
Playa del inglés en Gran Canaria
La playa del Inglés (perteneciente al municipio de San Bartolomé de Tirajana) es una de las playas del sur de Gran Canaria mas visitadas durante todo el año. A su alrededor podemos encontrar todo tipo de servicios, hoteles, apartamentos, zonas de ocio, etc. Es una playa bastante larga, con casi 3 kilómetros de longitud, y la preferida por muchas familias para sus vacaciones.
Una de las prácticas mas habituales de los visitantes de esta playa es la de pasear en dirección oeste, hasta llegar al faro de Maspalomas, atravesando diferentes zonas que nos llevarán también hasta la playa de Maspalomas que se inicia precisamente en donde está ubicado el faro.
Son muchos los kilómetros que podemos hacer sin dejar de pisar la fina arena y mojarnos los pies en nuestro caminar. Observaremos además que se mezclan distintas zonas mientras avanzamos, puesto que sin ningún tipo de delimitación hay varias playas nudistas y otras zonas muy apreciadas por los surfistas que encuentran un sitio ideal para practicar ese deporte. Y si lo que nos apetece es un paseo en camello, también los encontraremos en Maspalomas. También cuenta con un buen servicio de autobuses que nos podrán acercar a dónde esté nuestro alojamiento.
A pocos metros de la playa, veremos las Dunas de Maspalomas, que son Reserva Natural , con sus tres ecosistemas, el Palmeral, la Charca y las Dunas. Precisamente la Charca es la zona de descanso de las aves que migran a África.
Por supuesto la zona está repleta de hoteles, apartamentos, bungalows, y todo tipo de servicios para el turista. Y que decir de la noche… el ambiente festivo está siempre presente en esta zona de las Islas Canarias, al contar con un clima excepcional que permite disfrutar de muchas horas de sol por el día y de una agradable temperatura nocturna.
Pero no todo es sol y playa, hay tiempo para hacer otro tipo de turismo, por ejemplo asistir al Carnaval de de Maspalomas que se celebra allí, o visitar el Templo Ecuménico, o el Molino de Cazorla. En cuanto a las fiestas podemos asistir al Festival regional de folclore, la Fiesta del Tablero, o las fiestas de San Fernando.
Y por supuesto, y no menos importante es el turismo gastronómico que podemos encontrar en esta zona del sur de la isla. No hay que dejar de probar los platos típicos de la zona, como el mojo picón, las carajacas, o las tortitas de plátano, un placer para nuestro paladar.
