Etiqueta: redes sociales

#1000FrasesDeViaje : “En realidad, me doy cuenta que los viajes sirven sobre todo para dar envidia a los demás a la vuelta.” Sacha Guitry

#1000FrasesDeViaje : “En realidad, me doy cuenta que los viajes sirven sobre todo para dar envidia a los demás a la vuelta.” Sacha Guitry

frases-de-viaje-travel-quotes-viajar-vacaciones-1000frasesdeviaje-sacha-guitry

¡Acabamos de meter el dedo en la llaga! Como nos gusta a todos, a la vuelta de un viaje, contarle a todos los amigos y familiares el viaje maravilloso que acabamos de hacer y los contentos que estamos y los bien que lo hemos pasado.. etc… ¡Que aquel que no ha disfrutado nunca viéndole la cara de envidia a su primo mientras lucía “moreno caribeño” en pleno mes de febrero, me tire la primera piedra!

¿Y que vamos a contar de esas largas sesiones de diapositivas que algunos se empeñaban en hacer sufrir a sus allegados? Ahora generalmente se tortura al prójimo a través de Internet ya que los viajeros suben continuamente fotos a twitter, Instagram y otros sitios donde parece que nadie puede dar un paso sin pregonarlo a su vecino y 10.000 desconocidos a la vez. ¡¿ Se nota mucho que no soy muy fan de redes sociales?!

A pesar de haber conocido nada de la era de Internet, Sacha Guitry, gran dramaturgo francés de mitad del siglo XX, ya tenía claro que parte del atractivo del viaje es poder suscitar cierta envidia a la vuelta. En el fondo somos humanos y todos disfrutamos un poquito (¡o mucho!) viendo sufrir a los demás… Y si es hablando de algo tan positivo como salir de viaje, ¡bienvenido sea!

Me-cam, nuestro pequeño “Gran Hermano”

Me-cam, nuestro pequeño “Gran Hermano”

Si eres una de esas personas a la que le gusta documentar todo lo que realiza en el día y luego compartirlo en tus redes sociales favoritas: facebook, twitter, youtube, etc, pero que a veces se cansa de tener que sacar el smartphone a cada momento  para tomar una foto o vídeo y luego subirlo a internet. Si tu eres una de esas personas, ¡¡ahora estas de suerte!!.

Hace unos días, escribíamos sobre una forma especial de tomar fotos “a vista de pájaro“, a través de un dispositivo colocado en una cometa. Gracias a la empresa de tecnología Always Innovating, dentro de muy poco tiempo seremos capaces de tener un dispositivo, a modo de “gran hermano”, sobrevolando nuestras cabezas y grabando todo nuestro día a día.

Este pequeño robot, o mini-drome, se llama Me-cam. De un tamaño reducido (cabe en la palma de la mano), es capaz de seguirnos todo el día y responde a comandos de voz. También puede retransmitir vídeos o fotos a nuestro smartphone o tablet con sistema android o ios, y automáticamente  subirlos a nuestras redes sociales. Está equipado de 14 sensores que le permiten sobrevolar sin problemas, 2 pilotos automáticos, cámara digital y un estabilizador de vídeo.

Y como dice el vídeo que os adjuntamos con la presentación del Me-cam : “Are you ready to Me-cam yourself?”

Via: Mashable, Always Innovation, Me-cam

El turismo crecerá gracias al sistema de pago a través del móvil

El turismo crecerá gracias al sistema de pago a través del móvil

Foto de Ed Yourdon

Hace unas semanas, en el Travel IT, un evento organizado por la consultora TIC de El Corte Inglés, se dio una respuesta a una interesante pregunta: ¿podrán los avances en tecnología y comunicación hacer crecer y mejorar el turismo? Los asistentes respondieron afirmativamente.

La tecnología nos sorprende cada día con nuevas funcionalidades, nuevas soluciones e imaginativas maneras de facilitarnos la vida y, por supuesto, esto también se puede adaptar al turismo. De entre todas estas funcionalidades y soluciones hay una a la que se prestó mucha más atención: el pago a través del móvil, que ya hemos tratado en este blog en otras ocasiones por su importancia.

