Etiqueta: seguridad

Llaves plastificadas de los hoteles : no son tan seguras como parecen…

Llaves plastificadas de los hoteles : no son tan seguras como parecen…

Foto de George Arriola

Hoy en día casi no existen hoteles donde las llaves de “toda la vida” no hayan sido reemplazadas por tarjetas magnéticas. Los establecimientos turísticos han adoptado en su mayoría este sistema por la comodidad que supone, la llave queda invalidada al terminar la estancia y no es necesario estar pendiente de su devolución, y por la seguridad que ofrece.

Sin embargo, Cody Brocious, un hacker de 24 años, desarrollador de software de Mozilla e investigador en temas de seguridad, ha encontrado por lo menos dos fallos en el sistema que “cualquier interno de la Seguridad Nacional estadounidense puede encontrar en 5 minutos” según afirma. Con la ayuda de un dispositivo casero construido por él y cuyo coste no supera los 50 dólares, se  conectó a la cerradura electrónica de varios hoteles consiguiendo a menudo abrir las puertas.

Su dispositivo no funciona en el 100% de los casos pero es lo suficientemente efectivo para demostrar que existe un problema real en el sistema de seguridad de este tipo de cierres. Además de esta vulnerabilidad Cody Brocious detecto otro fallo que permite crear duplicados de las llaves que se entregan a los clientes del hotel cuando el establecimiento ya ha creado una copia de la propia llave. El investigador ha afirmado que publicará más adelante en su blog todos los detalles de su investigación sobre este tema.

Más detalles en artículo original.

Las 10 aerolíneas más seguras para viajar por el mundo

Las 10 aerolíneas más seguras para viajar por el mundo

Foto archivo Google

La agencia suiza de calificación Air Transport Rating Agency (ATRA) ha publicado su segunda clasificación anual 2012 de aerolíneas comerciales más seguras del mundo. Es una de las agencias más respetadas en este campo porque otras agencias de clasificación solo toman en cuenta las estadísticas de accidentes y ATRA considera que ese dato es muy “limitado” y a menudo “erróneo”.

Para su estudio, ATRA ha seleccionado 15 criteros para decidir la calidad de la seguridad integral que ofrece cada compañia. Se toma en cuenta por ejemplo el número total de pilotos y copilotos, el número de kilómetros volados, el promedio de edad de todas aeronaves en servicio, los gastos de mantenimiento de la flota, el número de aviones en plantilla que ya no se fábrican etc… Cada uno de estos parámetros representa una parte de un conjunto total que permite determinar de forma científica la seguridad que ofrece cada compañia existente en el mercado.

Este enfoque permite analizar todo tipo de bases de datos muy complejas gracias al desarrollo actual de las tecnologías informáticas y, en este caso, reflejar de forma transparente, eficaz y sobre todo imparcial la calidad de la oferta de las compañias aéreas a nivel de seguridad para el pasajero.

El resultado del estudio destaca estas 10 compañias : Air Canada, Air France-KLM, AMR Corporation (American Airlines y American Eagle), Delta Airlines, International Airlines Group (British Airways), Lufthansa, Quantas, Southwest Airlines, United Continental Holdings y US Airways.

Bahía Príncipe Hotels&Resorts, mejor cadena hotelera en seguridad e higiene alimentaria por tercera vez en 4 años.

Bahía Príncipe Hotels&Resorts, mejor cadena hotelera en seguridad e higiene alimentaria por tercera vez en 4 años.

La Cadena Hotelera Bahía Príncipe Hotels & Resorts ha sido galardonada con el premio internacional “Group Winner Check Safety First Awards 2011”, tras destacar como la red hotelera con mejores sistemas de seguridad, sanitarios e higiene alimentaría entre 109 compañias hoteleras y más de 1.800 establecimientos en más de 30 países de todo el mundo, por tercera vez en cuatro años.

Estos reconocimientos parten de una estricta auditoría que sigue los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las exigencias de la Federación Internacional de Tours Operators, la Asociación Británica de Agencias de Viajes, la Asociación Americana de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP), en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el las Regulaciones Nacionales y de la Unión Europea, Inglaterra y los Estados Unidos.

La compañía Check Safety First quiere destacar los hoteles que, de manera continuada, logran niveles excepcionales de salud y seguridad, controlando en visitas mensuales efectuadas sin avisar, los alimentos, las piscinas, la calidad del agua, las medidas anti incendios y cualquier otro parámetro que incida en la tranquilidad de los clientes. De esta manera, premian a todo establecimiento que haya realizado un esfuerzo real durante todo el año para ofrecer a sus clientes un ambiente sano donde alimentos y bebidas cumplen los criterios internacionales más exigentes.

El galardón fue entregado la semana pasada en la Sede del Grupo Piñero por José María Berrio director de la Empresa Cristal Internacional Ltd al presidente de la Compañía Pablo Piñero.

Artículo original aquí.

Hoteles Servigroup recibe las certificaciones que garantizan la calidad de sus buffets.

Hoteles Servigroup recibe las certificaciones que garantizan la calidad de sus buffets.

Logo de la cadena Hotelera Servigroup

Hoteles Servigroup ha recibido las certificaciones que corroboran la calidad y seguridad en los alimentos que elabora en sus cocinas. SGS, empresa líder en higiene alimentaria fue la encargada de otorgar tales acreditaciones.

El acto tuvo lugar en el Hotel Venus de Benidorm y fue dirigido por la Coordinadora de la cadena, María Ángeles Beltrán y asistieron los directores de los establecimientos y los jefes de cocina que recibieron los certificados por parte de David López Hernández, Business Manager del Grupo SGS.

