
¿Qué se puede ver en Gniewino, Polonia, aparte de futbolistas españoles?
A muchos de vosotros no os sonará de nada la ciudad de Gniewino. Pero, ¿y si os digo que allá por el 8 de junio de este año, y durante todo el mes siguiente, no vais a parar de escuchar ese nombre en las noticias de deportes? ¿Y si además os digo que allí es donde va a estar viviendo la Selección Nacional de Fútbol durante ese periodo de tiempo? ¿Ya os vais orientando? Exacto. Allí es donde España (la selección, no el país) vivirá durante la Eurocopa 2012, donde entrenarán, donde se alojarán y donde la afición está poniendo el punto de mira para irse de viaje unas semanas.
Esa afición estará, la mayor parte del tiempo, viendo partidos, hablando enérgicamente sobre fútbol, celebrando las victorias en algún bar cercano y aprovechando las horas de hotel. Pero también tendrás sus ratos libres de fútbol que quizá quieran emplear en visitar algunos lugares inolvidables de Gniewino y sus cercanías. Aquí os regalamos algunos ejemplos.

Complejo turístico-recreativo Kaszubskie Oko: La foto que hemos incluido aquí arriba se trata del increíble mirador con forma de reloj de arena que se encuentra en este complejo y que mide 44 metros. Las vistas desde el último piso son impresionantes y se puede ver el Mar Báltico, el Lago Żarnowieckie y molinos de viento de granja. Llevad la cámara de fotos porque si tiene función panorámica os podéis lucir.

Lago Żarnowiecka: Este lago de 1.476 hectáreas, más de 7 km de largo, con una anchura máxima de 2,7 kilómetros y una profundidad máxima de 19,4 metros es idóneo para un tipo de pesca con mosca aunque sujeto a algunas prohibiciones debido a especies protegidas. Aunque últimamente se ha convertido en el paraíso de los pescadores, y de algunos surfistas, también lo es para dar un agradable paseo entre unas vistas impresionantes.
Las casas solariegas y palacios del norte de Casubia: Una cultura rica y diversa de esta tierra. Todos los monumentos están rodeados por un aura de misterio. Hay algunas leyendas asociadas a algunos de estos monumentos y avisan de que “la historia de más de uno de ellos es un misterio para los futuros investigadores y aficionados“. Hay más información de todo ello aquí y aquí.
Gdansk: A 70 kilómetros de la ciudad donde se alojarán los futbolistas españoles está donde, según se puede leer en Fútbol Primera, la selección “disputará los partidos de la fase de grupos frente a Italia, República de Irlanda y Croacia“. En esta ciudad, además, también habría que ver el famoso astillero donde se fundó el sindicato Solidaridad, la fuente en honor a Neptuno llamada Fontanna Neptuna o una increíble calle antigua de la ciudad conocida como Dluga.
Puede que no tengas mucho más tiempo libre pero la zona da para mucho más. Si te quedan algunas horas en la manga te invitamos a que investigues algo por Sopot y Gdynia, dos ciudades que, junto a Gdansk, no podrás olvidar.