El turismo es viajar, y viajar es movimiento, y el teléfono móvil es la tecnología del movimiento en la que más se están focalizando las empresas tecnológicas. La gran oferta de estos dispositivos inteligentes y los nuevos hábitos de consumo han hecho que esta revolución, como dijo el director de Medios de Pago de Informática El Corte Inglés, Lorenzo Castillo, “ya este aquí”.

Otras revoluciones turísticas fueron protagonistas del evento: los vídeos y los formatos audiovisuales, las redes sociales y la reinvención y la oferta de valor frente a las bajadas de precios.

HipGeo, la aplicación ideal para compartir todos los recuerdos de tus viajes

HipGeo, la aplicación ideal para compartir todos los recuerdos de tus viajes

HipGeo

HipGeo es una aplicación móvil para iPhone y Android que hará las delicias de los viajeros más organizados. Esta app agrupa fotografías, comentarios, lugares, tags, favoritos y fechas de distintas maneras para hacer más fáciles las búsquedas a los usuarios. Además te descubre las curiosidades que se te hayan podido saltar que estén cerca de ti en agrupaciones increíbles. Por supuesto podrás seguir a tu familia y amigos viendo todo lo que ellos vean y disfrutando de todo lo que ellos disfruten.

Pensando en la posibilidad de que el lugar al que viajes no tenga la señal de Internet que desees, te permite fotografiar y preparar el texto de tus posts sin conexión para que cuando la tengas pueda publicarse automáticamente. Las facilidades que te da la aplicación para que puedas compartir todo rápidamente harán que todo aquello que desees que conozcan tus amigos, o el mundo en general, esté ahí en la red al alcance de quien quieras, para que cuando llegues de vacaciones no tengas que contar lo mismo a todo el mundo… porque ya lo habrán visto.

Podrás crear también una animación con mapas, fotos y comentarios de todo tu viaje en muy pocos pasos. Eso solo entre todas las herramientas que pone a tu disposición HipGeo para que tu viaje termine siendo épico y sea siempre inmortal. Deborah Dunn, de Condé Nast Traveller, dice que es la aplicación para viajes más prometedora de todo el 2012.

Si ya necesitas saber de qué va todo esto, puedes descargártela gratuitamente para iPhone y para Android ahora mismo. O bien puedes probar con la muy interesante Afar o con cualquiera de las que te hemos recomendado en este blog en otras ocasiones.

La influencia de las Apps de los móviles y de las redes Sociales en la preparación de los viajes de placer.

La influencia de las Apps de los móviles y de las redes Sociales en la preparación de los viajes de placer.

 A través de una interesante infografía publicada en un blog de viajes podemos visualizar claramente el peso de Internet en el mundo del turismo. Mirando las cifras descubrimos que casi el 90% de los viajeros consultan Internet para organizar algún componente de su viaje ya sea transporte, alojamiento, excursiones… El 52% de los usuarios incluso cambia el destino previsto inicialmente por lo que ve en Internet porque el 43% de las personas leen opiniones, relatos personales o blogs sobre el destino que habían planeado y eso hace que una tercera parte cambie el hotel elegido en un principio o el 10% de los futuros viajeros cambien la agencia inicial por otra cuando llega el momento de reservar sus vacaciones.

Todo esto y muchos más datos interesantes están desarrollados de forma muy clara en el documento que figura aquí abajo :

Foto de Funsherpa
Tendencias actuales en el turismo online y en el turismo móvil

Tendencias actuales en el turismo online y en el turismo móvil

Un estudio de Google sobre el e-tourism, los nuevos cambios en las tendencias y cómo adaptarse a ellos pone de manifiesto, entre otras conclusiones, la importancia de la tecnología móvil y de las redes sociales en las reservas. Se suma a muchas de las tendencias actuales, como que ya no se preparan los viajes con tanta antelación como antes. Según explica Logitravel, “la tendencia de reservar con una antelación superior a 60 días ha disminuido hasta el 20% en detrimento de las reservar con solo un mes de antelación, que ha crecido hasta el 65% en los hoteles y hasta un 80% en el caso de las navieras“.

