
¿Quién era San Valero?
¡Hoy estamos de fiesta en Zaragoza! Celebramos San Valero el patrón de la ciudad y como siempre los zaragozanos nos echaremos a la calle para disfrutar de la amplia oferta de ocio del día.
Realmente se sabe poco de él aunque sí ha llegado hasta nosotros que era miembro de una ilustre familia de la ciudad. Fue obispo de Zaragoza en el año 290 y dedicó su vida a predicar y a evangelizar a sus fieles. Según la leyenda, en los últimos años de su cargo casi no podía hablar por un problema en la lengua y entonces le “cedió la palabra” a San Vicente Mártir que se dedicó a predicar en su nombre. Eso acabo costándole la vida porque cuando fueron llevados prisioneros a Valencia para ser juzgados por un tribunal (¡ser cristiano en esos tiempos de dominación romana no era nada fácil!) Vicente siguió hablando por los dos y acabo ¡siendo condenado por los dos también! San Vicente fue ejecutado y San Valero deportado a Enate donde terminó sus días.
Para los zaragozanos, el santo se ha quedado con el mote de “San Valero, ventolero y rosconero” y ya es tradición que en la Plaza del Pilar se reparta cada año un gran roscón bendecido que hace las delicias de unas 10.000 personas desde las 10 de la mañana. Aunque si os da pereza echaos a la calle siempre os queda la posibilidad de hacer el roscón en casa, no es tan difícil y además es una forma estupenda de tener entretenidos a los niños de la familia con un taller de pastelería. Os indico aquí una receta de roscón que sale buenisima, la he “robado” del blog el fogónilustrado.com que me encanta consultar cuando quiero guisar para que la gente me felicite. ¡Desde aquí muchas gracias María-Jesús por compartir tus secretos de hija de panadero!
Este año tendrá lugar también la novena edición del Festival Roscón Rock donde destacados músicos aragoneses invaden las calles de la capital calentando el ambiente, generalmente frío, de un día de San Valero y potenciando un auténtico pacto entre músicos. Como todos los años podremos disfrutas de sus acordes en las plazas San Felipe, Sas, Ariño, San Pedro Nolasco y Sinues desde las 11h30 y a partir de las 16h a lo largo del Paseo Independencia.
Así que ya sabéis : ¡con viento o sin viento todos a la calle!