su equipaje y objetos personales (bolsos, cámaras, etc.).

Si es víctima de algún delito, solicite ayuda llamando al 091 (Policía) o denúncielo en el teléfono 902 102 112 (Atención en varios idiomas)

También el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación publica un folleto con consejos por si viajamos al extranjero (PDF, 1,2 Mb)

Foto de Neo_lestat