Este estudio de Google también nos indica la media de acciones que realiza un usuario para realizar una reserva de viajes: cuatro clics en búsquedas, ocho sesiones y visita un promedio de 17 webs. Explica que los buscadores son la principal herramienta para planificar viajes, teniendo una relevancia del 64% en la preparación de una reserva, frente a un 56% de las web de hoteles y un 51% de las OTAs. En España, particularmente, el 48% de los jóvenes recurren a los motores de búsqueda para escoger un hotel. Por todo esto, los motores de búsqueda en general, y Google en particular, han evolucionado para satisfacer estas necesidades.
Turistas
Foto de Klearchos Kapoutsis

El estudio se aventura a predecir cuál será el ascenso de las reservas de viajes online: un tercio de las ventas de viajes del mundo se harán online en el 2012 y estima el valor de estas reservas online en 313.000 millones de dólares.

En cuanto al móvil, todo tipo de viajeros los usan para planificar sus viajes, y se ha pasado a un aumento de las reservas a través de estos dispositivos: un 39% de los hoteles, un 35% de los vuelos y un 30% de los paquetes vacacionales ya se reservan a través del teléfono móvil. A pesar de esto, solo 1 de cada 10 anunciantes de Google tiene una web optimizada para móviles. Desde este blog siempre os estamos recomendando aplicaciones que harán vuestra experiencia móvil mucho más intensa.

Por supuesto, lo social cada vez tiene más importancia, ya que más de un 40% de los viajeros afirma que en el proceso de compra influyeron los comentarios de personas de sus redes sociales, y uno de cada dos planea sus viajes gracias a experiencias y opiniones de otros.

Afar, la aplicación para descubrir logros ocultos en tus viajes

Afar, la aplicación para descubrir logros ocultos en tus viajes

Siempre que vas de viaje a alguna ciudad o a algún país acabas por seguir las instrucciones de una guía turística, de un mapa de la Oficina de Turismo de turno o de las recomendaciones de los amigos que antes han estado allí. Perfecto, nada que objetar, es lo mejor que puedes hacer. Luego, al volver, ¿qué mejor que comentar con tus amigos los lugares que habéis visitado mutuamente para confirmar que os ha pasado lo mismo?

Sin embargo, ¿os ha pasado alguna vez que ha venido un amigo de viaje de una ciudad en la que acabáis de estar y os enseña fotos maravillosas de sitios en los que no habéis estado? Entonces le preguntáis dónde las ha hecho y os dice una calle que estaba cien metros al oeste de una plaza donde tú habías estado y no habías encontrado nada destacable. ¿Y os habéis encontrado alguna vez un reportaje fotográfico impresionante en una revista de un pueblo que estaba a solo dos kilómetros de otro en el que parasteis y en el que no encontrasteis nada reseñable? Creo que eso es una de las mayores decepciones que le pueden ocurrir a un viajero.

Afar

Para eso llega Afar, la aplicación que te mostrará fotografías impresionantes y lugares curiosísimos, y te dirá dónde están y cómo llegar a ellos. Desde arte callejero en Melbourne hasta una de las mejores vistas que se pueden tener en California a través de tres escaleras gigantes a más de 2.600 metros de altura.

Afar se trata de una revista de viajes que también cuenta con un blog, y que ahora, a través de esta aplicación, une los conocimientos que un medio de relevancia como él posee con los conocimientos de los usuarios que, compartiendo su misma filosofía, hacen de este servicio un almacén de información con un valor incalculable y un anecdotario imprescindible.

Últimamente, la experiencia de viajar se está viendo reforzada por aplicaciones que llegan para innovar, como la que te permite reservar hamacas y sombrillas en la playa, o muchas otras que ya hemos nombrado en este blog.