Se reconoce así el trabajo cotidiano de la cadena y del equipo de profesionales cuyo esfuerzo diario se centra en ofrecer una amplia gama de productos alimentarios de alta calidad tanto en los valores culinarios como en seguridad e higiene de los alimentos servidos en los buffets.

La compañía realiza numerosos controles desde la Central de Compras hasta que los alimentos llegan a la mesa de los clientes garantizando el cumplimiento más estricto de las normas Europeas en cuanto a higiene y manipulación.

Más datos en el artículo original.

Universalplaces y Bacaciones ya gozan de sello de confianza on line

Universalplaces y Bacaciones ya gozan de sello de confianza on line

Dentro del marco de mejoras que hacemos constantemente en nuestra web, nos acaban de conceder tanto a Universalplaces como a Bacaciones, dos importantes sites de viaje, el prestigioso sello de Confianza on Line que tiene por objetivo fomentar el uso y la navegación de forma tranquila y segura en Internet y en los medios digitales.

El distintivo Confianza on Line reconoce la transparencia y credibilidad de las webs adheridas acreditando su compromiso social y ético a todos los usuarios.  Si tiene cualquier problema, Confianza on Line se compromete a tramitar gratuitamente sus reclamaciones de la manera más rápida y eficaz.

En un medio tan dinámico y tan cambiante como los medios digitales, la capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos, económicos o sociológicos es determinante. En este contexto, Confianza on Line ofrece un sistema de autorregulación que garantiza la rapidez de sus actuaciones, la flexibilidad de uso y su vocación de integración y coordinación tanto a nivel nacional como supranacional.

Por otra parte, Universalplaces ofrece también a partir de ahora un cómodo servicio de “chat on line” que el usuario  puede utilizar para solucionar cualquier duda que pueda surgir a lo largo de su navegación por la página web en tiempo real. ¡ Se acabó lo de sentirse solo delante de la pantalla!

 

Nuevo dispositivo de protección de equipajes vía móvil.

Nuevo dispositivo de protección de equipajes vía móvil.

Parece que uno de los ruegos más común entre los viajeros, ya sean de placer o de negocios, ha sido escuchado : la empresa suiza SECUbags ha desarrollado una alarma para equipajes y artículos de viaje. Es un sistema de alarma móvil que permite proteger de hurtos maletas, bolsos, portátiles… en lugares tan transitados como hoteles, aeropuertos, estaciones de tren o autobús, mediante una aplicación instalada en el Smartphone que funciona solo a través de bluetooth.

El funcionamiento es sencillo, primero es necesario descargar en el teléfono la aplicación gratuita de SECUbags disponible en sitemas IOS, iPhone, iPad, Blackberrry, Android y Windows mobile y después el usuario debe activar un dispositivo y colocarlo en el equipaje que desea tener controlado (el dispositivo tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y un peso de unos 20 gramos).

Por último el propietario del equipaje tiene que conectarse con el dispositivo vía bluetooth y entonces se disparará una alarma tanto en su teléfono como el objeto protegido, cuando se supere la distancia de seguridad, entre 5 y 30 m entre el móvil y el dispositivo.

Es una opción muy interesante y que puede llegar a ser realmente disuasoria.

Visto aquí

Diez recomendaciones para viajar con documentos en nuestras vacaciones

Diez recomendaciones para viajar con documentos en nuestras vacaciones

A la hora de viajar, una de las cosas mas importantes es tener en orden todos los papeles que podamos necesitar. Desde la documentación de todas las personas que viajan, a los resguardos de pago, pasando por los seguros, etc.

En Twindocs (empresa aragonesa que gestiona copias digitales de todo tipo de documentos), han elaborado una lista con recomendaciones que reproducimos aquí para que la tengáis en cuenta antes de salir de vacaciones.

1- Viajes. Solicitar/descargar una copia digital de los billetes de avión, tren, barco.

2- Documentación personal. Para tratar de minimizar las consecuencias ante un posible robo o pérdida de la documentación personal, os recomendamos contar con una copia digital del DNI, el pasaporte, permiso de conducir, libro de familia, autorización de tutores, visado en los países que lo soliciten…

3- Historial médico. El historial clínico, análisis o pruebas realizadas, pueden ser de interés en caso de que sea necesario acudir de emergencia a un hospital. Para viajar a determinados países es obligatorio presentar el justificante de vacunación, según el destino.

4- Tickets y comprobantes. Comprobantes de pagos, los códigos de reserva, el itinerario de viaje.

5- Contratos. Puede ser interesante guardar copia de los contratos de alquiler de residencias vacacionales, como justificante de las condiciones y servicios contratados.

6- Seguros. Póliza del seguro de viaje, seguro médico, del seguro de hogar, asistencia en carretera o cualquier otro seguro, con los detalles de cobertura, números de pólizas etc. de forma que permitan solventar cualquier suceso a distancia.

7- Guías y recomendaciones de viajeGuías, recomendaciones de amigos, artículos o noticias sobre itinerarios, excursiones etc. a los que podemos acceder en cualquier momento desde nuestro móvil

8- Garantías y guías de aparatos. Durante las vacaciones se suelen utilizar todo tipo de aparatos electrónicos: teléfonos móviles, cámaras de fotos, de vídeo… ten a mano las guías de uso de tus aparatos para sacarles el máximo partido.

9- Agenda de contactos. En caso de pérdida o robo del teléfono móvil, es importante guardar una copia e seguridad de toda la agenda de contactos a la que poder acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet

10- Licencias deportivas. En algunas actividades deportivas es imprescindible disponer de licencia o permiso para poder practicar deportes como navegación, buceo, pesca, caza.

Con éstas recomendaciones podemos salir mas tranquilos de vacaciones. Si tenemos los documentos en papel, y además contamos con una copia en internet,  podremos echar mano de ella en cualquier momento.

documentación para viajar
Documentación necesaria para viajar