Etiqueta: sostenible

Las mejores empresas en turismo sostenible del mundo

Las mejores empresas en turismo sostenible del mundo

 

Foto de Leandro Toledo

Cada año el World Travel & Tourism Council (WTTC) concede los premios “Tourism for Tomorrow” para las mejores empresas del mundo en turismo sostenible.

Las ganadoras de este año fueron seleccionadas entre un docena de finalistas por un jurado escogido que tuvo que decidir  entre 150 candidatas de más de 60 países. Los premiados se han dado a conocer en la cumbre anual de WTTC que tuvo lugar la semana pasada en Tokio.

El grupo hotelero Saunders (EEUU) recibió el premio en la categoria de “Beneficios del turismo para la comunidad local” por un programa que apoya la construcción de casas asequibles en la zona de Boston trabajando con ONG’s locales y utilizando recursos económicos personales.

El grupo turístico Inkaterra en Perú recibió el premio en la categoria de “Conservación” por el trabajo que desarrolla en este país. Esta empresa posee 5 hoteles en el entorno de Machu Pichu así como en la selva amázonica y sus establecimientos son 100% neutrales en emisión de CO2. Cuentan además con amplias zonas de selva que cuidan y mantienen para las generaciones futuras.

En la categoría de “Gestión integral sostenible del destino” el premio fue para el antiguo pueblo minero de Roros en Noruega que gracias a los esfuerzos realizados durante años ha pasado de ser un sitio totalmente degradado a nivel  medioambiental a ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Naciones Unidas crea el “Pasaporte Verde”

Naciones Unidas crea el “Pasaporte Verde”

Foto de Rodrigo Soldon

Hace pocos días,durante la Semana del Medio Ambiente,  se presentó oficialmente el Pasaporte Verde, una campaña organizada por PNUMA, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y el Gobierno de Brasil que pretenden desarrollar un proyecto piloto de turismo sostenible en la pequeña localidad de Paraty muy cerca de Río de Janeiro.

Se trata de concienciar a los más de 5 millones de visitantes extranjeros que recibe el país cada año que “provocan impactos ambientales sobre los servicios y recursos naturales, por lo que se busca que opten por un consumo de bajo impacto”. Para ello, tanto el PNUMA como los ministros brasileños de Medio Ambiente, pretenden aconsejar a los turistas para que puedan colaborar a la conservación del entorno y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los pueblos que visitan. Se ha impulsado esta iniciativa porque se preve que el número de visitantes aumentará de manera notable coincidiendo con la celebración del Mundial de Fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016.

Todo se hará a través de una campaña llamada “Pasaporte Verde, turismo sostenible por un planeta vivo” y se ha decidido que los aeropuertos serán los centros de distribución de la información. Los folletos de la campaña incluirán recomendaciones como estudiar las características del destino, su cultura, su historia, las múltiples facetas de su sociedad… así como una guía para utilizar los transportes menos contaminantes, una lista de los lugares amenazados por su exceso de afluencia turística y a los que por lo tanto se aconseja no ir o consejos más generales para evitar el exceso de consumismo y el despilfarro de recursos naturales.