Etiqueta: tecnologia

Ya somos más de 200 en nuestra comunidad de Google+ : Turismo, Viajes y Tecnología.

Ya somos más de 200 en nuestra comunidad de Google+ : Turismo, Viajes y Tecnología.

Ya somos más de 200 en compartir experiencias “viajeras” en nuestra comunidadTurismo, Viajes y Tecnología“. Es un portal donde publicamos información relacionada con temas de turismo y donde bloggers de viajes y cualquier persona interesada en temas turísticos es bienvenida para dar opiniones, consejos, trucos…

Recientes estudios han demostrado el peso de Internet en las decisiones de viaje de los usuarios y en este portal muchos de los más reconocidos bloggers de viaje cuelgan sus publicaciones y comparten con nosotros su experiencia como viajeros aventajados. Pero también dedican una gran parte de sus comentarios a descubrimientos tecnológicos que hacen los viajes más fáciles como cámaras con prestaciones sin precedentes, baterías (casi) infinitas o Apps turísticas revolucionarias.

Como su nombre indica, esta comunidad esta abierta a todo aquel que sienta inquietudes hacia el turismo, los viajes y la tecnología y que quiera participar en ella compartiendo sus vivencias, preocupaciones y también las soluciones que ha encontrado para mejorar sus viajes y sacarles todo el jugo…

La Realidad Aumentada aplicada al Turismo

La Realidad Aumentada aplicada al Turismo

Cada vez se habla más de la Realidad Aumentada y de sus numerosas aplicaciones, tanto presentes como futuras. Lo que antes nos parecía inimaginable ahora ya se hace posible aplicando esta nueva tecnología.

¿Pero qué es la Realidad Aumentada?

La Realidad Aumentada es una tecnología que consiste en sobreponer imágenes virtuales sobre la realidad que vemos a través de una pantalla, añadiendo información virtual a la información física que ya existe.

Morton Heilig fue conocido como el “padre de la realidad virtual” cuando patentó su “sensorama stimulator” en los años 60. Pero fue Tom Caudell, quien le dio el nombre de Realidad Aumentada en 1990.

Su aplicación en elTurismo 

Uno de sus principales usos consiste en identificar y localizar todo aquello que nos rodea: monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, etc. Nos da la posibilidad de ofrecer guías turísticas interactivas, que pueden hacer de guías virtuales a través de nuestros dispositivos móviles. El usuario puede incluso etiquetar en esa realidad aumentada cualquier imagen, sonido, recomendación etc. y compartir así con el resto de usuarios su experiencia.

En España hay ya algunas experiencias de turismo con Realidad Aumentada en funcionamiento, como la Comunidad de Aragón, el Camino de Santiago, la Guía Turística de Segovia, la deTransportes Metropolitanos de Barcelona y otras.

Fuera de España ,en la ciudad francesa de Burdeos ya están utilizando una tableta digital, la Imayana, que permite visitar algunos de los más importantes monumentos de la ciudad mediante la realidad aumentada.

Aplicaciones de Realidad Aumentada ya disponibles para nuestros smartphones son: layar, wikitude, Nokia Lens(Windows Phone), Junaio (iphone), o google goggles (Android)

Via: Nokia City Lens for Nokia Lumia: Augmented Reality Browser     

¡Google en mi cocina!

¡Google en mi cocina!

 

Recientemente se ha celebrado en Las Vegas el CES – Consumer Electronics Show -, una exposición dedicada a últimas tecnologías electrónicas.

Cierto es que la Tecnología nos ha ayudado a resolver gran parte de nuestros problemas cotidianos. Ahora nos es muy fácil llamar o enviar e-mails desde nuestro teléfono, sin mencionar las innumerables aplicaciones que existen para ellos. Algunos modelos de coche ya nos ayudan a buscar un lugar adecuado para aparcar y nos indican como maniobrar- Audi A3-. En casa, estamos también acostumbrados a grabar nuestras series o programas favoritos para poderlos ver más tarde en nuestras fabulosas Smart Tv,con internet incluida.

La  International Data Corporation prevee que el mercado de aparatos conectados a internet alcanzara los 2 billones en 2015, y Google esta respondiendo a esa demanda introduciendo su sistema operativo Android en nuestros electrodomésticos.

Un claro ejemplo en este CES, fue Panasonic con su “rice cooker” que distingue el tipo de arroz para cocinarlo adecuadamente y que ha sido un inmenso éxito en todos los países asiáticos; LG con su Smart ThinQ Refrigerator, capaz de conectarse via wifi con el horno, SmartOven,  y programar su puesta en marcha; o Samsung y su frigorífico, Smart Fridge, que nos da sugerencias de recetas dependiendo de lo que tenemos ese día en la nevera.

Definitivamente, todos estos avances tecnológicos nos hacen la vida mucho más fácil trayendo el futuro a nuestro presente.

Via artículo y foto de Mashable.  

Carreteras luminosas en los Países Bajos

Carreteras luminosas en los Países Bajos

Hoy os voy a contar una curiosa iniciativa holandesa que además de ser probablemente útil para los conductores será sin duda estéticamente muy acertada.

Daan Roosegaarde (director de Studio Roosegarde y encargado de la gestión de infraestructuras del grupo Heijmans) es el impulsor de este proyecto y comenta que estaba una noche al volante de su vehículo y empezó a pensar que con los millones que se invertían en la construcción de las carreteras era curioso que nadie se preocupara de mejorar la visibilidad de la propia carretera, de su asfalto.

De este pensamiento nació un proyecto que ganó el premio al Mejor Concepto Futuro en los premios de Diseño Holandés. Este estudio ha permitido desarrollado un polvo foto-luminiscente que reemplazará las marcas viales y que absorberá la luz solar para devolverla durante la noche a lo largo de más de 10 horas.

Además de permitir ver mejor la carretera se prevé utilizar diseños diferenciados para avisar de incidencias de tráfico como por ejemplo dejar a la vista el dibujo de copos de nieve cuando la temperatura baje por debajo de ciertos grados para avisar a los conductores que el suelo puede estar resbaladizo. La idea no es solo usar los métodos más sostenibles de iluminación, lo que los hace más seguros y eficientes sino pensar a la vez en mejorar el diseño de las carreteras igual que siempre se ha tratado de mejorar el diseño de los vehículos.

En conjunto el estudio cuenta con alrededor de 20 ideas que se irán poniendo en marcha primero en la región de Brabant (Países Bajos) a partir de mediados de 2013 e irán extendiéndose al resto del país. Ya son numerosos los países que están interesados en esta innovación como la India donde son muy comunes los apagones y que ve en estas carreteras inteligentes un modo eficaz de paliar el problema evitando muchos accidentes de tráfico. Otros países están interesados sobre todo en el ahorro de energía que conllevaría no tener que iluminar de forma tan intensa ni tantas horas la red de carreteras de sus territorios.

Dejaremos que el propio Roosegaarde tenga la última palabra :” Siempre imaginé que la tecnología tenía que saltar fuera de nuestras pantallas y pasar a formar parte de nuestro entorno… mucha gente me ha dicho a lo largo de mi vida que lo que yo planteaba no era realizable y yo he dedicado mi tiempo y mi trabajo en demostrar que estaban equivocados“.