Etiqueta: san sebastián

¡Nos vamos en tren a la playa!

¡Nos vamos en tren a la playa!

Foto de el S@lmón – Playa de San Lorenzo en Gijón

 

Como cada año cuando llega el calor, RENFE ha puesto en marcha nuevas rutas desde el interior hacía las costas con horarios pensados para que los viajeros aprovechen al máximo sus baños de mar y de solEn el año 2011 más de 22.000 viajeros decidieron desayunar en la playa y volver a cenar a sus hogares respectivos. También existe la posibilidad de volver al día siguiente sin necesidad de cambiar el billete o pasar por taquilla durante los meses de julio y agosto.  Este servicio existe desde hace 24 años con unos precios reducidos que este año se reducirán entre un 5% y un 10% respecto al año pasado.

Por ejemplo, RENFE facilita el acceso a los castellanos y a los leoneses a las playas de Gijón (Asturias), Santander (Cantabria) o San Sebastián (País Vasco) así más de 15.000 viajeros procedentes de Valladolid, Palencia, Miranda de Ebro o Vitoria estarán conectados con las ciudades vascas de San Sebastián o Irún. Tampoco se quedan olvidados los madrileños que podrán llegar a sus playas predilectas de las Comunidad Valenciana como Gandía y Alicante desde el 22 de junio hasta el 16 de septiembre.

Por otra parte, RENFE se ha acordado también de los más pequeños (¡y no tan pequeños!) y cuenta con conexiones de AVE-Larga Distancia para llegar hasta la estación de Alta Velocidad de Camp de Tarragona y desde allí conectar con los servicios regionales Rodalies de Catalunya que dejan en la propia estación de Port Aventura. Además los viajeros disponen de un billete combinado al parque temático que incluye la entrada al recinto y el billete del tren regional.

¡Así que solo queda disfrutar de las vacaciones!

Foto de Loren Javier

Más datos en este artículo y en este post de RENFE.

Playas en San Sebastián, la Bella Easo

Playas en San Sebastián, la Bella Easo

Hay mucha gente que sabe que a la ciudad de San Sebastián (Donostia en vasco) se le llama la Bella Easo, pero a lo mejor no saben el origen de este nombre. Viene de la creencia de que la ciudad romana de Oiasso (Easo) estaba ubicada en el lugar donde está ahora la población vasca. Pero parece que en realidad esa ciudad romana se encontraba en el lugar en el que está ahora Irún. El caso es que San Sebastián es conocida por ese nombre, incluso uno de los gentilicios usados para definir a los habitantes es “easonense“. Pero yo no estoy aquí para hablar de esas cosas, yo os quiero contar que playas tiene San Sebastián, y alguna cosa mas.

Los que la hayan visitado reconocerán que es una ciudad preciosa. Abierta al mar, con un centro histórico repleto de rincones para admirar, bares, cantinas, y una buena cantidad de lugares para “perderse”. Y si hablamos de su gastronomía es caso aparte. Donosti es uno de los mejores lugares de España para comer, degustar ricos manjares, tapas exquisitas acompañadas de vino de la tierra… pero volvamos a los de las playas que me está entrando hambre solo de pensarlo…

La mas conocida, sin duda, es la playa de la Concha. Una de las playas más famosas de España. Con una longitud de 1350 metros y una anchura media de 40 m. La arena es fina.  Hay un balneario dentro de la playa. Y tambien es muy conocida por sus dos relojes en el centro de la misma, las farolas características y su famosísima barandilla. Tiene buenos accesos peatonales, y al estar incorporada en el centro de la ciudad tiene muy buenas comunicaciones y parkings cercanos.

Las otras dos playas de San Sebastián son las siguientes:

  • Playa de Ondarreta: La mas pequeña de las tres, apenas 600 metros. Está situada entre el Palacio de Miramar y el Monte Igueldo . Arena fina
  • Playa de Zurriola: Tiene 800 metros de longitud, y es la que tiene el oleaje mas fuerte de las tres, por lo que se suele usar para practicar el surf. También está permitido el nudismo en ella,

Y los mas atrevidos, se pueden acercar hasta la isla de Santa Clara, la que se ve desde el paseo marítimo de San Sebastián. Está situada a unos 500 metros de la costa desde Ondarreta, y muchos llegan nadando. Si no es tu caso, puedes coger uno de los barcos que se acerquen hasta ella en verano.

la concha de San Sebastián
Foto de Edgar de León