
10 datos curiosos sobre ciudades del mundo…

Muchas veces tomamos como ciertas cosas porque las hemos oído durante toda la vida o porque, (en turismo es bastante frecuente), algún destino se ha puesto más de moda que otros, ya sea por cercanía, seguridad del propio país, facilidad de transporte… eclipsando a algún otro. Además existen anécdotas o curiosidades que sorprenden o que con facilidad se asocian a otros países sin saber que su origen esta al otro lado del mundo. Como nada es tan claro como el ejemplo paso a escribir mi lista personal de hechos que ignoraba…
1 – ¿Sabías por ejemplo que Egipto no es el país que cuenta con más pirámides? Es Nubia (hoy Sudán) una civilización igual de próspera que el Imperio egipcio que todavía conserva 220 pirámides cuando en Egipto se registran 110 “solamente”. Están casi en su totalidad repartidas entre 3 grandes necrópolis El Kuruu, Nouri, Djebel Barkal y Meroe que han acogido sepulturas reales durante más de 10 siglos.
2 – ¿O que Mongolia acoge a más caballos que humanos en su territorio? En efecto, Mongolia es un interminable paisaje de estepas con la densidad de habitantes más baja del mundo 1,9 hab/km2 cuyo principal medio de locomoción es el caballo que también se cría para utilizar su piel y la leche de las yeguas.
3 – ¿O que Gran Bretaña no la única nación donde se conduce por la izquierda?¡ Efectivamente, más de 50 países del mundo han decidido que el lado izquierdo es el correcto para circular! Entre ellos está Australia, Nueva Zelanda, India, Chypre, Malta, Pakistan, Singapur, Africa del Sur…
4 – ¿O que Filadelfia fue la primera capital de Estados-Unidos? A lo largo de los años la capital de este país ha pasado por Filadelfia, Nueva York para volver a Filadelfia y después de forma definitiva a Washington D.C.
5 – Seguro que no te imaginabas que la mayor comunidad de japoneses fuera de Japón está en Brasil. Pues sí, más de 1, 5 millones de japoneses han escogido este país para vivir. A partir de 1908 muchos llegaron al puerto de Sao Paulo para trabajar en los cafetales y otros llegaron en los años cuarenta huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Hoy, en Japón se les llama “nissei” o “segunda generación”.
6 – ¡ El vuelo comercial más corto del mundo dura poco más de un minuto! Tiene lugar entre las islas Westray y Papa Westray en Escocia y está contemplado por el Libro Guiness de los Records : 1 minuto y 20 segundos para una distancia de 2 kilómetros.
7 – ¿Alguién sabría decirme el nombre completo de la ciudad estadounidense de Los Angeles? Os voy a ayudar un poco porque la verdad no es muy sencillo memorizarla… El nombre completo de Los Angeles es : “El pueblo de Nuestra Señora La Reina de los Ángeles de Porciúncula” se lo otorgaron los españoles que la fundaron en 1769.
8 – ¿A que no imaginabas que el país donde más idiomas se hablan es Papua Nueva Guinea? En efecto se reconocen más de 750 lenguas y dialectos en todo el territorio a pesar de ser el inglés la lengua oficial. Y luego dicen que lo de la Torre de Babel fue complicado…
9 – Seguro que no se te ocurriría ir a un país árabe para esquiar, sin embargo la mayor estación de esquí cubierta del mundo está en Dubai. Un gran centro comercial de la capital alberga un complejo de 5 pistas, snow park, bobsleigh y atracciones varias en un edificio de más de 400 m de largo. ¡Una proeza sabiendo que este país puede alcanzar unas temperaturas de casi 50 grados en verano!
10 – Y por último, una anécdota española : las Islas Canarias no sacaron su nombre de los pajaritos que encontramos ahora en las tiendas sino de los perros salvajes (Canis en latín) que poblaban el territorio cuando llegaron los conquistadores españoles a las costas.
¡Aquí acaba el decálogo! Seguro que alguno de estos datos os puede servir en un Trivial o en alguna reunión familiar para parecer todo un erudito…